domingo, enero 29, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Mujeres ‘influencers’ sufren más acoso sistemático en redes sociales

Columna Digital by Columna Digital
abril 13, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Mujeres ‘influencers’ sufren más acoso sistemático en redes sociales
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Existe un relato social en el que los influencers o creadores de contenidos online son personas libres, independientes, autónomas, pero un informe de la Universitat de València (UV) desmitifica una profesión que ha crecido mucho en la última década. “El trabajo de los influencers es muy esclavo del algoritmo y es más duro si además son mujeres porque sufren más el acoso sistemático en las redes sociales”, explica Adrián Todolí, autor —junto a Luminita Patras— del estudio promovido por la Cátedra de Economía Colaborativa y Transformación Digital de la UV, y presentado ayer en Valencia.

La figura del influencer, que ha revolucionado el mercado digital, la publicidad y el marketing, recibe una remuneración de diferentes formas a cambio de compartir momentos de su vida diarios u ofrecer consejos en diferentes campos, como el fitness, la belleza o la alimentación, y al hacerlo respaldan marcas de productos y servicios de consumo, describe el informe. Muchas empresas los buscan para promocionar sus productos por la legión de seguidores que tienen. “Además, ya no solo tienen impacto en la publicidad y en el consumo, sino que influencian el estilo de vida de sus seguidores o afectan a resultados de elecciones locales o nacionales”, asegura el estudio, elaborado a partir de 31 entrevistas a 16 mujeres y 15 hombres, entre los 18 y los 52 años.

Mujeres influencers

Los investigadores se han centrado en un trabajo sobre el que no hay mucha información y la que existe es más cuantitativa que cualitativa. “Los dos mayores problemas que hemos encontrado es, en el caso de las mujeres influencers, que todas hablan de que sistemáticamente son acosadas por las redes sociales, con comentarios fuera de lugar o subidos de tono. Es grave y además una dificultad añadida para dedicarse a ese trabajo”, añade el catedrático de la UV.

Por otro lado, está el algoritmo de las plataformas que distribuyen los contenidos de estos creadores digitales. “Por ejemplo, si un día no publican, la fórmula puede penalizarlos. Necesitan publicar todos los días y, a ser posible, a la misma hora. Están muy esclavizados, con 12 o más horas diarias de dedicación, fines de semana incluidos. La falta de transparencia del algoritmo les crea mucho estrés y ansiedad”, apostilla Todolí. La carencia de descansos y la dificultad de desconexión digital es un riesgo para la salud de estos profesionales.

El informe alude a la gran variedad de formas de retribución económica o “monetización” del trabajo de los influencers (mecenazgo colectivo, marketing, merchandising…), lo que, según la opinión expresada por los propios encuestados, hace compleja la cotización y la tributación.

Más transparencia

El estudio académico concluye con una serie de recomendaciones como que los influencers se agrupen en asociaciones que mejoren el estatus de su profesión, “dada la desigualdad existente entre las plataformas y el profesional individual”, apunta Todolí. A las plataformas, los autores les exigen más transparencia sobre los criterios que hacen estos contenidos más o menos visibles, o cuáles son las tarifas y cómo se calculan las retribuciones de cada contenido que se sube a la red.

Y, sobre todo, los investigadores proponen que haya un mayor control de los contenidos para limitar el cyberbulling o el discurso del odio. “Las plataformas deberían de ponerse las pilas y expulsar a las personas que hacen comentarios fuera de lugar”, plantea el catedrático. A la Administración pública le demanda un plan estatal contra el acoso “con la persecución de los casos más graves”. Y más claridad y asesoramiento por parte del sector público a estos creadores de contenido en temas de tributación, vistas las dificultades que alegan. Además, la gran mayoría de los pequeños influencers no declaran sus ingresos, “al parecer por desconocimiento, no por mala intención”, incluye el estudio.

Todolí recuerda que la Unión Europea trabaja en una regulación sobre transparencia algorítmica. “Esperemos que estén pronto”, concluye el catedrático.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

Mensajes nostalgicos por parte de la familia de “Pelé”

enero 29, 2023
TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

TikTok Awards 2023: Nominada a categoría Másters del Sabor “A la Cocina con Jacobina”

enero 29, 2023
Tags: acosoInfluencersMujeres
Previous Post

K-pop, el fenómeno que se apodera de Twitter (y de todo el mundo)

Next Post

Vega-Sicilia, la bodega que casi compra Julio Iglesias

Related Posts

La nueva tendencia en redes sociales: “Momentos que nos mantienen humildes” son las situaciones que solo pasarían en nuestro país México
Lifestyle

La nueva tendencia en redes sociales: “Momentos que nos mantienen humildes” son las situaciones que solo pasarían en nuestro país México

enero 23, 2023
Ruth Tavita, responsable de la biblioteca de la comunidad Shampuyacu, ubicada al norte de la Amazonía peruana, junto a los niños de la localidad.
Lifestyle

El bosque de las ‘nuwas’, el lugar donde las indígenas awajún de Perú se hacen más fuertes

enero 21, 2023
¿Por qué fue cancelada la vacuna contra VIH?
Lifestyle

¿Por qué fue cancelada la vacuna contra VIH?

enero 19, 2023
Científicas latinas que migraron para hacer ciencia
Lifestyle

Científicas latinas que migraron para hacer ciencia

enero 18, 2023
¡Alto al Bullying!: Jalisco incrementa los casos de acoso escolar
Nacional

¡Alto al Bullying!: Jalisco incrementa los casos de acoso escolar

enero 16, 2023
El color rosa y el impacto que tiene en nosotros
Lifestyle

El color rosa y el impacto que tiene en nosotros

enero 16, 2023
Mujeres secuestradas en el norte de Burkina Faso
Internacional

Mujeres secuestradas en el norte de Burkina Faso

enero 16, 2023
Miss Universo 2023: Todo lo que tienes que saber del el certamen de belleza más esperado
Lifestyle

Miss Universo 2023: Todo lo que tienes que saber del el certamen de belleza más esperado

enero 12, 2023
Combatir la ciberviolencia contra mujeres y chicas
Lifestyle

Combatir la ciberviolencia contra mujeres y chicas

enero 11, 2023
Las abuelas ‘tiktokers’ son la sensación en las redes sociales
Lifestyle

Las abuelas ‘tiktokers’ son la sensación en las redes sociales

enero 11, 2023
Next Post
Vega-Sicilia

Vega-Sicilia, la bodega que casi compra Julio Iglesias

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.