martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Vega-Sicilia, la bodega que casi compra Julio Iglesias

Columna Digital by Columna Digital
abril 13, 2022
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Vega-Sicilia
961
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión

Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión

febrero 7, 2023
Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid

Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid

febrero 7, 2023

El 15 de abril de 1982 fue un día histórico para el mundo del vino. Aquella jornada, David Álvarez y el empresario venezolano Hans Neuman cerraban, en el restaurante Zalacaín, uno de esos acuerdos que ya forman parte de la cultura popular: la venta por más de 450 millones de pesetas de la legendaria Vega-Sicilia, bodega a orillas del Duero con más de un siglo de historia. El mismo Julio Iglesias ha dejado dicho que en algún momento también se la ofrecieron a él. “Después todo el mundo dice que estuvo a punto. Pero los hechos son que nadie remató”, comenta de forma jocosa Pablo Álvarez, siguiente generación de la familia que, en 1985, con tan solo 31 años tomaría las riendas del negocio.

Álvarez, de intensos ojos azules y gran envergadura, habla con soltura y determinación, a veces sonriendo y moviendo las manos de forma lenta. Viste elegante y colorido, con una chaqueta de su querida sastrería Jaime Gallo, que cerró a comienzos de este año. “Esta que llevo me la hice a finales de noviembre. Es una verdadera pena, le tenía mucho cariño”, comenta sobre la desaparición de uno de los sastres que más recorrido tuvo durante el último medio siglo, cuando todo el barrio de Salamanca se pegaba por uno de sus trajes.

Los 40 años de celebración de Vega-Sicilia pillan a su máximo responsable en un momento envidiable, con la firma siendo un verdadero referente del lujo y diversificando compras con bodegas de prestigio: Alión, Oremus, Pintia, Macan —su mano a mano con Benjamin de Rothschild en Rioja— y Deiva, su anunciado desembarco en Galicia para dentro de dos años.

Sin embargo, al principio no todo fue fácil. “Si Vega-Sicilia naciera hoy, sin apologías ni mitificaciones, apreciaríamos un vino de buen color y cuerpo envejecido honestamente y de añada responsable, pero que en una cata se perdería entre los 15 mejores tintos españoles, que ya es bastante”, escribía el crítico José Peñín a mediados de los ochenta. A esto se sumaba la historia de David Álvarez, dueño de Eulen —compañía experta en logística, seguridad, limpieza y mantenimiento—, por lo que fueron vistos con recelo por las familias del vino de entonces. “Es verdad que nosotros veníamos de fuera y no teníamos ninguna experiencia. Pero aprendimos de la gente de la bodega”, cuenta. “Estos negocios a veces están tan cerrados al exterior que pierdes la perspectiva de lo que se ve desde fuera”.

Aquello fue positivo, porque se acercaron al mundo del vino observando y viendo aquello que funcionaba. Álvarez inculcó un modo de trabajo en el que el respeto por la naturaleza, la recuperación de viñas viejas y la apuesta por la excelencia no eran todavía la norma de las grandes casas españolas. Y siempre con una política de cupos y de venta restringida a clientes. Se llamen Kabuki o El Corte Inglés. “Nunca se ha producido más de lo que la viña daba, en torno a 200.00 botellas por añada. Lo que sí que hemos conseguido es estar en más países. Hemos pasado de los cinco que teníamos en origen a estar ahora en más de 150”, destaca con un punto de orgullo.

Cada año hay tres veces más demanda que oferta. Y el número se multiplica, al igual que el precio de sus botellas. Un Vega-Sicilia Único Especial en los ochenta valía 5.000 pesetas (unos 30 euros al cambio), el que se puede encontrar ahora en una vinoteca como Lavinia no baja de los 400 euros. Vinos como su Único 2007 se sirvieron en la visita que Barack Obama realizó por primera vez a Cuba, agasajado por Raúl Castro en el Palacio de la Revolución Cubana.

A lo largo de estos años, Vega-Sicilia también se ha convertido en la gran firma que representa la calidad e historia de Ribera del Duero. No solo por las subastas en las que ha participado, De París a Hong Kong, pasando por Nueva York, en 2009 para Sotheby’s, donde sobre una estimación de 234 mil dólares se llegaron a pagar más de un millón, sino también por su vínculo con aquellos nombres que representan el estatus mejor valorado del vino a nivel mundial.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: vega sicilia
Previous Post

Mujeres ‘influencers’ sufren más acoso sistemático en redes sociales

Next Post

Atlético, el desquite de atacar más para remontar al Manchester City

Related Posts

La guerra familiar no frena a Vega Sicilia: récord de ventas y de precio por botella en 2021 | Compañías
Internacional

La guerra familiar no frena a Vega Sicilia: récord de ventas y de precio por botella en 2021 | Compañías

noviembre 23, 2022
Una sentencia contra los dueños de Vega Sicilia devuelve la guerra familiar al Tribunal Supremo | Compañías
Internacional

Una sentencia contra los dueños de Vega Sicilia devuelve la guerra familiar al Tribunal Supremo | Compañías

octubre 7, 2022
Vega Sicilia paga a 200.000 euros la hectárea de viñedo
Internacional

Vega Sicilia paga a 200.000 euros la hectárea de viñedo

febrero 15, 2022
La sexta bodega de Vega Sicilia estará en Galicia | Fortuna
Negocios

La sexta bodega de Vega Sicilia estará en Galicia

noviembre 22, 2021
Next Post
Atlético, el desquite de atacar más para remontar al Manchester City

Atlético, el desquite de atacar más para remontar al Manchester City

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.