martes, agosto 9, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Museos y el Imperialismo

El Getty atesora más de 450 lienzos europeos pintados antes de 1900, muchos comprados en los últimos años. Un visitante español sentiría que camina por el pasillo central del Prado

Columna Digital by Columna Digital
junio 8, 2021
in Internacional
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Museos y el Imperialismo
952
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Obligan a altos ejecutivos de Qantas a emplearse como maleteros

Altos ejecutivos de aerolínea Qantas son utilizados como maleteros por falta de personal

agosto 8, 2022
Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo

Estadounidenses opinan que la migración es una ventaja para EEUU, según sondeo

agosto 8, 2022

.

El dólar ha levantado las grandes colecciones de arte estadounidenses. El MoMA se creó en 1929, durante el crash financiero, con ocho litografías y un dibujo regalados. Hoy almacena unas 200.000 obras. La estrategia ha sido acumular. Una obsesión que el Metropolitan (Met) neoyorquino y el californiano Museo Getty logrado extraer de todas las culturas del planeta. Este imperialismo de vitrina resulta difícil de justificar en la era del #MeToo, del Black Lives Matter, o cuando un financiero como Leon Black —amigo del fallecido magnate, condenado por pedófilo, Jeffrey Epstein— tiene que dimitir de la presidencia del Consejo del MoMA.

Pero “todo es igual y tú lo sabes”, escribió el poeta Luis Rosales. El Met y sobre todo el Getty continúan practicando un “neocolonialismo pictórico”. Acumulan una gran cantidad de maestros antiguos europeos. ¿Tiene esto sentido en la historia americana? “No me extraña: casi todos los miembros del consejo suelen ser hombres, blancos y ricos. Son quienes financian las compras y van dirigidas a su círculo social”, reflexiona una historiadora del arte que conoce bien esos despachos.

El Getty atesora más de 450 lienzos europeos pintados antes de 1900, muchos comprados en los últimos años. Un visitante español sentiría que camina por el pasillo central del Prado. Quentin Metsys, Parmigianino, Bronzino, Watteau, Mengs, Rubens, Rem­brandt, François-André Vincent, Giovanni Segantini, Artemisia y Orazio Gentileschi. Solo por la Dánae y la lluvia dorada (1623) de este último pagó 30,5 millones de dólares (unos 25,1 millones de euros) durante 2016 en subasta. Comparemos. El Prado tiene un presupuesto anual de 45 millones, y el Reina Sofía, de 38. “Esa clase de museos procede del capitalismo actual y es colonial: acumula tesoros y expropia conocimientos”, advierte Manuel Borja-Villel, director del Reina Sofía.

Es el marco del 1% de la población del mundo. El Hades de los multimillonarios. El arte, como objeto de consumo, narra Gabriele Finaldi, responsable de la National Gallery, citando al director del Met hasta 2008, Philippe de Montebello, recorre un transitar claro. “Las obras maestras de los griegos fueron compradas por los romanos, luego las piezas del sur de Europa [Italia y España] emigraron hacia el norte, donde surgían los centros de poder económico: París y luego Londres. Después marcharon a Estados Unidos y ahora van al Golfo y el Lejano Oriente”, dice Finaldi. En el camino, un modelo acumulativo de museo que da enormes sustos. La National tuvo que conseguir 25,6 millones de euros en 2019 para no perder El hallazgo de Moisés, de Orazio Gentileschi, que parecía emigrar al Getty. Son instituciones patrimoniales y esto no lleva al Golfo (¿qué lógica posee que un príncipe saudí pague 450 millones de dólares por la principal imagen cristiana, atribuida a Leonardo?), sino a lo patriarcal y lo espectacular. Ya irrumpen movimientos, como Strike MoMA, que las quieren derrocar. El capitalismo arde por las costuras del arte. “Es urgente superar la idea de la propiedad y la inmutable acumulación de valor de los museos, aunque eso vaya contra la mentalidad dominante”, lanza el comisario Bartomeu Marí. Vender en lugar de comprar. Compartir en lugar de acaparar.

Tags: ArteBlack Lives MatterimperialismometMoMAMuseosusa
Previous Post

Evelyn Salgado tiene la ventaja en votación a gubernatura de Guerrero

Next Post

Denisse Sánchez Barragán tiene la ventaja en Moroleón, Guanajuato

Related Posts

Goethe insitute
Cultura

Regresa la Semana de Cine Alemán en México

agosto 8, 2022
Pexels
Cultura

Adeuda Secretaría de Cultura de México más de 85 mdp a cineastas y productores

agosto 8, 2022
FOTO: HELÉNICO CENTRO CULTURAL
Cultura

Cuento de Juan Villoro llega a escena en teatro infantil

agosto 8, 2022
Exhibe el Munal colección de Carlos Pellicer
Cultura

Exhibe el Munal colección de Carlos Pellicer

julio 31, 2022
Danzatlán
Cultura

Danzatlán presenta obras sobre la marginación y discriminación

julio 26, 2022
El Museo de Arte Moderno de Toluca presenta la exposición 'El arte de la canción'
Cultura

El Museo de Arte Moderno de Toluca presenta la exposición ‘El arte de la canción’

junio 27, 2022
Descubre la magia de San Miguel de Allende
Lifestyle

Descubre la magia de San Miguel de Allende

junio 26, 2022
Inmigrantes de EU convierten sus frustraciones, miedos y éxitos en arte
Cultura

Inmigrantes de EU convierten sus frustraciones, miedos y éxitos en arte

junio 7, 2022
Las codirectoras Ángela Royo e Iliana Hoyos, de la Galería Otros 360°, en el norte de Bogotá. Mayo 13 de 2022.
Cultura

Otros 360°: una década de arte y un nuevo espacio

mayo 16, 2022
“El mundo virtual no es tecnológico, es un estado mental”, sostiene la arquitecta Paola Antonelli, retratada en el jardín de las esculturas del MoMa. Vincent Tullo
Lifestyle

Paola Antonelli: “Pac-Man’, el perfume, el signo de la arroba y un virus son diseño”

mayo 13, 2022
Next Post
elección

Denisse Sánchez Barragán tiene la ventaja en Moroleón, Guanajuato

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.