lunes, junio 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Nicaragua, el ‘gulag’ centroamericano

Columna Digital by Columna Digital
27 junio, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Miembros de la junta del gobierno provisional sandinista ingresan a la plaza principal en el centro de Managua, Nicaragua.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

No al silencio impuesto, soy hermosa.

5 junio, 2023
EL PAÍS

EEUU acusa a China de agresividad en Asia.

5 junio, 2023

Al mediodía del 2 de junio, bajo el intenso calor de Managua, un grupo de policías se presentó en casa de la precandidata presidencial, Cristiana Chamorro. Hasta este día ella era la cara más visible y popular entre una población hastiada y empobrecida que desconocía el nombre del resto de aspirantes pero que colocaban a Cristiana en lo más alto de las encuestas para sustituir a Daniel Ortega en las presidenciales de noviembre, según el sondeo de Gallup. Esa misma encuesta ubicaba a Daniel Ortega con un 20% de popularidad, uno de los más bajas del continente.

Más información

La policía entró, abrió cajones, movió armarios, rebuscó en cada habitación y después de cinco horas decretó su aislamiento domiciliario y salió llevándose cualquier aparato que le sirviera para comunicarse con el exterior: teléfonos, iPad, computadora y una impresora, como si pegar la oreja al aparato le permitiera hablar con el mundo exterior. Ella fue la primera en caer. Tres días después el precandidato Arturo Cruz, dos días más tarde otro candidato, al día siguiente un banquero, después un periodista, luego otro precandidato, después una feminista y el viernes, el último, Pedro Joaquín Chamorro.

Así, uno a uno, entre el 4 y 26 de junio, el ‘mes de los cuchillos largos’ del sandinismo detuvo a 21 personas –entre ellas, cinco aspirantes presidenciales, ocho líderes políticos opositores y dos empresarios. De un plumazo, Ortega había barrido con cualquier voz crítica. “Han querido eliminar cualquier tipo de liderazgo”, resume el periodista Carlos Fernando Chamorro, hermano de dos de los detenidos. En la oleada represiva Ortega no tuvo pudor en llevarse por delante los últimos símbolos del movimiento sandinista que un día enamoró al mundo, Dora María Téllez, la ‘comandante dos’ y el general Hugo Torres, ‘comandante uno’.

Lo llamaron la “Operación Chanchera”, por la cantidad de chanchos (cerdos) que albergaba el Palacio Nacional y la crónica de lo sucedido la escribió Gabriel García Márquez, quien describió la operación como como un “disparate magistral”, cuando contó la heroica proeza de 25 guerrilleros que burlaron la seguridad de 3.000 hombres repartidos por el Parlamento y varios ministerios. Torres y Téllez formaban parte de una operación en la que también participó Edén Pastora, el ‘comandante cero’, y que terminó con la liberación de 60 presos políticos que pudieron partir hacia el exilio en 1978, incluido Tomás Borge.

Más información

Cuando la semana pasada sacaron a golpes de su casa al general Torres, grabó un video que es un resumen de la historia reciente del país. “Arriesgué la vida para sacar de la cárcel a Ortega, pero así son las vueltas de la vida: los que una vez acogieron principios hoy los han traicionado”, dijo. Saturno devoraba a sus hijos y el sandinismo pasaba de la Historia a la basura.

El miedo es mirar a cada lado al salir de casa, convivir con una patrulla en la puerta, observar por la ventana a cada rato, dejar de usar WhatsApp, cambiar el lugar de la cita varias veces o contestar con monosílabos. A diferencia de los disturbios de 2018 donde las protestas, las barricadas, los estudiantes y los muertos estaban en la calle y todo era ‘fotografiable’, en esta ocasión el miedo es un virus silencioso que recorre Managua. Es el terror a que llegue la noche y el teléfono vibre con un mensaje inesperado, porque la gran mayoría de detenciones se producen cuando cae el sol. Es estar pegado a Twitter, utilizar Signal o agitar una bandera azul y blanca en el momento equivocado. El miedo en 2021 es que la docena de testimonios recogidos para este reportaje terminen siempre sigual: “por favor, no me cite”.

 

Tags: Cristiana ChamorroDaniel OrtegaGallup
Previous Post

Fórmula 1: Checo Pérez roza el podio en el Gran Premio de Estiria

Next Post

Francia: El frente republicano derrota con claridad a la extrema derecha de Le Pen en las elecciones regionales

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Ortega en la deriva dictatorial.

13 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Caída del banquero aliado de Ortega.

13 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Redada masiva en Nicaragua: 40 detenidos.

4 mayo, 2023
Nicaragüenses piden asilo a México
Política

Asilo político a nicaragüenses ofrece Obrador

23 febrero, 2023
En Nicaragua han sido liberados por el gobierno de Daniel Ortega, 222 opositores
Internacional

En Nicaragua han sido liberados por el gobierno de Daniel Ortega, 222 opositores

9 febrero, 2023
ntensifica represión régimen de Daniel Ortega contra la oposición
Internacional

Intensifica represión régimen de Daniel Ortega contra la oposición

28 enero, 2023
Daniel Ortega
Internacional

Se impone en el mundo el nazismo: Ortega

24 diciembre, 2022
Daniel Ortega hace oficial la captura del obispo Rolando Álvarez
Internacional

Daniel Ortega hace oficial la captura del obispo Rolando Álvarez

15 diciembre, 2022
FIL Guadalajara 2022: Escritores nicaragüenses son marcados por el exilio
Cultura

FIL Guadalajara 2022: Escritores nicaragüenses son marcados por el exilio

2 diciembre, 2022
Nicaragua y Rusia se unen en materia aduanera
Internacional

Nicaragua y Rusia se unen en materia aduanera

26 noviembre, 2022
Next Post
Francia: El frente republicano derrota con claridad a la extrema derecha de Le Pen en las elecciones regionales | Internacional

Francia: El frente republicano derrota con claridad a la extrema derecha de Le Pen en las elecciones regionales

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.