jueves, septiembre 25, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

OIT alerta sobre precariedad en plataformas digitales.

Redacción by Redacción
20 abril, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
OIT advierte que trabajo en plataformas digitales está lejos de ser decente
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha lanzado una advertencia contundente sobre el creciente auge del trabajo en plataformas digitales, revelando que, en su gran mayoría, este tipo de empleo carece de las características de un trabajo decente. Este fenómeno ha tomado especial relevancia en un mundo cada vez más digitalizado, donde medios de conexión y plataformas como aplicaciones de entrega, transporte y freelance están expandiendo las oportunidades laborales de manera significativa.

El análisis de la OIT resalta que, si bien estas plataformas ofrecen flexibilidad y acceso a ingresos para muchos, también carecen de las garantías y derechos laborales que un trabajo convencional debería proporcionar. Los trabajadores de estas plataformas a menudo enfrentan condiciones inestables, poca o nula protección social, y salarios que no siempre son justos en relación con la carga laboral que asumen. Estas condiciones plantean un dilema para los gobiernos y organizaciones que buscan equilibrar la innovación digital con la necesidad de salvaguardar los derechos de los trabajadores.

Related posts

Miami, Tokio y Zúrich, las ciudades con mayor aumento de riesgo de burbuja inmobiliaria

Ciudades en peligro: Miami, Tokio y Zúrich

25 septiembre, 2025
México creciendo a paso firme en los casinos digitales

Desarrollo sólido de casinos en línea en México

25 septiembre, 2025

Además, la OIT destaca que el modelo de negocio de estas plataformas se basa en la precariedad. Con un enfoque que prioriza la reducción de costos y la maximización de utilidades, muchas de estas empresas evitan asumir el rol que tradicionalmente tienen los empleadores en la protección social. Esto se traduce en un riesgo elevado para aquellos que dependen exclusivamente de estas plataformas para su sustento, especialmente en contextos de crisis económica o inestabilidad, situaciones en las que los trabajadores se ven despojados de cualquier tipo de red de seguridad.

Sin embargo, el informe de la OIT no solo se detiene en las quejas, sino que también propone un enfoque proactivo. Se alienta a los gobiernos a desarrollar marcos regulatorios que protejan a estos trabajadores. Las recomendaciones incluyen la implementación de políticas que les ofrezcan acceso a beneficios esenciales, tales como atención médica, pensiones y compensaciones por accidentes laborales. De este modo, se busca fomentar un entorno más equitativo y justo que refleje las realidades contemporáneas del mercado laboral.

En un momento donde la transformación digital está redefiniendo cómo trabajamos, la importancia de abordar estas preocupaciones es más crítica que nunca. La OIT llama a los países a una acción coordinada, que no solo aborde la necesidad de regular las plataformas, sino también a reimaginar el futuro del trabajo en un mundo interconectado, donde la economía digital pueda coexistir con prácticas laborales justas.

La lucha por un trabajo digno en el ámbito digital no sólo es un desafío individual, sino un problema colectivo que requiere atención urgente. La transición hacia un entorno laboral equitativo en la era de las plataformas digitales no solo beneficiará a los trabajadores, sino que cristalizará el valor de un desarrollo económico sostenible y responsable a largo plazo.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: advertenciaColumna DigitaldecentedigitalesHomeOfficeOITplataformasPlataformas digitalesTrabajo
Previous Post

Trump critica a jueces estadounidenses: “son frágiles e incapaces”

Next Post

Chivas fuera del Clausura 2025 tras empate.

Related Posts

Bancos cerrarán durante 3 días en noviembre y este es el único que tendrá servicio
Nacional

Bancos inactivos por 3 días en noviembre.

25 septiembre, 2025
Conoce a las mascotas oficiales del Mundial 2026: así representarán a Estados Unidos, México y Canadá
Deportes

Descubre a las mascotas del Mundial 2026

25 septiembre, 2025
10 razones por las cuales cambiaré mis uñas largas por una manicura minimalista en otoño 2025
Lifestyle

10 motivos para optar por uñas minimalistas este otoño 2025

25 septiembre, 2025
Microsoft
Tecnología

Microsoft reduce servicios a unidad militar israelí.

25 septiembre, 2025
374 niñas menores de 14 años tuvieron hijos en Puebla
Estados

Embarazos en menores de 14 años en Puebla

25 septiembre, 2025
Adán Augusto se queja de que perdió envión el desafuero contra Alito: "Hace denuncias en EU y al que quieren echar es a mi"
Política

Adán Augusto critica el desafuero de Alito

25 septiembre, 2025
A 11 años de Ayotzinapa, siguen denuncias, documentos filtrados, vandalismo y búsqueda de justicia
Nacional

A 11 años de Ayotzinapa: justicia pendiente

25 septiembre, 2025
5 A Seguir En UFC Perth
Deportes

5 Atletas a Ver en UFC Perth

25 septiembre, 2025
Miami, Tokio y Zúrich, las ciudades con mayor aumento de riesgo de burbuja inmobiliaria
Negocios

Ciudades en peligro: Miami, Tokio y Zúrich

25 septiembre, 2025
Se detallaron las medidas de supervisión en la frontera en sesiones dirigidas a operadores turísticos. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Se explicaron estrategias de control fronterizo a guías turísticos.

25 septiembre, 2025
Next Post
Chivas en lamento, después de empatar con Atlas en el Clásico Tapatío - Foto: Imago7

Chivas fuera del Clausura 2025 tras empate.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.