La obra de teatro Ojitos, presentada por la compañía queretana Ojitos Teatro, aborda de manera profunda y conmovedora los temas de la violencia y la desaparición forzada, con la intención de “tocar las heridas con ternura”. La dramaturga Kali Cano, quien es también actriz y coprotagonista de la obra, compartió que su experiencia personal con la desaparición forzada la impulsó a crear esta pieza teatral como un homenaje a aquellos que han sufrido en su ausencia.
Desde su concepción en 2021, Ojitos surge como respuesta a la necesidad de empatía en un contexto de creciente violencia, tanto en México como a nivel mundial. Cano, habiendo participado previamente en producciones relacionadas con la temática de los desaparecidos, sintió que era tiempo de aportar algo nuevo a la conversación. La obra narra la emotiva historia de Perla y China, dos hermanas plenas de sueños, a quienes la cruda realidad de la violencia en su entorno les arrebata la paz tras la desaparición de Perla.
A partir de este suceso, China se embarca en una jornada de búsqueda junto a un colectivo de buscadoras, enfrentándose a la burocracia y la indiferencia de las autoridades, mientras reconstruye la memoria de su hermana. A través de esta narrativa, Cano destaca la importancia de explorar no solo la ausencia física, sino también el dolor emocional de perder a un ser querido. “La obra reflexiona sobre la soledad que se genera con la pérdida y, al mismo tiempo, resalta la esperanza y la comunidad”, añadió.
El elenco de Ojitos incluye a Kali Cano en el rol de Perla, Yadira Bárcenas como China, Cointa Galindo como Lucero, parte del colectivo de búsqueda, y Mauricio Figueroa interpretando al licenciado. La dirección y la escenografía están a cargo de Jean Paul Carstensen, quien contribuye a crear un ambiente propicio para la reflexión y el homenaje que se busca rendir.
Las funciones de Ojitos se llevarán a cabo el día de su estreno y mañana, a las 19 y 18 horas, respectivamente, en El 77 Centro Cultural Autogestivo, ubicado en Abraham González 77, colonia Juárez. Los boletos están disponibles a un costo de 250 pesos en preventa y 300 pesos el día de la función, y pueden adquirirse en taquilla o a través de Boletópolis.
La información referida es del 19 de julio de 2025, momento en el que Ojitos se presenta como una obra relevante que invita a la reflexión social y emocional, en un mundo cada vez más necesitado de empatía y comprensión ante las adversidades.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Audios-motivadores-para-tu-jornada-diaria.com2F2f2Fb22F9c312691411e82110f58b75d49a02Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gestion-actividad-y-salud-digital-al-instante.com2Fff2Fd92F282ae32741f8b2e0879ca341b4a62Fs-120x86.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Clasificacion-intercontinental-para-el-Mundial-2026-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Audios-motivadores-para-tu-jornada-diaria.com2F2f2Fb22F9c312691411e82110f58b75d49a02Fs-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abrigos-elegantes-de-Zara-para-el-Otono-Invierno-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Honduras-derrota-a-Costa-Rica-y-Herrera-se-despide-del-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mexico-cae-1-2-frente-a-Paraguay-en-2025-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Ya-llego-el-Jeep-Recon-totalmente-electrico-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lider-espiritual-anhela-viajar-por-America-350x250.png)

