sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

OMS urge reforzar la sanidad pública por la guerra de Ucrania

La guerra en Ucrania y la crisis energética obstaculizan el acceso a la sanidad pública a millones de personas.

Redacción by Redacción
noviembre 10, 2022
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
OMS urge reforzar la sanidad pública por la guerra de Ucrania
947
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023

 

La OMS advirtió que la guerra en Ucrania y la crisis energética obstaculizan el acceso a la sanidad pública cuando “se nos viene un invierno duro”. Los gobiernos europeos deben “acelerar” la remodelación urbanística, especialmente en las grandes ciudades, para dotarlas de espacios verdes y zonas de sombra para minimizar los efectos del calor extremo en los ciudadanos.

“La guerra en Ucrania y la crisis energética obstaculizan el acceso a la sanidad pública a millones de personas. Se nos viene un invierno duro y necesitamos del apoyo político, a todos los niveles, para proteger la salud de las personas”, afirmó Kluge, ante la Conferencia Europea de la Sanidad Pública (EPH), en Berlín.

El director de la Organización Mundial de la Salud en Europa (OMS-Europa), Hans Kluge, apremió al estamento político a reforzar la sanidad pública ante los nuevos desafíos presentes, como la crisis energética precipitada por la guerra de Ucrania y la crisis climática.

El conjunto de Europa, y no solo los países que sufren directamente “el impacto de la guerra”, debe equiparse para afrontar esta situación, lo que implica “movilizar recursos”, añadió Kluge en su discurso ante el plenario de la EPH.

El director de la sección europea de la OMS alertó asimismo de las consecuencias que acarreará la crisis climática en la salud de los habitantes del continente, sea por efecto directo de las olas de calor extremo que se están viviendo ya, sea por las crisis alimentarias que pueden precipitarse.

La EPH, de tres días de duración y a la que asisten unos mil 500 expertos, no solo europeos, es la primera que se celebra en formato presencial desde el estallido de la pandemia de COVID-19.

Junto a los efectos persistentes de esta, se centra en lo que el director de la EPH, Reinhard Busse, calificó de “convergencia de crisis globales”, como la guerra de Ucrania, la climática y la energética.

El lema de la conferencia es “Prepararse para lo imprevisible”, en alusión a los estragos causados por la pandemia de coronavirus, tanto a escala sanitaria como económica y social, y a las sucesivas situaciones de máxima alerta que pueden precipitarse en el futuro.

El COVID-19 supuso “un desafío clásico sobre los sistemas sanitarios de todo el mundo, incluso los más avanzados”, recordó Busse.

Confluyeron ahí la necesidad de atajar las primeras olas de contagios con “medidas extremas e inimaginables”, como el cierre de la vida pública a escala internacional, seguido del desarrollo en tiempo récord de las vacunas para atajarla y las campañas de vacunación masivas.

“Tenemos que actuar para evitar que futuras crisis desborden los sistemas sanitarios públicos”, advirtió Busse, quien apremió al estamento político a actualizar sus capacidades de respuesta.

“Con recetas del pasado no atajaremos los desafíos del presente”, advirtió por su parte Chikwe Ihekweazu, el director de la sección de Inteligencia para Pandemias y Epidemias de la OMS.

Hay que avanzar en la digitalización de los sistemas sanitarios y el intercambio de datos, “unir y conectar todos los sectores implicados, tender puentes entre infecciones en los animales y los seres humanos, para abordar los problemas globales”, indicó.

El ministro alemán de Sanidad, Karl Lauterbach, incidió asimismo en la necesidad de modernizar los sistemas sanitarios, ya que siguen presentando déficit “inclusive en los países que se creen eficientes y altamente tecnificados”.

El político socialdemócrata, quien se dirigió al plenario con un saludo virtual, fue presentado por Busse como un “epidemiólogo” que, de voz muy escuchada en los momentos más álgidos de la pandemia pasó a convertirse en ministro del Gobierno de Olaf Scholz.

Desde esa posición ha tenido que afrontar “ataques muy directos de la prensa sensacionalista”, añadió el director de la EPH, precisamente por defender las líneas de máxima cautela ante el COVID, frente a los postulados “populistas” que pretendían la rápida apertura de la vida pública.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: accesoAnimalesAtaquesContagioscovidCrisisenergeticaextremasglobalesguerrainfeccionesmedidasministroolasOMSProblemaspublicaRemodelacionSanidaducraniaurbanística
Previous Post

Agentes comunitarios en africa: La clave de la prevención y lucha contra numerosas enfermedades

Next Post

Ida-Maria Helander, activista sami: “En Finlandia sigue habiendo un colonialismo activo” | Planeta Futuro

Related Posts

Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan
Deportes

Ucrania podría boicotear los Juegos de París 2024 si atletas rusos participan

enero 27, 2023
El presidente Joe Biden, ha anunciado que nombrará a Jeff Zients como el nuevo jefe de gabinete
Internacional

El presidente Joe Biden, ha anunciado que nombrará a Jeff Zients como el nuevo jefe de gabinete

enero 27, 2023
Ucrania presiona ahora para conseguir los aviones militares estadounidenses F16
Lifestyle

Ucrania presiona ahora para conseguir los aviones militares estadounidenses F16

enero 27, 2023
Vladimir Putin aumenta la tensión contra el occidente
Internacional

Vladimir Putin aumenta la tensión contra el occidente

enero 27, 2023
El embajador de Alemania en México ampara la decisión de entregar armamento a Ucrania
Internacional

El embajador de Alemania en México ampara la decisión de entregar armamento a Ucrania

enero 27, 2023
Ciudadanos heridos y sin vida se registran tras el ataque ruso a Kiev
Internacional

Ciudadanos heridos y sin vida se registran tras el ataque ruso a Kiev

enero 26, 2023
AMLO objeta el silencio pronunciado de la ONU y a la OEA ante la crisis de Perú
Internacional

AMLO objeta el silencio pronunciado de la ONU y a la OEA ante la crisis de Perú

enero 26, 2023
Tres de cada 10 mexicanos no tienen acceso a una alimentación nutritiva
Lifestyle

Tres de cada 10 mexicanos no tienen acceso a una alimentación nutritiva

enero 26, 2023
Mueren 9 personas a causa de un operativo por parte del ejercito israelí en un campo de refugiados en Palestina
Internacional

Mueren 9 personas a causa de un operativo por parte del ejercito israelí en un campo de refugiados en Palestina

enero 26, 2023
La UEFA admite nuevos formatos para el futbol de selecciones
Deportes

La UEFA admite nuevos formatos para el futbol de selecciones

enero 25, 2023
Next Post
Ida-Maria Helander, activista sami: “En Finlandia sigue habiendo un colonialismo activo” | Planeta Futuro

Ida-Maria Helander, activista sami: “En Finlandia sigue habiendo un colonialismo activo” | Planeta Futuro

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.