El trompetista venezolano Pacho Flores, reconocido por su versatilidad y talento, rendirá homenaje a su madre en su próximo concierto en el Palacio de Bellas Artes, programado para hoy a las 20 horas. Este evento, titulado “Encuentros con Pacho Flores”, no solo celebrará la conexión personal a través de la música, sino que también ofrecerá un recorrido musical que abarca desde el barroco hasta obras contemporáneas.
La pieza central será un vals titulado “Morocota”, que Flores compuso en honor a su madre; un símbolo de su lazo afectivo y un reflejo de sus raíces culturales. En entrevista, el trompetista expresó que cada interpretación de esta obra es un momento en el que siente la compañía de su madre, lo que añade un valor incalculable a su significado.
El repertorio del concierto incluirá una variedad ecléctica de obras, desde “Impresión nocturna” de Andrés Gaos hasta adaptaciones de compositores como Vivaldi y Piazzolla. Se introducirán también estrenos en México de la compositora cubana Jenny Peña, destacando la influencia afrocaribeña en su música, lo cual se considera decisivo en el diálogo entre la tradición musical y la contemporaneidad.
Flores, quien se formó en el Sistema de Orquestas Juveniles de Venezuela, reflexionó sobre el impacto de este programa en la sociedad, resaltando cómo más de un millón de niños en su país tienen acceso a la educación musical. Esta experiencia personal se traduce en su deseo de acercar la música a todos, desde las parejas que buscan desconectar de su rutina diaria hasta los curiosos que se asoman por casualidad.
La colaboración con el maestro Luis Manuel Sánchez, con quien mantiene una intensa relación profesional, promete crear una atmósfera única en el escenario. Sánchez, un tubista con un profundo entendimiento de los instrumentos de metal, brindará su dirección al ensemble, asegurando que la música resuene con fuerza y emoción.
A lo largo de su carrera, Pacho Flores ha compartido escenario con renombrados directores de orquesta y ha dejado su huella en lugares emblemáticos como el Carnegie Hall. Para él, el Palacio de Bellas Artes es un templo musical que celebra la unión de memorias y pasiones, recordando que la música tiene la capacidad de conectar a las personas más allá de cualquier frontera.
Los boletos para “Encuentros con Pacho Flores” están disponibles en la taquilla del Palacio y a través de Ticketmaster, ofreciendo a los asistentes una oportunidad única para vivir una experiencia musical que seguramente resonará en sus memorias, creando un vínculo entre el pasado y el presente.
Esta información, captada en el contexto de su publicación el 25 de septiembre de 2025, refleja la dedicación y el compromiso de un artista que sigue explorando y expandiendo los horizontes del arte a través de la música.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.