jueves, marzo 23, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Pandemia pone en apuros a empresas para cumplir con el pago de utilidades

“Muchas empresas no repartirán o lo harán en menor medida por la disminución de sus ingresos”

Columna Digital by Columna Digital
mayo 17, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Pandemia pone en apuros a empresas para cumplir con el pago de utilidades
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El pago total del reparto de utilidades que por ley corresponde a los trabajadores, se puede convertir en un desafío debido al impacto económico resultado de la pandemia del Covid-19. “Muchas empresas no repartirán o lo harán en menor medida por la disminución de sus ingresos”, afirmó el presidente del Centro de Estudios del Empleo Formal, Armando Leñero Llaca.

En entrevista, manifestó que “las empresas sí están obligadas a mostrar cuál es su utilidad para, a partir de ello, transparentar el pago de utilidades a sus trabajadores”.

Explicó que de acuerdo con el Artículo 120 de la Ley Federal del Trabajo (LFT), “el porcentaje fijado constituye la participación que corresponderá a los trabajadores en las utilidades de cada empresa”.

Para los efectos de esta ley se considera utilidad en cada empresa la renta gravable, de conformidad con las normas de la Ley del Impuesto Sobre la Renta.

Puntualizó: “De acuerdo a la LFT, las empresas tienen un período de 60 días para pagar las utilidades, después de que se hace la presentación de la declaración anual, que es a más tardar, el 30 de marzo. Por tanto, el 30 de mayo se cumple la fecha para este pago del 2020, de acuerdo a la ley vigente todavía el año pasado. El pago conforme a la nueva ley será para el 2021”.

¿Cómo será el pago, si cerraron empresas por la pandemia?

-Justo, debido a la pandemia del Sars-cov-2, muchas empresas quebraron y por tanto, despidieron a sus trabajadores. No tenemos aún del dato de cuánto va a ser la disminución.

El derecho a disfrutar de este pago de utilidades son todos los trabajadores de planta o los trabajadores temporales que laboraron más de 60 días.

Por lo tanto, los trabajadores que lo hicieron todo el año y que la empresa tuvo que cerrar, no tendrán utilidades, porque se habrán declarado en cero.

Las empresas que tuvieron más problemas económicos fueron las que se dedican a servicios, hotelería y comercio. Son las que menos utilidades van a reportar.

También algunas plantas automotrices porque hubo una venta menor de unidades automotoras en el año y verán muy disminuidas sus utilidades, respecto al año anterior: 2019.

De acuerdo a la misma LFT, las empresas una vez que presentaron su declaración anual, tienen la obligación de entregar la carátula ya sea al sindicato o al representante de los trabajadores. Y ellos tienen 30 días para formular ante la Secretaría del Trabajo un litigio. En el caso de que no, se tendrán que pagar a finales de este mes.

DESAFIO PARA EL 2022

¿El año 2020 fue atípico?

-Sí, fue un año atípico porque la economía disminuyó, las empresas no tuvieron las utilidades de otros años y los trabajadores las verán disminuidas. Eso lo veremos más adelante: conocer cuántos fueron los días repartibles en 2019 contra los de 2020. Ese dato aún no lo tenemos.

¿En el caso de las empresas que tuvieron a sus trabajadores en home office?

-A ellos tendrán que pagarles utilidades, porque en la LFT cuenta. El pago de utilidades tiene dos formas: la cantidad que se tiene que distribuir se reparte en dos: 50% un factor de los sueldos en pesos ganados y, el otro 50% son los días trabajados.

Por tanto, el home office entra como días trabajados y los empleados tienen derecho a recibir ese beneficio.

El presidente del CEEF, comentó que se puede visualizar un desafío mayor, pero hasta 2022 en el que se presentarán los cambios con respecto a la entrada en vigor de la Reforma de la Subcontratación, que impactó en la Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU).

Inmersos en un contexto de crisis financiera, la recomendación para el 2022 es que las empresas que no cuenten con el capital suficiente puedan negociar convenios con sus trabajadores o con la comisión mixta, a la cual debe integrarse cada empresa: conformada por igual número de representantes de trabajadores y la parte patronal.

Esta negociación con los trabajadores puede prevenir sanciones de ley que pueden ir de los 20 mil pesos hasta más de 400 mil pesos, por incumplimiento.

Leñero Llaca, subrayó que el reparto de utilidades se aplica a todas las personas tanto físicas como morales con una base gravable. E instó a que se revisen las leyes le dan sustento y a que las autoridades vigilen que las contabilidades sean claras y fidedignas.

Y que además, supervisen que sea cierto cuando las empresas reporten no haber tenido utilidades durante el año.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Piden migrantes al INM en Chiapas viajar al norte de México

Solicitan migrantes al INM en Chiapas sean trasladados a la frontera norte

marzo 22, 2023
Se reduce el índice delictivo en México

Se reduce el índice delictivo en México: SSPC

marzo 22, 2023
Tags: COVID-19leyLFTPagoTrabajadoresUtilidades
Previous Post

“Los Mexicles”, prometen a migrantes cruzarlos a EU pero los usan para traficar droga

Next Post

Carolina del Sur ofrece la silla eléctrica o el fusilamiento a los presos en el corredor de la muerte

Related Posts

México adquiere fentanilo
Política

México adquiere fentanilo para la industria farmacéutica

marzo 22, 2023
Foto: Afp
Internacional

Jens Stoltenberg de la OTAN anuncia que el aumento de gastos de defensa de los miembros va lento

marzo 21, 2023
Foto: cortesía especial
Lifestyle

¿El perro mapache causó la pandemia?

marzo 20, 2023
Foto: Especial
Lifestyle

Autorizan vacuna bivalente de Pfizer como refuerzo para niños

marzo 17, 2023
Foto: especial
Lifestyle

OMS: Variantes del coronavirus

marzo 16, 2023
Foto: cortesía especial
Cultura

Trabajadores del MUNAL siguen en protesta para exigir la destitución de la coordinadora administrativa Susana Ugalde

marzo 13, 2023
Mejora el turismo extranjero en México
Negocios

Luego de la pandemia mejora el turismo extranjero en México: INEGI

marzo 10, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Novak Djokovic no puede participar en el Masters 1000 en Estados Unidos debido a la política de vacunación del país

marzo 7, 2023
Foto: especial
Internacional

Obreros de minas ilegales bloquean vías y amedrentan a la población local

marzo 7, 2023
Foto: especial
Internacional

China intensifica su inversión en defensa en un contexto de tensiones internacionales

marzo 6, 2023
Next Post
Carolina del Sur ofrece la silla eléctrica o el fusilamiento a los presos en el corredor de la muerte

Carolina del Sur ofrece la silla eléctrica o el fusilamiento a los presos en el corredor de la muerte

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.