lunes, agosto 15, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Violencia en Colombia aplicada por paramilitarismo sicarial

Colombia es un país con un mercado amplio de armas negras y varios tipos de organizaciones paramilitares

Columna Digital by Columna Digital
junio 3, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
colombia
960
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Hombre estrella su auto frente al Capitolio y luego se suicida

Tras hacer disparos al aire y chocar su vehículo contra El Capitolio, un hombre se suicida

agosto 14, 2022
41 personas murieron en iglesia de el Cairo tras incendiarse

41 personas murieron en el interior de iglesia de El Cairo tras incendiarse

agosto 14, 2022

Desde hace unos días, varios vídeos le dan la vuelta a Colombia y al mundo. En ellos se observa a civiles disparando contra personas que protestan en el marco del estallido social que ha vivido el último mes. Estos civiles que disparan lo hacen, en muchos casos, con la complacencia de la policía. Se ve en los vídeos que, cuando disparan, están apenas a un par de metros de los agentes. También, hace unos días, un funcionario de la Fiscalía habría asesinado a un joven que protestaba y este fue linchado por otros manifestantes. A esto se le suma una práctica recurrente y es que en varias ciudades les disparan a las personas que protestan con armas de fuego desde camionetas o vehículos.

El paro nacional comenzó el pasado 28 de abril y una semana después del inicio ya se sabía de civiles disparando contra jóvenes. En Pereira fue asesinado un líder estudiantil, Lucas Villas, a manos de supuestos civiles. Días después, otro joven fue asesinado por un sicario. En el primer caso, por la ruta de escape del asesino debía estar un puesto de policía, pero ese día desapareció por arte de magia. En el segundo caso, las investigaciones no avanzan y nadie dice nada.

Tradicionalmente esta violencia era aplicada por organizaciones paramilitares de carácter regional y nacional. Por ejemplo, entre 1985 y 1994 fueron asesinados miles de militantes del partido de izquierda Unión Patriótica. Esta vez, en Colombia, los grupos disidentes del paramilitarismo como el Clan del Golfo o Los Rastrojos no se han metido a atacar la protesta social. Muchos civiles que antes contrataban a estos grupos o instigaban a que actuaran contra opositores lo dejaron de hacer ya que, en una buena cantidad de casos, las organizaciones criminales terminaban extorsionándolos y cobrándoles mensualidades para evitar delatarlos o para evitar que tomaran represalias.

Ahora todo parece indicar que esta violencia ilegal privada se ha tercerizado y que diferentes personas habrían contratado a sicarios de pequeñas organizaciones criminales, exfuncionarios estatales o funcionarios -con el fin de asesinar marchantes y reprimir la ola de protesta que vive pero también, en otros casos, los que disparan son personas radicalizadas, que creen en teorías conspirativas y salen envalentonados por el contexto de impunidad que han mandado las autoridades colombianas. Es decir, no son organizaciones criminales grandes.

Este paramilitarismo sicarial, en una buena cantidad de casos, ha contado con la complacencia o la complicidad de las autoridades. Hay muchos vídeos como prueba para llegar a esta conclusión. Pero más allá de esto, la gran explicación a estos fenómenos viene de la impunidad. Según cifras de organizaciones sociales durante la protesta van más de 40 asesinatos, cerca de una veintena de agresiones sexuales, más de 30 jóvenes de han sufrido agresiones oculares y hay más de un centenar de heridos por arma de fuego, presuntamente, cometidos por la policía colombiana. A pesar de eso no ha caído un solo general o coronel, ni ha salido el Ministro de Defensa. El mensaje de impunidad es increíble.

Todo indica que este sicariato paramilitar marcará la nueva etapa de represión a los manifestantes. Si bien la cúpula de la policía reconoce los vídeos y ha anunciado investigaciones, lo cierto es que nadie confía en esos anuncios y la imagen de la institución cada vez se deteriora más. Además, nada indica que la ola de violencia se detendrá.

colombia

Tags: ArmascolombiaFiscalíailegalnacionalParoViolencia
Previous Post

Nochixtlán acusa a la FGR de encubrir al expresidente Enrique Peña Nieto

Next Post

Carla Suárez no tuvo la oportunidad de despedirse de sus aficionados

Related Posts

(Foto: twitter/@jandroDmos)
Internacional

Se extiende violencia a BC; se registran bloqueos e incendios simultáneos de vehículos

agosto 13, 2022
FOTO AFP
Internacional

Cuñada del presidente de Perú se entrega ante la fiscalía

agosto 11, 2022
envía la sedena a 750 efectivos a Zapopan
Política

Para contener la violencia en Zapopan Jalisco, la Sedena envía a 750 efectivos

agosto 11, 2022
Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia
Política

Petro busca aumentar impuestos a los más ‘ricos’ de Colombia

agosto 9, 2022
Petro toma posesión como presidente de Colombia
Política

Toma posesión Petro como presidente de Colombia

agosto 8, 2022
Petro, presidente de Colombia
Internacional

Petro llega a la presidencia de Colombia después de 40 años de lucha

agosto 6, 2022
Canadá prohibirá portación de arma de fuego
Internacional

Prohibirá Canadá la importación de armas de fuego

agosto 6, 2022
AMLO niega persecución política contra EPN
Política

AMLO niega persecución política contra EPN

agosto 4, 2022
Pide Querétaro tolerancia ante el próximo encuentro con Atlas
Deportes

Ante el encuentro de Querétaro-Atlas se pide tolerancia a aficionados

agosto 4, 2022
Minimiza AMLO la violencia en la elección de consejeros de Morena
Política

Minimiza AMLO violencia en la elección de consejeros de Morena

agosto 1, 2022
Next Post
deporte

Carla Suárez no tuvo la oportunidad de despedirse de sus aficionados

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.