Pekín reclamó este martes a la OTAN que “deje de exagerar la teoría de la amenaza china”. Después de que los líderes de la Alianza Atlántica expresaran la víspera su preocupación por las “políticas coercitivas” del país asiático. “Exigimos a la OTAN racionalidad a la hora de evaluar el desarrollo de China y que deje de exagerar la teoría de la amenaza china.
No deben usar nuestros legítimos intereses y derechos como excusas para manipular y crear enfrentamientos artificiales”, afirmó un portavoz de la Misión de China ante la Unión Europea (UE), cuyo nombre no se precisa, en un comunicado.
Más información
Los líderes de la OTAN adoptaron este lunes una postura más dura hacia Pekín en un comunicado firmado por unanimidad tras la primera cumbre del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con la Alianza.
El presidente de Estados Unidos instó a sus homólogos de la OTAN a hacer frente al “autoritarismo” y al creciente poderío militar de China, situando al gigante asiático en el centro de las prioridades de la Alianza.
Más armas nucleares
Asimismo, la OTAN denunció a la expansión del arsenal nuclear de Pekín. “Con más ojivas y un mayor número de sistemas sofisticados para establecer una tríada nuclear”. La división del arsenal atómico de un país en misiles en tierra, proyectiles transportados por bombarderos estratégicos y cohetes transportados por submarinos nucleares.