sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Polarización a la madrileña

¿Qué forma tomara esta confrontación?

Columna Digital by Columna Digital
mayo 5, 2021
in Internacional
Reading Time: 4 mins read
A A
0
Isabel Díaz Ayuso celebra su victoria en el balcón de la sede del PP.
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

[ad_1

Si uno se ceñía a asomarse al día a día mediático y en redes para seguir la campaña madrileña, si no miraba ni una sola encuesta, uno podía pensar que las dos opciones más extremas en el espectro ideológico dominaban la carrera. Que esto era un asunto, por usar las caracterizaciones que cada bando hacía del rival, entre “comunismo” o “fascismo”: entre UP y Vox.

Pero al final resultó en las urnas que era más un asunto entre una versión actualizada del liberal-conservadurismo y la nueva izquierda verde. Díaz Ayuso y Mónica García se impusieron sobre sus respectivos rivales de coalición, batieron las ya de por sí buenas expectativas que les auguraban los sondeos (que, por demás, acertaron notablemente), y se coronaron para concretar la contraposición política en Madrid durante los próximos dos años.

 De nuevo, si el tono de la campaña fuese indicador principal, uno podría anticipar una ardiente polarización de tipo afectivo: aquella que se centra en la animadversión hacia el rival en lugar de en aspectos de discrepancia ideológica. Quizás la pista más inquietante la den los titubeos de lado y lado para condenar las amenazas sufridas por los candidatos del otro extremo: al parecer, las diferencias superan al principio de unión en torno a la censura de la violencia como vía política, y siempre se han encontrado “peros” disponibles (normalmente, atados a los propios titubeos del rival cuando se trató de condenar la violencia contra los propios, alimentando un círculo vicioso).

Este es, sin duda, un futuro plausible. De hecho, la brecha marcada por la polarización afectiva entre bloques se viene abriendo cada vez más en España, según ha podido comprobar en estudios recientes el politólogo Lluís Orriols. En la medida en que esta brecha se convierte en un abismo, razona Orriols, puede facilitar la articulación de toma de decisiones en coaliciones ideológicamente homogéneas, como lo será la formada con toda probabilidad por el PP y VOX en la Comunidad de Madrid. El precio que pagamos por ello son políticas menos duraderas y estables, porque cuando el coalición contrario llega al poder la dimensión afectiva de la polarización se traduce en la necesidad de cambiar absolutamente todo lo que hizo el gobierno anterior. En la medida en que el proceso de toma de decisiones se ata al debate público polarizado, gobernar se vuelve más factible, pero menos consensuado.

Es además el futuro más probable, no sólo porque la polarización entre bloques está instalada, sino porque en los resultados puede leerse un cierto castigo a los discursos más moderados. Es cierto: no han triunfado las opciones más extremas, pero las que lo han hecho no son las versiones centradas en el interior de cada coalición. Había dos candidatos con un tono nítidamente convergente que han obtenido resultados por debajo de lo posible, e incluso de lo esperado. Mientras, Díaz Ayuso ha colocado su tono lo más alejado del centro que se podía dentro de su partido. Lo ha hecho además remarcando la vertiente cultural, firmemente arraigada en el individualismo, definiendo una forma (para ella “la” manera) de ser madrileño. De manera que quizás menos obvia pero no menos consecuente, en torno al mensaje de Más Madrid hay una proposición contrapuesta, conectada con la vertiente comunitaria, de ese mismo ser madrileño, heredera directa de las campañas de Manuela Carmena.

Esta punto de vista identitaria es la principal facilitadora de la conexión entre el voto y el discurso. Expandida, asegura la articulación entre polarización afectiva y decisiones de gobierno en bloque. De nuevo, un ejemplo de la época de Carmena acude a la memoria: Madrid Central se vendió a la ciudadanía más como la defensa de un estilo de vida determinado (y así fue atacado desde el otro lado) que como una decisión que reportaría una serie de beneficios a cambio de otros costes distribuidos de tal o cual manera entre la sociedad.

Pero aunque este futuro sea el más probable, no es necesario. Las ganadoras netas de esta elección pueden (deberían, de hecho) entender que su posición como segundas en la fila de la polarización partidista por cada extremo es una virtud ahora para acaparar votos, pero se puede convertir en un riesgo. Al final, hay un punto en el que el votante pasa a preferir la versión más genuina, auténtica, interiormente de su propio bloque.

Este viaje es más extraordinario (y más peligroso) ahora mismo para Ayuso, por el simple hecho de que ella se movió del centro en dirección a la derecha, mientras que Más Madrid es una escisión en dirección a el centro desde la izquierda. Pero lo corre cualquiera en un contexto de polarización exacerbada. Desactivarlo requiere de un sabio equilibrio que renuncie a ciertas ganancias hoy para mantener el espacio mañana. Las dos herramientas básicas para ello: la búsqueda explícita de ciertos consensos mínimos y, sobre todo, el enfoque de todas las decisiones que Madrid tiene por delante en quién ganará, quién perderá y por qué con cada una de ellas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Eslovenia, Moldavia, Croacia y Eslovaquia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha.

Los planes de paz de Kiev y Pekín, dos propuestas alejadas con algunos puntos en común | Internacional

abril 1, 2023
Tags: AyusoElecciones MadridpoliticaVox
Previous Post

AMLO se asume con una moral que no tiene: PRD

Next Post

“Me quiero morir”; niña maltratada comparte su dolor en un cartón de cervezas en Coahuila

Related Posts

Foto Afp / Archivo
Internacional

EU acusa a Rusia de obtener armas de Corea del Norte en violación de las sanciones internacionales

marzo 30, 2023
Foto Europa Press
Internacional

La moción de censura de Vox contra Pedro Sánchez es rechazada por mayoría en el Congreso de los Diputados

marzo 22, 2023
Foto Fabiola Palapa
Cultura

Preocupación por la reducción sistemática de profesores en la ENAH

marzo 18, 2023
Foto: especial
Negocios

Alza de tasas de la Fed podría afectar el crecimiento económico de México, advierte Hacienda

marzo 18, 2023
Foto: especial
Cultura

Jorge Edwards autor más críticos de la política y la literatura de América Latina

marzo 18, 2023
Foto: especial
Internacional

Tensión en la región del Pacífico: China ha expresado su indignación por la venta de misiles para aviones

marzo 3, 2023
Nadine Gasman Zylbermann
Política

Falta un sistema judicial claro para atender la violencia contra las mujeres: Inmujeres.

febrero 27, 2023
Recibe espaldarazo Delfina Gómez del líder nacional de Morena
Política

Recibe espaldarazo Delfina Gómez del líder nacional de Morena

febrero 12, 2023
Hugo Eric Flores, recibe amenazas de muerte por parte del gobernado de Morelos Cuauhtémoc Blanco
Nacional

Hugo Eric Flores, recibe amenazas de muerte por parte del gobernado de Morelos Cuauhtémoc Blanco

enero 17, 2023
“¡Gloria a los héroes de Rusia!”
Internacional

“¡Gloria a los héroes de Rusia!”

enero 15, 2023
Next Post
“Me quiero morir”; niña maltratada comparte su dolor en un cartón de cervezas en Coahuila

"Me quiero morir"; niña maltratada comparte su dolor en un cartón de cervezas en Coahuila

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.