Detención de Ucraniano en Polonia Relacionada con Sabotaje de Gasoductos Nord Stream
Un ciudadano ucraniano sospechoso de tener vínculos con las explosiones submarinas que dañaron los gasoductos Nord Stream entre Rusia y Alemania en 2022, fue arrestado en Polonia, según informó un portavoz de la Fiscalía de Distrito de Varsovia. El individuo, identificado como Volodímir Z., fue detenido en la ciudad de Pruszków por agentes de policía locales, siguiendo una orden de arresto europea emitida por las autoridades alemanas.
Este arresto marca la segunda detención de un ucraniano vinculado a los sabotajes de los oleoductos en el mar Báltico. La Fiscalía alemana había confirmado previamente el arresto de un hombre conocido solo como Serhii K. en Italia, quien presuntamente era uno de los coordinadores de la operación que resultó en las explosiones del 26 de septiembre de 2022. Estos incidentes causaron daños significativos a los gasoductos, diseñados para transportar gas natural ruso hacia Alemania.
Los daños reforzaron la tensión creciente debido a la guerra en Ucrania, a medida que Europa buscaba desconectarse de las fuentes de energía rusas tras la invasión del Kremlin a su vecino. Las explosiones afectaron el suministro por el Nord Stream 1, la principal vía de gas ruso a Alemania, que ya se había interrumpido en agosto de 2022. Asimismo, se vieron comprometidos los sistemas del Nord Stream 2, que nunca llegó a entrar en funcionamiento debido a la suspensión del certificado alemán justo antes de la invasión.
Rusia, por su parte, formuló acusaciones contra Estados Unidos por su supuesta implicación en el sabotaje, lo que Washington ha negado categóricamente. Los gasoductos han sido criticados por Estados Unidos y otros aliados, quienes advirtieron sobre los riesgos que representaban para la seguridad energética de Europa, al incrementar la dependencia del gas ruso.
En 2023, informes de los medios de comunicación alemanes señalaban que un grupo proucraniano podría haber estado involucrado en el sabotaje. Sin embargo, Ucrania ha desmentido las afirmaciones de que tuviera conocimiento o pudiera haber ordenado tal ataque, mientras que funcionarios alemanes han mostrado cautela al abordar estas acusaciones.
La información presentada es actual hasta el 30 de septiembre de 2025 y refleja un contexto complejo y sensible en el que se entrelazan la geopolítica europea y la cuestión de la seguridad energética.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.