martes, diciembre 5, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Presiona EU a México para recibir migrantes sujetos a orden de expulsión por Covid-19

Redacción by Redacción
15 septiembre, 2022
in Internacional
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Presiona EU a México para recibir migrantes sujetos a orden de expulsión por Covid-19
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En línea con los acuerdos migratorios pactados durante la administración de Donald Trump, el gobierno de Joe Biden esta presionando discretamente a México para que reciba a un mayor número de migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela sujetos a una orden de expulsión por Covid-19, que la Casa Blanca ha estado tratando de remover públicamente.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, expresó su preocupación por el número creciente de cruces de migrantes de los tres países durante una visita el lunes a Ciudad de México, dijeron a Reuters dos funcionarios estadounidenses y dos mexicanos. Pero el Gobierno de la nación latinoamericana no ha prometido una acción específica.

Related posts

EL PAÍS

Andalucía también tendrá buques cisterna en verano.

5 diciembre, 2023
Álvaro Leyva: El canciller de la paz total, contra las cuerdas por la polémica de los pasaportes

Álvaro Leyva: Escándalo por los pasaportes.

5 diciembre, 2023

Un funcionario estadounidense dijo que tratar de convencer a México para que acoja a los inmigrantes es “una batalla cuesta arriba”. Todas las fuentes solicitaron el anonimato debido a que se discutieron asuntos gubernamentales internos.

México ya acepta el regreso desde Estados Unidos de migrantes originarios de Guatemala, Honduras y El Salvador. En lo que va de año fiscal, unas 299 mil personas de esas tres naciones han sido expulsadas de territorio estadounidense, frente a unos 9 mil retornados desde Cuba, Nicaragua y Venezuela.

Las presiones de Estados Unidos a México sobre estos tres países, en particular, ilustran la profunda preocupación del Gobierno demócrata del presidente Joe Biden sobre los cruces fronterizos.

A la mayoría de los migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela que pasan a Estados Unidos se les permite quedarse en el país para presentar solicitudes de asilo, ya que son difíciles de deportar debido a las apagadas relaciones diplomáticas con sus gobiernos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México se negó a emitir comentarios, en tanto que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, el Departamento de Estado y la Casa Blanca no respondieron a las consultas de Reuters.

Agentes fronterizos de Estados Unidos han registrado un récord de 1.8 millones de arrestos de inmigrantes en lo que va del año fiscal 2022, y muchos intentaron cruzar varias veces, lo que genera desafíos humanitarios y responsabilidades políticas para Biden antes de las elecciones de mitad de período del 8 de noviembre.

De esos arrestos en la frontera suroeste, casi una cuarta parte de los migrantes procedían de Cuba, Nicaragua y Venezuela, frente al 8 por ciento en 2021 y al 3 por ciento en 2020. A la mayoría se les permitió ingresar a Estados Unidos para seguir adelante procedimientos de migración.

El gobierno de Biden ha buscado públicamente poner fin a la orden de salud por el Covid-19, conocida como Título 42. Emitida a inicios de 2020 durante la administración del expresidente republicano Donald Trump, la norma permite a las autoridades fronterizas expulsar rápidamente a indocumentados hacia México u otros países sin la posibilidad de buscar asilo de Washington.

Un juez federal designado por Trump en Luisiana impidió que la administración cerrara la orden a principios de este año, incluso, cuando los funcionarios de salud de Estados Unidos dijeron que ya no era necesaria como una forma de protección contra el Covid-19.

Pero a puertas cerradas, algunos funcionarios estadounidenses creen que este tipo de expulsiones podría servir como una forma de disuadir a los que cruzan, dijo una de las fuentes, incluso aunque se contradice la posición más amable del Partido Demócrata hacia los inmigrantes.

Activistas y muchos demócratas se oponen ferozmente al Título 42, diciendo que ha expuesto a los migrantes a condiciones peligrosas en México.

“Creo que esto realmente traiciona sus compromisos con la protección de los refugiados”, dijo Robyn Barnard, directora adjunta de defensa de los refugiados de la organización Human Rights First, con sede en Nueva York.

México vacilante

Dos funcionarios mexicanos dijeron a Reuters que la nación no quiere recibir cubanos, nicaragüenses y venezolanos expulsados de Estados Unidos porque esos países también se resisten a aceptar vuelos de deportación desde México.

En cambio, México apunta a elevar los vuelos internos de migrantes desde su frontera norte a su límite sur para aliviar las presiones en el área transfronteriza, dijo uno de los funcionarios.

A México le gustaría que Washington relaje las sanciones económicas contra Venezuela para ayudar a frenar el éxodo del país sudamericano y facilitar que los migrantes trabajen legalmente en Estados Unidos, dijeron dos funcionarios mexicanos.

Mientras tanto, agentes fronterizos de Estados Unidos en El Paso, Texas, dicen que se han visto obligados a liberar a cientos de migrantes detectados cerca de refugios y estaciones de autobuses de la ciudad para reducir el hacinamiento en sus instalaciones.

Muchos de los venezolanos que llegan no tienen familiares ni grupos de apoyo, lo que ejerce más presión sobre las agencias gubernamentales y de asistencia, dijo Mario D’Agostino, autoridad municipal de El Paso.

Presionar a otras naciones

El Gobierno de Estados Unidos también está explorando formas de llevar la responsabilidad a otras naciones más allá de México, dijeron las fuentes.

Por ejemplo, la Casa Blanca quiere que Panamá acepte a los venezolanos deportados si pasaron por la nación centroamericana de camino a Estados Unidos, dijeron dos de los funcionarios estadounidenses.

Cerca de 70 mil venezolanos ingresaron a Panamá desde su frontera con Colombia este año hasta agosto, en comparación con mil 150 en el mismo período del año pasado, según datos oficiales.

Funcionarios del gobierno panameño no respondieron a una solicitud de comentarios.

En otro asunto, la administración de Biden estuvo enviando un pequeño número de venezolanos a la República Dominicana en vuelos comerciales, dijeron dos de los funcionarios estadounidenses, una práctica que data del Gobierno de Trump.

Sin embargo, el programa se detuvo después de un rechazo a principios de este año de la oficina del senador Robert Menéndez, un demócrata de Nueva Jersey, según uno de los funcionarios estadounidenses y otra fuente cercana al asunto. En febrero, Menéndez calificó la deportación de migrantes que huyen del “cruel régimen” de Venezuela como “extremadamente perturbadora”.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

 

Tags: acuerdos migratoriosAntony Blinkencasa blancaColumna DigitalcubaDonald TrumpEstados UnidosJoe BidenMéxicoMigrantesnicaraguanoticiasNoticias InternacionalesReutersvenezuela
Previous Post

En Gibraltar, la lucha contra el narco va para largo

Next Post

La elección de Jean-Luc Godard: cuándo, cómo y dónde morir | Cultura

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Andalucía también tendrá buques cisterna en verano.

5 diciembre, 2023
AMLO recomienda programa de 5 puntos a aspirantes presidenciales de EU - El Sol de México
Política

AMLO aconseja a candidatos de EU

5 diciembre, 2023
Álvaro Leyva: El canciller de la paz total, contra las cuerdas por la polémica de los pasaportes
Internacional

Álvaro Leyva: Escándalo por los pasaportes.

5 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Cuatro pandilleros condenados por apuñalar joven en Madrid.

5 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

La ONU advierte situación desesperada en Gaza

5 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Investigan a Rebelo de Sousa por favorecer a niñas brasileñas

5 diciembre, 2023
Tarjeta de débito: ¿cuánto puedo tener en mi cuenta sin tener problemas con el SAT? - El Sol de México
Negocios

Límite de saldo aceptable para SAT

5 diciembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Innovación ecológica revoluciona cocina oaxaqueña.

5 diciembre, 2023
La otra Guatemala vuelve por la democracia
Internacional

Renacimiento de la Guatemala alternativa por democracia.

5 diciembre, 2023
Campesinos de Acapulco abandonados tras huracán
Nacional

Campesinos de Acapulco abandonados tras huracán

5 diciembre, 2023
Next Post
Flores en la puerta de entrada de la casa de Jean-Luc Godard en Rolle, Suiza.

La elección de Jean-Luc Godard: cuándo, cómo y dónde morir | Cultura

diciembre 2023
LMXJVSD
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Nov    

BROWSE BY TOPICS

america AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos fútbol Gastronomía gobierno guerra Guerrero Internacional israel Latinoamérica madrid Migrantes Morena Mujeres musica México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.