Se anunció que el Presupuesto de Egresos para el 2021 contempla un déficit del 3%, lo que ha causado cierta preocupación en la opinión pública y entre los políticos. Sin embargo, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha expresado que este porcentaje es aceptable y se encuentra dentro de los rangos normales en comparación con otros países.
El déficit presupuestario es la diferencia entre los gastos y los ingresos del gobierno. En este caso, el déficit del 3% significa que el gobierno gastará más de lo que espera ingresar en el próximo año. Esta medida se utiliza comúnmente para financiar proyectos e inversiones que se espera tengan un rendimiento a largo plazo mayor que el costo del préstamo.
El gobierno mexicano ha señalado que el déficit se usará para financiar políticas públicas y programas de inversión en sectores clave como la salud, la educación y el medio ambiente. Además, se ha asegurado que se mantendrán en marcha programas sociales para brindar apoyo a las personas más vulnerables afectadas por la crisis sanitaria.
A pesar de las críticas, Claudia Sheinbaum ha afirmado que México tiene una situación financiera sólida y se encuentra mejor que otros países. Además, se ha mencionado que el país cuenta con reservas suficientes para afrontar cualquier contingencia económica.
En resumen, la aprobación del Presupuesto de Egresos para el 2021 contemplando un déficit del 3% ha generado controversia entre la opinión pública y los políticos. Sin embargo, la jefa de gobierno ha señalado que esta medida es aceptable y se encuentra dentro de los rangos normales en comparación con otros países. El gobierno asegura que el déficit se utilizará para financiar políticas públicas y programas de inversión en sectores clave, además de mantener en marcha programas sociales para brindar apoyo a las personas más vulnerables afectadas por la crisis sanitaria. México se muestra como un país con una situación financiera sólida con reservas suficientes para afrontar cualquier contingencia económica.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.