lunes, marzo 27, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Programa de DH 2021-24: Sedena ha recibido 3 mil 799 quejas

Se solicita urgentemente fortalecer la cultura de respetar los derechos humanos

Columna Digital by Columna Digital
mayo 3, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Programa de DH 2021-24: Sedena ha recibido 3 mil 799 quejas
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

ISSSTE

Fortalece Issste estrategia para detección oportuna del cáncer cervicouterino

marzo 27, 2023
Destaca AMLO prohibir tik tok

A pesar de los riesgos AMLO descarta prohibir TikTok en México

marzo 27, 2023

En siete años la Secretaría de la Defensa Nacional ha recibido de la CNDH 3 mil 799 quejas por presuntas violaciones a los derechos, de las cuales 30 se elevaron a recomendaciones (0.78 por ciento). La mayoría son víctimas civiles y 536 militares.

El reporte es del año 2013 a noviembre de 2020 y tiene que ve con el Programa de Derechos Humanos 2021-2024 de la Sedena, publicado este lunes en el Diario Oficial de la Federación.

Entre las principales violaciones por las que la CNDH emitió recomendaciones a la SEDENA, son: ocho por tortura, dos por uso excesivo de la fuerza igual número por violación al derecho a la libertad , integridad y seguridad.

Otras recomendaciones (una en cada caso) son por cateo ilegal, privación de la libertad, cambio de la escena de los hechos, agresivos sexual, protección a la salud, ejecución arbitraria, derecho a la vida y desaparición forzada.

Por regiones militares, la IV tiene 29 por ciento de quejas, le siguen la I con 26 por ciento, la II y la V con el 12 por ciento, con el 11 por ciento la III región y con el 10 por ciento XI región.

La dependencia explica que el incremento de las quejas en cada Región Militar es directamente proporcional al número de efectivos adscritos que hay en ellas; sin embargo, el ejecutor preponderante que garantiza una protección de los derechos humanos eficaz es la capacitación del personal militar.

Al respecto, del 2013 al 2020, se han capacitado a 1 millón 521 mil 041 efectivos, de los cuales 138 mil 444 no aprobaron los cursos en línea y presenciales implementados, representando el 9.10 por ciento; de lo anterior se advierte que se debe continuar con una educación continua en esta materia, a fin de alcanzar cambios de aptitudes en el personal militar.

La problemática se atenderá con los objetivos prioritarios denominados: “Contribuir al fortalecimiento de la cultura de respeto a los derechos humanos” e “Impulsar la cultura del Derecho Internacional Humanitario”, poniendo especial atención en los temas siguientes:

Cero tolerancia a la tortura, comercio de personas, cateo ilegal, privación ilegal de la voluntad, cambio de la decorado de los hechos, privación de la vida y desaparición forzada.

Igualmente en el uso de la fuerza, no discriminación de la población LGBTI+, mayores de edad, discapacidad, defensoras de los derechos humanos, mujeres embarazadas, migrantes, niñez, indígenas y comunidad afromexicana, prevención de la violencia obstétrica, garantizando los derechos a la salud, sexuales y reproductivos de las mujeres, así como difundir los textos de los Convenios de Ginebra y sus Protocolos adicionales e incorporar su estudio en los programas de instrucción militar.

Y con la finalidad de contar con el seguimiento del Programa de Derechos Humanos de la Secretaría de la Defensa Nacional, se establecieron metas por cada objetivo prioritario que permitan el escolta y estar en condiciones de realizar cambios y adecuaciones oportunas que permitan concretar los objetivos.

Además, la Secretaría de la Defensa Nacional contribuirá con la política de Estado, basándose en los estándares y recomendaciones internacionales, teniendo alcance nacional, con el fin de alcanzar que las misiones y actividades que deben cumplir las mujeres y hombres que integran las fuerzas armadas de tierra y aire, se realicen observando, fomentando y fortaleciendo la civilización de respeto a los Derechos Humanos y al Derecho Internacional Humanitario.

La nota precedente contiene información del sucesivo origen y de nuestra radio de redacción.

Tags: CNDHQuejasSEDENA
Previous Post

Elecciones México 2021: Morena tira de López Obrador para ganar Guerrero

Next Post

Delegación de zapatistas emprende travesía marítima rumbo a Europa

Related Posts

Refuerzan seguridad en Temixco con 500 elementos del Ejército - El Sol de México
Nacional

Tropas federales llegan a Temixco para reforzar seguridad en zonas de alta delincuencia

marzo 25, 2023
Hecha al vapor la recomendación de la CNDH a Sedena por multihomicidio
Nacional

ONG rechaza la recomendación de la CNDH a Sedena por el multihomicidio en Tamaulipas

marzo 23, 2023
Diputados dan prioridad a la creación de la aerolínea de Sedena
Negocios

Dan diputados de Morena prioridad a la creación de la nueva aerolínea de Sedena

marzo 23, 2023
Comisión del Congreso que vigilará labores del Ejército estará lista esta semana: Monreal - El Sol de México
Política

Vigilarán senadores mexicanos labores del Ejército

marzo 14, 2023
Liberan a cuatro de 17 detenidos en el segundo culiacanazo
Política

Cuatro de los 17 detenidos en Culiacán fueron liberados

marzo 13, 2023
Se enfrentan en Zacatecas militares y civiles armados deja siete muertos
Nacional

Saldo de siete muertos deja enfrentamiento entre criminales y militares en Zacatecas

marzo 10, 2023
amlo
Política

Sedena no espía a civiles dice AMLO

marzo 10, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Nueva estatua de Proteo el perrito rescatista

marzo 8, 2023
Detienen al Guano
Nacional

Detienen al “El Guano”, hermano de El Chapo Guzmán

marzo 7, 2023
Asegura México fentanilo
Política

Decomisa Ejército Mexicano 1049 por ciento más fentanilo que la administración anterior

marzo 7, 2023
Next Post
Delegación de zapatistas emprende travesía marítima rumbo a Europa

Delegación de zapatistas emprende travesía marítima rumbo a Europa

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.