martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Negocios

Progresos hacia el trabajo digno se detienen: OIT

Redacción by Redacción
16 enero, 2025
in Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
Avances para lograr el trabajo decente se estancaron: OIT
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El informe reciente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela un estancamiento alarmante en los progresos hacia el trabajo decente a nivel mundial. A pesar de los esfuerzos desplegados por naciones y organizaciones para mejorar las condiciones laborales, se ha observado una falta de avances significativos, lo que plantea preguntas cruciales sobre el futuro del empleo y el bienestar de los trabajadores.

El documento pone de manifiesto que aún existen importantes desafíos en áreas como la informalidad laboral, el desempleo y la precariedad en el empleo. Según las estadísticas, millones de trabajadores continúan enfrentando condiciones laborales deficientes, lo que no solo afecta su calidad de vida, sino que también impacta negativamente en la economía global. Este panorama se agrava en regiones donde la falta de regulaciones adecuadas y la debilidad en la implementación de derechos laborales son más acentuadas.

Related posts

¿Por dónde empezar? Barreras que detienen la digitalización en las empresas

¿Dónde iniciar? Obstáculos a la digitalización empresarial.

30 septiembre, 2025
Sheinbaum presentará iniciativa integral de apoyo a jóvenes enfocada en la salud mental

Sheinbaum propondrá plan integral para jóvenes sobre salud mental.

30 septiembre, 2025

Además, se subraya el impacto de la pandemia de COVID-19, que no solo incrementó la incertidumbre en el mercado laboral, sino que también acentuó las desigualdades preexistentes. Los grupos más vulnerables, incluidos los jóvenes y las mujeres, se han visto desproporcionadamente afectados por la crisis sanitaria y económica, enfrentando barreras adicionales para acceder a empleos estables y de calidad. Las tasas de desempleo han aumentado en múltiples países, lo que resalta la urgencia de implementar políticas efectivas que promuevan la inclusión y la equidad en el trabajo.

Para abordar esta situación, la OIT enfatiza la necesidad de un enfoque renovado que priorice el diálogo social, la promoción de derechos laborales y la creación de empleos sostenibles. Las recomendaciones sugieren que los gobiernos, los empleadores y los sindicatos deben colaborar para desarrollar estrategias que no solo generen empleo, sino que también aseguren su calidad y sostenibilidad. Esta meta no es solo un objetivo moral, sino que es fundamental para el crecimiento económico a largo plazo y la estabilidad social.

En medio de este panorama, es vital que los responsables de políticas y líderes en el ámbito empresarial reconozcan la importancia del bienestar de los trabajadores como un pilar clave para el desarrollo. Invertir en condiciones laborales adecuadas no solo mejora la vida de los empleados, sino que también potencia la productividad y la innovación, creando un ciclo positivo que beneficia a la sociedad en su conjunto.

Con estos desafíos sobre la mesa, la comunidad internacional se enfrenta a la tarea urgente de transformar las palabras en acción, garantizando que el trabajo decente no sea un privilegio, sino un derecho fundamental para todas las personas en todas partes del mundo. En un momento en que la resiliencia económica y social es más crucial que nunca, cada esfuerzo cuenta y es hora de actuar con decisión y compromiso.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: avancescapital humanoColumna DigitalDerechos Laboraleseconomía informalEmpleo en MéxicoestancamientoMercado laboralOITpobreza laboralPolíticas LaboralesTrabajo Decente
Previous Post

Relación entre Topor, Eko y Vlady.

Next Post

Conmemoración del bicentenario de Escobedo.

Related Posts

Le bajan los humos a Checo Pérez
Deportes

Desmitifican a Checo Pérez

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el precio del visado electrónico para argentinos con pasaporte de la Unión Europea? – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Costo del visado electrónico para argentinos UE

30 septiembre, 2025
¿Por dónde empezar? Barreras que detienen la digitalización en las empresas
Negocios

¿Dónde iniciar? Obstáculos a la digitalización empresarial.

30 septiembre, 2025
Mujer cayó de la rueda de la fortuna en Canoa
Estados

Mujer se cayó de atracción en Canoa

30 septiembre, 2025
Venmo and PayPal users will finally be able to send money to each other
Tecnología

Usuarios de Venmo y PayPal, finalmente conectados.

30 septiembre, 2025
Vídeo. Israelíes expresan esperanza mientras Trump revela propuesta de paz
Internacional

Israelíes muestran optimismo ante plan de Trump.

30 septiembre, 2025
Johan Vásquez se desmorona - AS México
Deportes

Johan Vásquez se derrumba en AS México

30 septiembre, 2025
¿Inicio turbulento? Guillermo Ochoa recibe impactante noticia con AEL Limassol
Deportes

¿Comienzo agitado? Guillermo Ochoa recibe sorpresiva noticia en AEL Limassol.

30 septiembre, 2025
Sheinbaum presentará iniciativa integral de apoyo a jóvenes enfocada en la salud mental
Negocios

Sheinbaum propondrá plan integral para jóvenes sobre salud mental.

30 septiembre, 2025
Los mejores municipios para visitar en Puebla
Cultura

Top destinos en Puebla para explorar

30 septiembre, 2025
Next Post
Alistan celebración por el bicentenario del natalicio de Mariano Escobedo

Conmemoración del bicentenario de Escobedo.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.