El inicio de la semana laboral estará marcado por un clima inusualmente cambiante en México. Del 14 de julio en adelante, se prevén condiciones climáticas extremas que incluirán lluvias intensas, calor extremo y vientos fuertes en varias regiones del país. Este fenómeno climático exigirá una atención especial por parte de los ciudadanos.
Para el lunes 14 de julio, se anticipan notablemente fuertes lluvias debido al impacto del monzón mexicano, especialmente en el noroeste, afectando gravemente a Sinaloa y Durango. También se prevén precipitaciones significativas en Chiapas, Coahuila, Jalisco y Michoacán, mientras que la Ciudad de México y áreas circundantes experimentarán chubascos.
Además de las lluvias, se reportan rachas de viento que podrían alcanzar hasta 80 km/h en Chihuahua y 70 km/h en el noreste del país. Estas condiciones pueden generar problemas de visibilidad, así como riesgos asociados que incluyen la caída de árboles y otros daños urbanos.
El sureste no se quedará atrás. La onda tropical núm. 11 y la entrada de la núm. 12 conseguirán intensificar las precipitaciones, generando lluvias localmente fuertes en Oaxaca, Chiapas y la Península de Yucatán. En el centro y occidente del país, entidades como Guanajuato, Zacatecas y Aguascalientes deberán estar alertas ante tormentas intensas por la tarde y noche.
Los patrones climáticos no se detendrán aquí; el martes 15 y el miércoles 16 de julio se repetirá este escenario, con lluvias en diversas regiones y un calor extremo que afectará Baja California, Sonora y Campeche. De hecho, el jueves se espera que las lluvias en las costas del Pacífico se intensifiquen, manteniendo las temperaturas en niveles alarmantes, por encima de los 40 °C en ciertas zonas.
Dado este contexto, es vital que la población adopte medidas de precaución para afrontar este lunes. Algunos consejos serían llevar un impermeable y evitar zonas vulnerables a inundaciones; mantenerse hidratado y evitar el sol directo; conducir con prudencia, ya que las rachas de viento pueden obstaculizar la circulación; y mantenerse alejado de estructuras metálicas durante las tormentas eléctricas.
Con un clima tan desafiante, millones de mexicanos tendrán que ser precavidos al comenzar la nueva semana. Mantente informado y sigue las recomendaciones pertinentes para garantizar tu seguridad y bienestar.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Descubre-todo-lo-que-ofrece-Ciudad-Obregon-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Lesionan-a-Kevin-Mier-en-choque-con-Carrasquilla.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Y-si-Netflix-reanuda-mi-plan-automaticamente-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Musk-emplea-Grok-para-sonar-con-el-amor-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Mas-de-2-mil-trayectos-diarios-destacan-su-relevancia-350x250.png)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Renata-Zarazua-gana-el-WTA-125-en-Austin-350x250.jpeg)



