jueves, octubre 23, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

¿Qué es y por qué se otorga la medalla Belisario Domínguez?

Redacción by Redacción
6 octubre, 2021
in Política
Reading Time: 6 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Como cada año, el Senado de la República distingue a los ciudadanos que se han destacado por su valor civil, sus propuestas, por su entrega y amor a la patria o a la humanidad la Medalla de Honor Belisario Domínguez.

En 2020, el Pleno de la Cámara de Senadores aprobó por unanimidad que la distinción Medalla de manera simbólica a las personas integrantes del Sistema Nacional de Salud, por su lucha contra la Covid-19 en México. Y para este año, la presea será otorgada a Ifigenia Martínez, senadora por Morena.

Related posts

Romero respondió a Alito: "Las alianzas son decisiones de la dirigencia del PAN, y punto"

Las alianzas son elección del PAN

23 octubre, 2025
Trump destacó a Sheinbaum, pero reiteró que México "es liderado por los cárteles"

Trump elogió a Sheinbaum, pero advirtió cárteles dominan México.

23 octubre, 2025

De acuerdo con el Senado , hasta la fecha se han entregado 68 preseas.

Origen de la Medalla

En 1953, el entonces presidente de México, Adolfo Ruiz Cortines, envió una propuesta al Congreso Federal para instaurar la entrega de una medalla en honor a Belisario Domínguez, y para enero se publicó el decreto en el Diario Oficial de la Federación, según el libro Historia del derecho de Óscar Cruz y José Luis Soberanes, y en cuya redacción del decreto mencionaba lo siguiente:

Se crea la Medalla de Honor Belisario Domínguez del Senado de la República, para premiar a los hombres y mujeres mexicanas que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra Patria o de la humanidad

Después de ser aprobada, la Gran Comisión del Senado de la República integra en octubre de 1953, una comisión especial encargada de estudiar las postulaciones para recibir dicho reconocimiento. En esa ocasión, se acordó por la Comisión de Postulaciones que la primera condecoración fuera al busto de su inspirador y acompañara las sesiones del Senado.

De acuerdo con la página del Senado de la República, dentro del decreto se establecieron artículos que rigen en su mayoría hasta el día de hoy la entrega del reconocimiento:

  • Artículo primero: Se crea la Medalla de Honor Belisario Domínguez del Senado de la República, para premiar a los hombres y mujeres mexicanas que se hayan distinguido por su ciencia o su virtud en grado eminente, como servidores de nuestra Patria o de la Humanidad.
  • Artículo segundo: La Medalla de Honor constará del Diploma alusivo y tejo de oro, pendiente de una cinta de seda para fijarse al cuello, y en la que luzca el tricolor nacional, el Escudo de la Patria en medio de la inscripción: Estados Unidos Mexicanos. H. Cámara de Senadores 1952-1958. Figurarán en el anverso de aquél y la efigie del Héroe Civil Belisario Domínguez en medio de la inscripción; Ennobleció a la Patria. 7 de octubre de 1913, quedarán grabadas en su reverso.
  • Artículo tercero: La Medalla de se otorgará por acuerdo tomado en Sesión Pública por la Cámara alta del Congreso de la Unión, previo el dictamen de la comisión respectiva, y la discusión de los méritos del candidato y que puede ser propuesto por el Jefe de la Nación, miembros del poder legislativo, universidades del país, organizaciones sociales y cualquier institución que representen el ambiente cultural de la época.
  • Artículo cuarto: La entrega de la medalla será otorgada en Sesión Solemne el 7 de octubre de cada año en la Cámara de Senadores para conmemorar el sacrificio de Belisario Domínguez.

¿Quién es Belisario Domínguez?

Vivió momentos importantes de inestabilidad política en México; fue testigo de la intervención francesa, del segundo imperio, así como de la restauración de la República, el porfirismo, la primera etapa Revolucionaria, el derrocamiento de Madero, la dictadura Huertista y el inicio de la Revolución Constitucionalista.

En 1879, se va a estudiar la carrera de médico cirujano, partero y oculista en Paris, Francia, y ejerció en su natal Comitán, donde la pobreza, la desigualdad y la inequidad abundaba entre la población.

En 1904, Belisario viaja a la Ciudad de México para dar a conocer la situación real de su estado e imprimió un documento que denominó “Chiapas” en el cual denunciaba la pobreza, la corrupción de las autoridades locales, y donde pedía y esperaba la intervención de las autoridades penales competentes. Sin embargo, no obtuvo respuesta.

Tras esto decidió fundar su propio periódico al que llamo “El Vate”, en donde difundía artículos contra Porfirio Díaz y el gobernador de Chiapas, Rafael Pimentel, bajo el lema que con sus palabas, regía su vida: “Véncete a ti mismo“.

Para el 9 de febrero de 1913, vivió de cerca el inicio de la “Decena Trágica” donde fueron asesinados Francisco I. Madero y José María Pino Suárez por un golpe militar de Victoriano Huerta. Este acontecimiento, así como la muerte de Leopoldo Gout, senador de Chiapas en aquel entonces, hicieron que Belisario Domínguez protestara en marzo como senador por Chiapas.

Como senador, desempeño el cargo siete meses y un día, y en ese tiempo se convirtió en uno de los iconos de la naciente democracia mexicana al pronunciarse con discursos en contra del golpe de Victoriano Huerta y solicitar su destitución.

Tras la denuncia de su desaparición, la representación chiapaneca exigió investigación a fondo en el senado. Por su parte Huerta decidió retirar la petición.

La importancia histórica de Belisario Domínguez

La muerte de Belisario Domínguez no solo contribuyo a la caída del régimen de Huerta, sino como un recordatorio para defender la libertad de expresión, así como defender la democracia.

Para 1915 en Comitán, Chiapas, se renombra el nombre del poblado y se le agrega el apellido Domínguez, en memoria del médico y político mexicano.

Para todo servidor público, especialmente los Senadores de la República, la figura de Belisario Domínguez es un gran símbolo por sus ideales políticos y democráticos; y que a través de la entrega de la Medalla Belisario Domínguez se difunde la actividad política, cultural, social y científica en Columna Digital, se rememora al político chiapaneco.

Algunos galardonados durante los años

La primera premiada con la medalla fue la profesora Rosausa Zapata, psicóloga, pedagoga y pionera en el establecimiento de los primeros jardines de niños en México, la cual viajó a varios países de Europa para conocer los sistemas de educación preescolar y, a su regreso, buscó instalar un mayor número planteles en el país.

Algunas de los premiados son:

  • El escritor, pintor y filosófo Gerardo Murillo, o Dr. Atl en 1956.
  • El político, historiador y lingüista Isidro Fabela en 1960.
  • El escritor y poeta Jaime Torres Bodet en 1971.
  • El médico y exgobernador del Estado de México, Gustavo Baz Prada en 1978.
  • El sindicalista Fidel Velázquez en 1979.
  • El pintor Rufino Tamayo en 1988.
  • El poeta Jaime Sabines en 1994.
  • El periodista Miguel Ángel Granados Chapa en 2008.
  • El excandidato presidencial Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano en 2011.

Ifigenia Martínez, la condecorada en 2021 con la Medalla Belisario Domínguez

Nacida en 1930 en la Ciudad de México, la política, economista, catedrática y diplomática mexicana Ifigenia Martínez será la galardonada con la Medalla Belisario Domínguez el próximo 7 de octubre.

La actual senadora por el partido Morena, fundó el Partido de la Revolución Democrática (PRD) junto con Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo.

En 1950, Ifigenia Martínez de 91 años cofundó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, misma que opera hasta la actualidad.

Tags: Medalla Belisario DomínguezorigenSenado
Previous Post

Banxico, reforma en pensiones ayudará al crecimiento del mercado

Next Post

Cobro de impuestos deja 2.7 billones de pesos entre enero y septiembre del 2021

Related Posts

Senado de EU rechaza por 11ª vez la ley de financiación que reabriría el Gobierno 3 semanas después
Negocios

Senado de EE. UU. niega ley de financiación.

20 octubre, 2025
[post_title]
Tecnología

Republicanos del Senado crean video falso de Schumer.

17 octubre, 2025
El Senado de EE.UU. rechaza un proyecto de ley para poner fin al cierre del Gobierno, que entra en su tercera semana
Internacional

Senado de EE.UU. niega fin al cierre gubernamental.

15 octubre, 2025
Regresan al Senado, con cambios, minuta sobre ley de amparo
Negocios

Vuelven al Senado, con ajustes, propuesta de amparo.

15 octubre, 2025
Coparmex pide al Senado rectificar la Ley Aduanera
Negocios

Coparmex solicita al Senado ajustar Ley Aduanera.

9 octubre, 2025
El cierre gubernamental en EU se alarga a la semana que viene tras fracaso en el Senado
Negocios

Cierre gubernamental en EE.UU. se extiende.

4 octubre, 2025
Entrega el Senado a Silvia Molina el premio Rosario Castellanos
Cultura

Senado concede premio Rosario Castellanos a Silvia Molina

1 octubre, 2025
Alejandro Encinas es ratificado como embajador ante la OEA y rinde protesta en el Senado
Negocios

Alejandro Encinas confirmado como embajador OEA

30 septiembre, 2025
¿Cuál es el origen de la Catrina?: Historia y significado
Lifestyle

¿De dónde proviene la Catrina?: Significado e historia

30 septiembre, 2025
Día de Muertos en México: Qué es, significado y origen
Lifestyle

Día de Muertos en México: Orígenes y Significado

29 septiembre, 2025
Next Post

Cobro de impuestos deja 2.7 billones de pesos entre enero y septiembre del 2021

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.