Cuando una persona fallece, es crucial actualizar todos los documentos relacionados con su vida cotidiana, incluidos servicios como el recibo de luz. Esta tarea puede parecer sencilla, pero implica varios pasos y requisitos que es importante conocer.
En el caso de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el proceso para cambiar el titular del contrato tras el fallecimiento no es tan fácil como podría parecer. No se puede realizar en línea ni por teléfono; es necesario acudir en persona a una sucursal. Esto puede llevar a muchas preguntas y dudas sobre cómo proceder.
Documentación Necesaria para el Cambio de Titularidad
Si te encuentras en la situación de tener que cambiar el titular del recibo de electricidad, deberás presentar ciertos documentos. La CFE solicita lo siguiente:
- Acta de defunción del titular anterior.
- Identificación oficial vigente del nuevo titular (preferentemente el INE).
- Identificación del fallecido.
- Carta explicativa del cambio de titularidad debido al fallecimiento.
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS), que se encuentra en el recibo anterior.
- Fotografía actualizada del medidor.
Estos documentos son esenciales para garantizar la correcta actualización de la información sobre el suministro eléctrico y asegurar que el nuevo titular esté registrado legalmente.
Pasos para Realizar el Cambio de Titularidad en la CFE
Una vez que tengas todos los documentos listos, el proceso para efectuar el cambio sigue tres pasos sencillos:
- Agenda una cita llamando al 071 para generar una ficha de atención personalizada.
- Reúne los documentos, asegurándote de llevar tanto los originales como las copias solicitadas.
- Verifica que no haya adeudos en la cuenta, ya que la CFE no permitirá el cambio si existen pagos pendientes.
Es importante mencionar que este trámite no tiene costo alguno, siempre y cuando la cuenta esté al día en sus pagos.
Consecuencias de No Actualizar el Titular
No llevar a cabo la actualización de titularidad puede acarrear complicaciones legales en el futuro, como dificultades en la venta de inmuebles o problemas para acceder a programas de apoyo relacionados con el servicio eléctrico. Por esta razón, es recomendable proceder con la actualización lo antes posible tras el fallecimiento del titular.
Para evitar contratiempos y asegurar que todos los detalles estén en orden, es aconsejable acudir a un Centro de Atención a Clientes de la CFE con toda la documentación y solicitar orientación directa del personal.
Cuidar de estos trámites importantes no solo facilitará la gestión de servicios, sino que también rinde homenaje a la memoria del fallecido, asegurando una transición ordenada en la responsabilidad de los servicios compartidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.