jueves, noviembre 6, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

¿Qué medidas está tomando México para evitar la peste porcina africana?

Redacción by Redacción
4 agosto, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ante el riesgo que significa para la producción porcícola nacional, México activó y puso en marcha el programa de “Bioseguridad Integral”, para proteger al país ante la presencia de la peste porcina africana (PPA) en República Dominicana. Incluye labores de inteligencia sanitaria en puertos, aeropuertos y fronteras.

Es una emergencia la presencia de esta enfermedad que activó las alertas en todo el Continente “y no podemos darnos el lujo en medio de la crisis de salud humana por el Covid-19 el sumar un problema adicional que afectaría a la cadena productiva del país”.

Related posts

El hermano de Manzo apunta contra Morón y Godoy tras el asesinato: "Tenían una disputa política"

Hermano de Manzo acusa a Morón y Godoy: “Era una disputa política”

6 noviembre, 2025
Sheinbaum denunció al hombre que la acosó: "Si esto le hacen a la presidenta, ¿Qué pasa con las jóvenes?"

Sheinbaum denuncia acoso: ¿y las jóvenes?

5 noviembre, 2025

Más Información

Así lo afirmó el titular de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, en reunión virtual con ganaderos de la Organización de Porcicultores Mexicanos (Opormex), a quienes dijo que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y dependencias federales en estrecha coordinación con los productores y organismos internacionales, se reforzaron mecanismos de prevención, detección y control de esta enfermedad.

El plan incluye revisión de requisitos zoosanitarios y medidas de biocontención y fortalecer la inspección en puertos, aeropuertos y fronteras con más de mil técnicos y 112 binomios caninos del Senasica.

Aseguró el titular de la Sader que “el trabajo coordinado en temas de sanidad y nuestras fortalezas técnicas de organización e infraestructura, permitirán prevenir esta pandemia. Habrá que atender todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias y asumir la responsabilidad de todos los involucrados”.

Asumió que se tiene pleno conocimiento del riesgo que significa la PPA para la producción porcícola nacional así como las medidas que aplican la Secretaría de Agricultura algunas en coordinación con la de Relaciones Exteriores.

Sobre todo con acciones preventivas, particularmente con migrantes de República Dominicana y de todas las naciones afectadas por esta enfermedad de los cerdos.

Más Información

Señaló que debido a la magnitud del fenómeno presente en la isla caribeña, se requiere del mayor esfuerzo conjunto. Se cuenta con la actuación profesional y fortaleza del Senasica y el respaldo de los productos porcícolas nacionales y sus organizaciones.

“Como país, contamos con la capacidad para poner las medidas preventivas necesarias”, precisó el secretario de Agricultura.

Recordó que en todas estas acciones se parte de la experiencia y resultados de un Macro Simulacro sobre la PPA que se realizó en 2019, que derivó en la validación del Plan de Emergencia actual.

Este ejercicio se amplió a otros países en Centro y Sudamérica. Cuenta con el reconocimiento de Canadá y Estados Unidos, socios comerciales de México, sobre el trabajo del Senasica para atender y detener cualquier eventualidad.

Y el director en Jefe del Senasica, Francisco Javier Trujillo, dijo a los productores que deben tener la certeza de que este organismo de Agricultura está ocupado en las acciones para prevenir el ingreso de la PPA al país.

Se cuenta además con el respaldo de diversas instancias del gobierno federal, principalmente el de Seguridad Nacional y las que se relacionan con el movimiento de personas y mercancías.

Más Información

A su vez, el director general de Salud Animal del Senasica, Juan Gay Gutiérrez, explicó a los productos las barreras de defensa activadas para proteger al país e informó sobre los técnicos y la infraestructura con que cuenta el organismo para hacer frente a emergencias zoosanitarias.

Fue enfático al considerar que es indispensable que los productores colaboren y eleven las medidas de seguridad en sus granjas. Y sobre todo, reporten de manera inmediata al Senasica cualquier sospecha de animales contagiados con la PPA.

José Luis Leyva, director general de Inspección Fitozoosanitaria, habló del refuerzo en la inspección de aviones y barcos que llegan al país procedentes de República Dominicana, Panamá, Miami y Cuba. Y con mayor precaución en embarcaciones menores que arriban a la Península de Yucatán.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina Gallardo, los integrantes de la Opormex, que encabeza Heriberto Hernández Cárdenas, resaltaron el acompañamiento permanente del gobierno federal en temas de sanidad porcícola y se comprometieron a trabajar en equipo con las autoridades sanitarias.

 

Tags: Medidas Sanitariaspeste porcinaplan
Previous Post

EEUU: busca regular las criptomonedas para que se usen de una mejor manera

Next Post

Avanza proyecto para rehabilitar la línea 12

Related Posts

Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum
Negocios

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025
El Plan Michoacán debe dar resultados concretos
Negocios

Resultados tangibles del Plan Michoacán

5 noviembre, 2025
'Manchas blancas': el plan de la CDU de Merz para frenar el avance de la ultraderecha en Alemania
Internacional

Estrategia de Merz contra la ultraderecha

20 octubre, 2025
Cox anuncia millonario plan de inversión al 2028 centrando en México
Negocios

Cox revela ambicioso plan de inversión 2028 en México.

16 octubre, 2025
EVs take a backseat in Stellantis' $13B U.S. investment plan
Tecnología

Vehículos eléctricos relegados en inversión de $13B

14 octubre, 2025
Milei no moverá plan macro, incluso si pierde la elección legislativa
Negocios

Milei mantendrá su plan macro, gane o pierda

14 octubre, 2025
Plan México tiene áreas de oportunidad en asignación presupuestal: Cepal
Negocios

Presupuesto de Plan México presenta oportunidades: Cepal.

12 octubre, 2025
El Ejecutivo israelí aprueba el plan de Trump sobre el alto el fuego en Gaza
Internacional

Ejecutivo israelí respalda plan de Trump para Gaza.

10 octubre, 2025
De acuerdo con el plan de Trump, el Ejército israelí pasa a operaciones de defensa en Gaza
Internacional

Ejército israelí inicia defensa en Gaza según Trump.

4 octubre, 2025
Internacional

Israel intensifica el cerco sobre Gaza y lanza “última advertencia” a sus habitantes

1 octubre, 2025
Next Post

Avanza proyecto para rehabilitar la línea 12

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.