sábado, abril 1, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

¿Qué sucederá el sábado si no hemos aceptado las condiciones de uso de WhatsApp?

No se podrá recibir llamadas ni notificaciones entrantes y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a su teléfono

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
¿Qué sucederá el sábado si no hemos aceptado las condiciones de uso de WhatsApp?
948
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

Los republicanos cierran filas en torno a Trump | Internacional

abril 1, 2023
El presidente ucranio, Volodímir Zelenski, junto a los jefes de Estado y de Gobierno de Eslovenia, Moldavia, Croacia y Eslovaquia, en el primer aniversario de la liberación de Bucha.

Los planes de paz de Kiev y Pekín, dos propuestas alejadas con algunos puntos en común | Internacional

abril 1, 2023

Se acerca la fecha clave del sábado 15 de mayo para los más de 2.000 millones de usuarios de WhatsApp. Ese día se cumple el plazo para que sus clientes acepten los nuevos términos y condiciones de uso que propone la compañía, los mismos que causaron una oleada de críticas contra la plataforma a comienzos de este año. La polémica tiene que ver con la privacidad: dar el visto bueno a estos nuevos términos supone aceptar que la aplicación comparta determinados datos con Facebook, la firma matriz del servicio de mensajería. Y que a su vez Facebook pueda hacer negocio con ellos.

Información

La compañía ha asegurado que las nuevas condiciones no tendrán efectos prácticos en la privacidad de los residentes en un país miembro de la Unión Europea, porque el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) impide que se compartan los datos con Facebook. Pero, aun así, quienes no acepten la nueva actualización, aunque se encuentren en la UE, comenzarán a partir del día 15 a tener un servicio limitado. Por ejemplo, no podrán acceder a su lista de chats al abrir la aplicación. Podrán, eso sí, contestar de momento llamadas y videollamadas y leer notificaciones para leer o contestar mensajes. Y si tienen activadas las notificaciones, podrán tocarlas para leer o contestar mensajes, así como para devolver llamadas o videollamadas perdidas, señala la empresa.

Sin embargo, pasadas unas semanas “de funcionalidad limitada”, la situación del usuario que no haya aceptado se complicará. “No podrá recibir llamadas ni notificaciones entrantes y WhatsApp dejará de enviar mensajes y llamadas a su teléfono”, explica la compañía. Llegado un momento, y tras tomar notificaciones cada vez más insistentes para que tomen una decisión, los usuarios tendrán que aceptar las nuevas condiciones o no podrán utilizar WhatsApp “en absoluto”. Además, si un usuario no usa la plataforma durante más de 120 días, la cuenta será eliminada “a fin de mantener la seguridad, limitar la retención de datos y proteger la privacidad de los usuarios”.

Problemas en Alemania

Fuera de la Unión Europea, entre los datos que WhatsApp compartirá con las empresas de Facebook no se incluye el contenido de las conversaciones de los usuarios, ya que estas están encriptadas y ni siquiera la compañía tiene acceso a ellas. Pero sí aquella información asociada a la cuenta de cada usuario y el uso que se haga del servicio. Por ejemplo, el número de teléfono, las transacciones realizadas, el móvil que se utiliza, la dirección IP. WhatsApp indica adicionalmente que es posible que asimismo se compartan otros datos mencionados en la sección “información que recopilamos” de su política de privacidad, pero no concreta cuáles. Estos datos van desde el nombre de perfil a las conexiones o la ubicación.

Pese a que la nueva política de WhatsApp no afecta a la privacidad de sus clientes europeos, el comisionado de Hamburgo para la Protección de Datos y la Libertad de Información en Alemania, Johannes Caspar, se ha mostrado convencido de que hay problemas para que entre en vigor. Por ello, ha emitido una “prohibición de emergencia” de tres meses en los que no se permita a la compañía “continuar con la recopilación de datos” y ha exigido a los reguladores de la Unión Europea que extienda esta medida al resto de Estados miembros, según AFP.

“Las críticas a nivel mundial de las nuevas condiciones de uso deberían impulsar un replanteamiento fundamental del mecanismo de consentimiento una vez más”, escribe además el regulador teutónico. Destaca que no solo se trata de proteger la privacidad de los usuarios, sino asimismo de evitar el uso de datos “para influir en las decisiones de los votantes con el fin de manipular las elecciones democráticas”, citando la proximidad de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre en Alemania, donde WhatsApp tiene casi 60 millones de usuarios.

La entrada en vigor de esta nueva política ha supuesto un revés para la ya dañada imagen de la compañía. La aplicación de mensajería, de hecho, tenía previsto cambiar el 8 de febrero su política de privacidad. Pero el revuelo organizado le obligó a retrasar su entrada en vigor. “Ha habido mucha desinformación que causa preocupación y queremos ayudar a todos a entender nuestros principios y los hechos”, ha asegurado la compañía en un comunicado. “Vamos a hacer mucho más para aclarar la información errónea sobre cómo funciona la privacidad y la seguridad en WhatsApp”.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: alemaniausuarioWhatsApp
Previous Post

Bruselas eleva la previsión de PIB de España, que será de la UE que más crecerá en 2021 y 2022

Next Post

Actividades culturales del 12 al 18 mayo

Related Posts

Foto: especial
Internacional

Alerta Gustavo Petro: Regreso del fascismo en el mundo

marzo 29, 2023
Foto: especial
Lifestyle

Nueva iniciativa a favor del medio ambiente: Cerveza en polvo

marzo 28, 2023
Foto: especial
Lifestyle

¿Qué es el modo “infiel” de WhatsApp?

marzo 25, 2023
Deutsche Bank
Negocios

Se hunden las acciones de Deutsche Bank

marzo 24, 2023
Foto: Ahmad Mora/Getty Images
Deportes

Mesut Özil anuncia su retirada del fútbol profesional a los 34 años tras una reflexión cuidadosa

marzo 22, 2023
Foto: especial
Deportes

Enfrentamientos y peleas previo a juego de Champions League

marzo 16, 2023
Foto Ministerio de Defensa, vía Ap
Internacional

Gran Bretaña y Alemania interceptan un avión ruso en el espacio aéreo cerca de Estonia en medio de creciente tensión con la OTAN

marzo 15, 2023
Foto: especial
Cultura

Polémica: Óscar contra Putin

marzo 14, 2023
Foto: especial
Deportes

Contribución de las mujeres a la industria automotriz

marzo 8, 2023
Foto Afp
Cultura

Alemania: Huelga de un día para exigir un aumento salarial

marzo 4, 2023
Next Post
Actividades culturales del 12 al 18 mayo

Actividades culturales del 12 al 18 mayo

abril 2023
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Mar    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.