martes, septiembre 30, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Se reduce el estrés laboral en México después de 5 años.

Redacción by Redacción
12 junio, 2024
in Lifestyle, Negocios
Reading Time: 2 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Por primera vez en cinco años, se ha registrado una disminución en los niveles de estrés laboral en México. En 2019, justo antes de la pandemia de la Covid-19, se observó un primer aumento en este indicador, pasando del 38% al 39%. El nivel máximo se alcanzó entre 2021 y 2022, con un 44% de personas experimentando estrés laboral, el registro más alto desde que la firma comenzó a recopilar estos datos en 2009.

Según un estudio del portal de empleo OCCMundial, el 31% de los encuestados afirmó sentir niveles altos de estrés, lo que representa una reducción del 13% en comparación con el año anterior.

Related posts

Trump da "tres o cuatro días" a Hamas para responder a su plan de paz para Gaza

Trump da a Hamas plazo para contestar.

30 septiembre, 2025
TODOS los estrenos semanales Netflix, HBO Max, Prime Video, Apple TV, Disney+ y Mubi: 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025

Novedades Semanales de Plataformas: 29 Sept-3 Oct 2025

30 septiembre, 2025
Por género, las mujeres presentan el nivel más alto en este indicador, con un 43% sufriendo estrés laboral, mientras que en los hombres es del 39%. En ambos casos, estos porcentajes disminuyeron tres puntos porcentuales en comparación con el informe de 2023.
Según el esquema laboral, las personas que trabajan en un formato híbrido, combinando días presenciales y remotos, son nuevamente las que reportan mayor estrés laboral, con un 42%. Para quienes trabajan completamente a distancia o totalmente de manera presencial, la proporción es del 39% en ambos casos.

Los datos del estudio indican que la principal causa de estrés en el trabajo es la sobrecarga de trabajo, seguida de la falta de reconocimiento y la inseguridad laboral. No obstante, a pesar de que estos factores continúan siendo relevantes, se ha observado una disminución en la intensidad del estrés que provocan.

La disminución en los niveles de estrés laboral puede ser atribuida a una mayor atención prestada por los empleadores hacia la salud mental de sus trabajadores. En años recientes, se ha registrado una inversión significativa en programas de bienestar empresarial, que incluyen medidas como horarios de trabajo flexibles, actividades de grupo y otros recursos para apoyar el bienestar emocional de los trabajadores.

No obstante, el estudio también destacó que aún hay mucho trabajo por hacer en este ámbito, sobre todo en lo que concierne a la reducción de la sobrecarga de trabajo y la mejora del reconocimiento de los empleados, lo que podría contribuir a reducir aún más los niveles de estrés laboral.

En conclusión, el hecho de que se haya registrado una disminución en los niveles de estrés laboral en México es una buena noticia para los trabajadores y los empleadores por igual. Sin embargo, todavía hay mucho por hacer para mejorar la calidad de vida en el trabajo. Esto incluye esfuerzos continuos para reducir la sobrecarga de trabajo, mejorar el reconocimiento y el apoyo a los empleados, y continuar invirtiendo en programas de bienestar empresarial para mantener la tendencia positiva hacia una mayor salud mental en el trabajo.

 

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Bajacinco añosColumna DigitalEstrésestrés laboralprimera vezTrabajadores
Previous Post

La inflación colombiana se estabiliza en mayo.

Next Post

Alemania considera retorno servicio militar.

Related Posts

Los mejores municipios para visitar en Puebla
Cultura

Top destinos en Puebla para explorar

30 septiembre, 2025
Por qué expulsaron a Efraín Juárez en el América vs Pumas: destapan la ofensa que lanzó a los árbitros
Deportes

Efraín Juárez: Motivo de su expulsión.

30 septiembre, 2025
Ofertas en frutas y verduras
Nacional

Promociones en hortalizas y frutas

30 septiembre, 2025
el asistente inteligente que optimiza la gestión de viajes empresariales. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Asistente inteligente para viajes de negocios.

30 septiembre, 2025
Polonia detiene a un ucraniano por las explosiones del gasoducto Nord Stream en 2022
Internacional

Polonia arresta a ucraniano por Nord Stream

30 septiembre, 2025
¿Se acerca su adiós? Canelo Álvarez pospone su regreso al ring por una lesión
Deportes

¿Adiós inminente? Canelo pospone su regreso.

30 septiembre, 2025
La Jornada: Hugo Gutiérrez Vega: el actor de Pasolini
Cultura

Hugo Gutiérrez Vega: intérprete de Pasolini

30 septiembre, 2025
Trump da "tres o cuatro días" a Hamas para responder a su plan de paz para Gaza
Negocios

Trump da a Hamas plazo para contestar.

30 septiembre, 2025
TODOS los estrenos semanales Netflix, HBO Max, Prime Video, Apple TV, Disney+ y Mubi: 29 de septiembre al 3 de octubre de 2025
Lifestyle

Novedades Semanales de Plataformas: 29 Sept-3 Oct 2025

30 septiembre, 2025
Monitoreo de volcanes activos en México, principal misión de nanosatélite GXIBA-1
Estados

Nanosatélite GXIBA-1: vigilancia volcánica en México

30 septiembre, 2025
Next Post

Alemania considera retorno servicio militar.

septiembre 2025
LMXJVSD
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930 
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.