En un entorno marcado por la incertidumbre geopolítica y el impacto de tarifas impuestas, las carteras de Latinoamérica y US Offshore han mostrado una notable resiliencia, logrando resultados positivos durante la primera mitad de 2025. Según analistas de Natixis, esta capacidad de adaptación se ha traducido en un enfoque estratégico para explorar oportunidades en otros mercados.
Carmen Olds, Directora de Soluciones al Cliente en Natixis IM Solutions, mencionó que, aunque los asesores se mantuvieron tranquilos y evitaron cambios drásticos en los portafolios durante este periodo, se realizaron ajustes estratégicos significativos para afrontar la volatilidad del mercado y maximizar rendimientos. En este sentido, se reportó un ligero aumento en la exposición a renta variable, así como un esfuerzo deliberado por diversificar las carteras con una mayor inclusión de activos alternativos, incluyendo bienes raíces y materias primas, que han mostrado un rendimiento favorable en comparación con la renta variable. Cabe destacar que, a pesar de esta diversificación, el 70% de las carteras mantiene una exposición alineada con los índices globales, predominantemente en activos globales o norteamericanos.
Uno de los enfoques prudentes adoptados ha sido una reducción en la concentración en el sector tecnológico y las “7 Magníficas”. Esto no se traduce en una falta de interés en estas compañías, sino más bien en una estrategia deliberada para mitigar riesgos asociados a la alta concentración en estos índices.
En cuanto a México, el interés de los inversionistas se ha mantenido robusto. Mauricio Giordano, Country Manager de Natixis IM México, subrayó que el país se posiciona como una de las principales economías de Latinoamérica, junto con Brasil, en términos de tamaño y profundidad del mercado. Durante la primera mitad del año, el mercado mexicano ha experimentado un retorno notable, impulsado en gran parte por la fortaleza del peso.
La información presentada se basa en datos y análisis hasta el 2 de septiembre de 2025 y refleja un contexto en constante evolución. La resiliencia de estas carteras y el enfoque estratégico en la diversificación son testimonios del ingenio y la adaptabilidad del sector financiero frente a los desafíos globales.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Donde-seguir-en-vivo-y-gratis-el-partido-de-ida.com2Fea2Faf2Fb586d8924864a03315a30c1b36452Fj-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rincon-Ecologico-para-Comer-Sostenible-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)

