miércoles, octubre 22, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Estados

Reflexiones sobre el presupuesto 2026

Redacción by Redacción
10 septiembre, 2025
in Estados
Reading Time: 3 mins read
A A
0
APUNTES SOBRE EL PAQUETE ECONÓMICO 2026
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto nacional e internacional cada vez más complejo, el Paquete Económico 2026 ha suscitado un debate ferviente. La profunda desconfianza hacia el nuevo poder Judicial, un aumento alarmante en los índices criminales a lo largo del país y el crecimiento de la deuda pública, son factores que marcan la agenda de este paquete, que pone en el centro de la discusión las decisiones y acciones del expresidente Andrés Manuel López Obrador, así como las presiones externas, particularmente de la administración de Donald Trump.

El proyecto ha encendido críticas en múltiples sectores, especialmente en aquellos que consideran que el aumento de impuestos sobre productos como bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos representa un golpe directo al bolsillo de quienes menos tienen, lo que podría exacerbar la desigualdad y frenar la recuperación económica proyectada para 2026. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anticipa un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8%, un pronóstico que muchos analistas tildan de excesivamente optimista, sobre todo en contraste con las apreciaciones de organismos financieros internacionales.

Related posts

[post_title]

Pareja asesinada en camioneta en Barranca Honda.

22 octubre, 2025

Secretario de Salud de Morelos llama al diálogo ante protestas del SNTSA

21 octubre, 2025

Un factor a tener en cuenta es el significativo aumento de la deuda pública, que podría comprometer la estabilidad financiera de futuras generaciones y generar un desbalance fiscal preocupante. Esta carga incluye cubrir los costos de grandes obras emblemáticas del sexenio anterior, como la planta de Dos Bocas y el Tren Maya, además de sostener el régimen de pensiones del Bienestar, que es una parte fundamental de la estrategia política del actual gobierno.

El gobierno argumenta que los nuevos impuestos sobre productos nocivos buscan mejorar la salud pública, aunque existe un escepticismo claro respecto a la efectividad de estas medidas. En un giro alarmante, se contempla la eliminación de programas que han sido clave en la lucha contra la obesidad y otras patologías críticas, lo que plantea interrogantes sobre la coherencia de sus estrategias.

Un aspecto que ha generado curiosidad es la propuesta de gravar los videojuegos, específicamente aquellos con contenido violento, mediante un Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que alcanzaría el 8%. Esta medida afecta tanto las ventas físicas como los servicios digitales de acceso o descarga, pero el verdadero impacto sobre la violencia criminal en el país sigue siendo incierto.

Es relevante destacar que los impuestos al consumo suelen ser regresivos, esto es, afectan desproporcionadamente a los sectores de menores ingresos. Esta situación plantea interrogantes sobre las prioridades del gobierno en relación con la promesa de “primero los pobres”.

Adicionalmente, hay críticas sobre la excesiva centralización de recursos que el paquete económico impulsa, restando autonomía a estados y municipios que ya han planeado su propio desarrollo. Para Puebla, se proyecta un presupuesto de 130 mil millones de pesos para 2026, lo que representa un incremento nominal de 4 mil millones en comparación con 2025. Sin embargo, al considerar la inflación, este presupuesto es en realidad un 0.4% menor que el del año actual.

La economía de Puebla enfrenta desafíos serios, exacerbados por la crisis en la industria automotriz y las políticas arancelarias de Estados Unidos. Con la creciente incidencia de despidos y el aumento del empleo informal, varios sectores productivos que antes eran pilares de su progreso ahora sufren una recesión significativa.

Este entorno presenta un panorama desalentador en relación con el Paquete Económico 2026. De cara a un futuro incierto, la economía nacional se asoma a tiempos difíciles que rememoran épocas de escasez y limitaciones.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: 2026apuntesColumna DigitaleconomiaFinanzasPaquete Económicopolítica pública
Previous Post

Aumento vertiginoso de inversiones en spyware.

Next Post

Desatino, elección de Joe Biden: Kamala Harris

Related Posts

[post_title]
Cultura

¿Cuándo y dónde se llevará a cabo Calaverandia 2025?

22 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

7 vestidos boho floreados para impactar en otoño 2025

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Real Madrid y Juventus EN DIRECTO hoy, 0-0 1T

22 octubre, 2025
Arturo Ávila cruza a Rojo de la Vega y en Morena creen que podría jugar en la Cuauhtémoc
Política

Ávila se une a Rojo en Morena

22 octubre, 2025
La IP de APEC insta a retomar a un comercio basado en normas previo al encuentro Trump-Xi
Negocios

APEC urge regresar a comercio normativo

22 octubre, 2025
¿Cómo es la nueva estafa de pagos sin contacto y vacían cuentas?
Nacional

Nueva estafa con pagos sin contacto

22 octubre, 2025
Menu
Negocios

GM y Ford valoran aranceles a camionetas.

22 octubre, 2025
[post_title]
Deportes

Rendimiento de Aston Martin y Alonso en México

22 octubre, 2025
En dónde estarán las nuevas tiendas de Costco en México
Nacional

Dónde abrirán las nuevas sucursales de Costco en México

22 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Pareja asesinada en camioneta en Barranca Honda.

22 octubre, 2025
Next Post
Imprudencia, candidatura de Joe Biden: Kamala Harris

Desatino, elección de Joe Biden: Kamala Harris

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Estoy de acuerdo con la Política de Privacidad.

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.