martes, febrero 7, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Revocación de mandato: Fervor militante, acarreados e inercia electoral: la desigual campaña de la consulta por el revocatorio

Columna Digital by Columna Digital
abril 9, 2022
in Internacional
Reading Time: 6 mins read
A A
0
Miembros de la brigada informativa "Que siga AMLO" lanzan consignas mientras recorren las calles del municipio de Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, este jueves.
945
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Los hombres llaman y las mujeres explican. Son las nueve de la mañana y una decena de militantes de Morena avanza por las calles de Santa Lucía del Camino, un municipio popular de la periferia de Oaxaca capital. Van cargados de octavillas con la cara sonriente del presidente y un lema: “Que siga AMLO”. Tocan todas las puertas, da igual que sean viviendas, tortillerías, tiendas de abarrotes o de carpintería. En uno de los comercios, entre bolsas de chile seco y chicharrón, una señora interrumpe a una de las militantes antes de que le dé tiempo a explicarse. “Mi marido murió hace seis meses y con lo que me da el Gobierno voy viviendo. Voy a votar por el presidente porque es el único que nos está apoyando”.

María Amparo Cuevas tiene 78 años y recibe 7.000 pesos (unos 350 dólares) cada dos meses. Los subsidios a adultos mayores y a jóvenes son el argumento más utilizado por las brigadas de Morena, el partido en el Gobierno, para pedir el voto a favor de Andrés Manuel López Obrador en la consulta sobre la revocación de mandato del presidente que se celebra este domingo en México. Desde principios de febrero, 300 de estas brigadas de militantes llevan recorriendo los 10 distritos electorales del estado oaxaqueño.

La participación es el gran caballo de batalla de todos los debates políticos sobre esta consulta, dentro y fuera del partido oficialista, mientras que el resultado a favor de la continuidad del presidente se da por descontado y también parece lejos el quórum del 40% que impone la ley para que la decisión sea vinculante. La implantación de un referéndum a mitad de sexenio ha nacido a iniciativa del propio López Obrador, cumpliendo una de sus promesas históricas de campaña. Con los índices de popularidad del presidente casi intactos desde la arrolladora victoria en 2018 y sin nubarrones graves en el horizonte, la consulta del domingo tiene una lectura más de operación política para seguir apuntalando al mandatario que de efectiva expresión de descontento en su contra.

De hecho, Morena ha sido el principal impulsor tanto de la cita como de la movilización previa a las urnas. La oposición, por su parte, representada por la alianza entre el PRI, el PAN y el PRD, ha llamado activamente a no participar buscando capitalizar unos resultados con baja afluencia como un pinchazo del fenómeno obradorista. Sin embargo, la campaña se ha desarrollado de manera desigual en los círculos políticos de Ciudad de México, donde ha copado buena puerta parte de la disputa entre la Cuarta Transformación y sus críticos, y el resto del país. México, como en cada carrera electoral, ha dado muestras de fervor de los militantes -incluyendo el habitua acarreo de simpatizantes a los actos-, pero también de inercia o apatía ante una votación cuyo resultado ya está escrito y que tiene más que ver con la figura de López Obrador que con una competición real o un programa concreto.

Miembros de la brigada informativa “Que siga AMLO” lanzan consignas mientras recorren las calles del municipio de Santa Lucía del Camino, en Oaxaca, este jueves. Patricia Castellanos

Las previsiones de Morena para Oaxaca son de las más optimistas. Esperan una participación entre el 20% y 30%, por encima de la media esperada a escala nacional. En las cábalas pesan que el Estado del suroeste está entre los primeros en las listas de popularidad del presidente. Cuenta también que el resultado en la consulta de agosto para abrir una posible investigación a los expresidentes, el primer referéndum realizado al amparo de la legislación, la participación aquí también fue mayor que la media, cercana al 8%.

Oaxaca es además uno de los seis Estados donde se celebran elecciones a gobernador el próximo 5 de junio y donde las encuestas dan una holgada victoria a Morena, que desbancaría al PRI en uno de sus feudos tradicionales. La campaña electoral empezó el fin del semana pasado y los militantes de las brigadas morenista suelen compaginar los paseos para el revocatorio por la mañana y la pegada de carteles para la gobernatura por la tarde. Muchos sienten que caminan con el viento a favor.

Related posts

El rapero Morad, durante una declaración en el juicio por robo del que fue absuelto.

Rapero: Condenada la exnovia de Morad por apuñalar a una mujer en casa del rapero | Cataluña

febrero 7, 2023
Para Scott Gilbert “todos somos líquenes”, pues no somos tan diferentes a estos seres formados por la unión de un hongo con algas y/o cianobacterias, y que podemos ver en árboles, rocas, entre otros hábitats

Qué es el holobionte y por qué puede cambiar nuestra forma de entender el mundo | Ciencia

febrero 7, 2023

“Le agradezco que sea izquierdista y lo que necesite lo va a tener de nuestro presidente”. Así termina casi siempre Habacuc Sumano su discurso con los vecinos de Santa Lucía del Camino después de darles la octavilla de turno. Sumano, 44 años, es frutero y militante de la izquierda mexicana desde los tiempos del PRD. Su trayectoria ilustra los cambios partidistas en el Estado. Oaxaca es uno de los más pobres y rurales del país. Un granero del voto campesino y las lógicas clientelares del PRI tradicional. La fuerte presencia de población indígena y el peso del poderoso sindicato de profesores, aliado priista durante décadas, son otros de los vectores que explican el mapa político oaxaqueño.

El reinado del PRI ya tuvo un primer lapso cuando en 2010 una alianza entre PAN, PRD y Movimiento Ciudadano aupó a Gabino Cué como gobernador. La disgregación de la alianza y la consecuente dispersión del voto opositor llevó de nuevo al poder al PRI. Hoy, la balanza se inclina cada vez más hacia Morena, que ha absorbido a las bases del PRD y cuenta también con el apoyo del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el ala más radical del sindicato. Cinco profesores oaxaqueños son hoy diputados federales por Morena.

Miles de manifestantes marchan en Tlaxcala para mostrar su apoyo al presidente López Obrador, este jueves.
Miles de manifestantes marchan en Tlaxcala para mostrar su apoyo al presidente López Obrador, este jueves.Claudia Aréchiga

El optimismo se respira también en una ciudad como Tlaxcala, cabeza del estado homónimo, a unos cien kilómetros de la capital. El pasado miércoles, mientras en Ciudad de México decenas de miles de personas arropaban a López Obrador en un acto ante el Monumento a la Revolución junto a parte de la plana mayor del oficialismo, los simpatizantes tlaxcaltecas marcharon hacia el Zócalo local para exhibir su apoyo al presidente. Funcionarios -varios de ellos con una marca distintiva de su dependencia- militantes de Morena, jubilados y grupos de jóvenes abarrotaron la plaza antes del atardecer. “El pueblo está con AMLO porque él es único que ha estado con el pueblo”. El resumen de Luis Pérez, de 46 años, da la idea de la entrega de los militantes. Lleva años siguiendo al mandatario, como Rosa María Pérez y Guadalupe Alicia Fernández, enfermera y trabajadora federal jubiladas. Todos están informados, hablan de la reforma constitucional que mandató esta consulta, de democracia directa y lanzan críticas al Instituto Nacional Electoral (INE), uno de los blancos del jefe del Ejecutivo.

Tlaxcala es un estado pequeño, con un censo de alrededor de un millón de votantes, pero está gobernado por Morena desde que en las elecciones de junio pasado Lorena Cuéllar se impusiera frente a la aspirante de la alianza opositora y ya en el referendo de agosto logró movilizar a un porcentaje mayor de electores que en el resto de México, casi un 12%. A pesar del escaso peso específico que ese dato tiene en el conjunto de la federación, las expectativas son ahora más altas que en otros territorios, pues la meta consiste en duplicar esa marca, por lo menos. En el fondo, se trata también de competir por la fidelidad a la Cuarta Transformación y al presidente. Esa será, en buena medida, una de las victorias de los militantes y de los altos cargos de Morena este domingo.

Suscríbase aquí a la newsletter de Columna Digital México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

La UE prepara ya las medidas para cortar el petróleo ruso | Internacional

Next Post

Orlando Mondragón: “Para sanar una herida, uno debe dañarla de nuevo” | Columna Digital Semanal

Related Posts

El rapero Morad, durante una declaración en el juicio por robo del que fue absuelto.
Internacional

Rapero: Condenada la exnovia de Morad por apuñalar a una mujer en casa del rapero | Cataluña

febrero 7, 2023
Para Scott Gilbert “todos somos líquenes”, pues no somos tan diferentes a estos seres formados por la unión de un hongo con algas y/o cianobacterias, y que podemos ver en árboles, rocas, entre otros hábitats
Internacional

Qué es el holobionte y por qué puede cambiar nuestra forma de entender el mundo | Ciencia

febrero 7, 2023
OPINIÓN | Moda 2023: ¡De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso!
Lifestyle

OPINIÓN | Moda 2023: ¡De lo sublime a lo ridículo no hay más que un paso!

febrero 7, 2023
Aspecto del chat que se abre en las búsquedas en el nuevo Bing.
Internacional

Modelo Prometeo: así es la evolución de ChatGPT que Microsoft integrará en su buscador | Tecnología

febrero 7, 2023
Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda
Internacional

Joe Biden seguirá trabajando para sacar adelante su agenda

febrero 7, 2023
Felipe Calderón
Política

Rechaza el ex presidente de México, Felipe Calderón haber colaborado con el Cártel de Sinaloa

febrero 7, 2023
Gustavo Dudamel dirige en Nueva York 'La conexión de Schumann', en marzo de 2022.
Internacional

Gustavo Dudamel ficha por la Filarmónica de Nueva York | Cultura

febrero 7, 2023
Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión
Internacional

Alberto Fujimori sufre una frecuencia cardíaca irregular en prisión

febrero 7, 2023
Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid
Internacional

Asesinada una mujer en un club de alterne de la localidad madrileña de Pezuela de las Torres | Madrid

febrero 7, 2023
Identificado en el Reino Unido el primer caso de reinfección por el virus de la viruela del mono | Sociedad
Internacional

Identificado en el Reino Unido el primer caso de reinfección por el virus de la viruela del mono | Sociedad

febrero 7, 2023
Next Post
Orlando Mondragón fotografiado en la fundación Loewe en Madrid.

Orlando Mondragón: “Para sanar una herida, uno debe dañarla de nuevo” | Columna Digital Semanal

febrero 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728  
« Ene    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.