martes, julio 8, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Ritual de entierro celestial: cuerpos como alimento animal

Redacción by Redacción
30 octubre, 2024
in Cultura
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Entierro celestial: así es el rito en el que los cuerpos se ofrecen como alimento a los animales - El Sol de México
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En diversas culturas del mundo, las prácticas funerarias ofrecen una ventana única hacia las creencias y valores de una sociedad. Una de las tradiciones más sorprendentes y relevantes que ha resurgido en los últimos años es el rito conocido como “entierro celestial”, que consiste en ofrecer los cuerpos de los fallecidos como alimento a los animales, en particular a los buitres. Esta costumbre, que tiene raíces en antiguas prácticas de comunidades nativas, plantea una reflexión profunda sobre la muerte, la naturaleza y la continuidad de la vida.

El “entierro celestial” se fundamenta en la idea de que, al permitir que la naturaleza consuma los restos humanos, se inicia un ciclo de retorno a la Tierra, aprovechando al máximo los recursos que el cuerpo ha acumulado en vida. Esta práctica se lleva a cabo en plataformas o lugares elevados, donde se depositan los cuerpos, protegiéndolos del contacto con el suelo, y facilitando así su acceso a los animais carroñeros. Los practicantes consideran esta acción no solo un acto de respeto hacia el difunto, sino también una responsabilidad ambiental.

Related posts

Fecha, horarios, sede y precio de la carrera

Detalles de carrera: fecha, horarios, lugar y costo.

8 julio, 2025
¿Dónde y cuándo será la Feria del Dulce Cristalizado 2025?

¿Dónde y cuándo se llevará a cabo la Feria del Dulce Cristalizado 2025?

8 julio, 2025

Este rito cobra especial relevancia en el contexto actual, donde el cambio climático y la crisis ambiental han llevado a muchas comunidades a cuestionar sus métodos tradicionales de manejo de desechos y muerte. En esta línea, el entierro celestial emerge como una alternativa sostenible, que minimiza el uso de recursos como ataúdes y cementerios, y al mismo tiempo contribuye a la salud del ecosistema.

Además de su componente ecológico, esta práctica también refleja una profunda conexión entre el ser humano y la naturaleza. En muchas culturas, la muerte no es vista como un final, sino como una transformación que continúa el ciclo vital. La visión de que el ser humano puede nutrir otros seres vivos a través de su propia descomposición proporciona un sentido de continuidad espiritual que resuena con las creencias de diversas civilizaciones.

Sin embargo, el entierro celestial no está exento de controversias. Algunos críticos plantean preocupaciones sobre la salud pública y el manejo de contagios, lo que ha llevado a debates en torno a la regulación de esta práctica en ciertos países. Las discusiones sobre cómo llevar a cabo estas ceremonias de manera segura y respetuosa son esenciales para que esta tradición perdure.

En un mundo donde las prácticas funerarias están en constante evolución, el entierro celestial invita a una reflexión sobre nuestros propios hábitos y tradiciones, así como sobre el legado que deseamos dejar. Este ritual no solo celebra la vida del fallecido, sino que lo entrelaza con la existencia de otros seres vivos, cuestionando las nociones convencionales de final y renovación.

Si bien el “entierro celestial” puede no ser una opción para todos, su creciente popularidad en diversos contextos subraya la importancia de explorar nuevas formas de conectarnos con nuestros seres queridos, la naturaleza y el ciclo de la vida. En definitiva, esta práctica centenaria destaca la riqueza de la diversidad cultural y la capacidad del ser humano para encontrar maneras innovadoras de vivir en armonía con el planeta.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: AlimentoAnimalesBudismoColumna DigitalCuerposCulturaEntierro CelestialmuerteNaturalezaritoSustentabilidadTíbettradición
Previous Post

Hallada una nueva forma de vida humana

Next Post

Juan Manuel Santos, nuevo líder de The Elders.

Related Posts

Crecen más de 23% las ventas en el Hot Sale pese a panorama económico complicado
Negocios

Aumentan más del 23% las ventas en Hot Sale.

8 julio, 2025
Los 32 mejores documentales de crímenes reales en Netflix
Lifestyle

Los 32 mejores documentales sobre crímenes en Netflix.

8 julio, 2025
una técnica experimental oculta bajo los frescos durante 500 años
Tecnología

Técnica secreta oculta tras frescos 500 años

8 julio, 2025
¿Cuánto vale un viaje a Estados Unidos este verano? Los destinos más caros y los más accesibles. – Dimension Turistica Magazine
Viajes

¿Costo de viajar a EE. UU. este verano?

8 julio, 2025
Copiar enlace
Deportes

Buscamos el ascenso con Valladolid

8 julio, 2025
Telecomunicaciones en México bajan 4% su facturación, hasta los 8,285 millones de dólares
Negocios

La facturación de telecomunicaciones en México cae 4% a 8,285 millones

8 julio, 2025
Designación De Nuev@ Titular De CEDH Sigue Firme: Presidenta Del Congreso De Michoacán - Changoonga.com
Estados

Nombramiento del Nuevo Titular de CEDH Mantiene Su Curso

8 julio, 2025
un paso hacia la red cuántica global
Tecnología

Un avance hacia la red cuántica global.

8 julio, 2025
El Orgullo es un Estilo de Vida durante Todo el Año para JT – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Orgullo: Una Forma de Vida Anual

8 julio, 2025
El pedido especial de Hugo Camberos en la renovación con Chivas
Deportes

Solicitud única de Hugo Camberos en Chivas.

8 julio, 2025
Next Post
EL PAÍS

Juan Manuel Santos, nuevo líder de The Elders.

julio 2025
LMXJVSD
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031 
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles Argentina China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum colombia Columna Digital competiciones Cultura Deportes derechos humanos Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda musica México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología trump ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.