Rusia ha manifestado su disposición a entregar a Ucrania un borrador de un acuerdo de paz a largo plazo una vez que concluya el actual intercambio de prisioneros. Esta afirmación fue realizada el viernes por el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, quien enfatizó el compromiso de su país en la búsqueda de una solución pacífica para poner fin al conflicto.
En un contexto donde las tensiones no cesan, Lavrov acusó a Ucrania de llevar a cabo una serie de ataques aéreos con drones contra objetivos en Rusia, lo que ha generado víctimas y ha interrumpido el tráfico aéreo. En sus declaraciones, sugirió que algunas naciones europeas habrían alentado a Kiev a intensificar estas incursiones, con el objetivo de obstaculizar las negociaciones de paz impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
El reciente intercambio de prisioneros entre Rusia y Ucrania concluyó con la liberación de 390 prisioneros de cada bando, con planes de más intercambios a corto plazo. Durante su intervención, Lavrov reafirmó la intención de Rusia de proseguir con un acuerdo de paz, indicando que se está trabajando en la segunda fase de los acuerdos alcanzados recientemente en Estambul. Esta fase, según él, requiere que cada parte elabore un borrador que establezca las premisas para un acuerdo duradero.
Los ataques de drones lanzados por Ucrania, que alcanzaron cerca de 800 en tres días, fueron catalogados por Lavrov como una “consecuencia directa” del respaldo que Ucrania ha recibido de países europeos. Asimismo, advirtió que estos países podrían enfrentar responsabilidades por los crímenes asociados a esos ataques.
Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha, ha señalado que Kiev espera las propuestas de Moscú respecto a las próximas negociaciones, que contemplarían un alto el fuego y una reunión entre el presidente ucraniano Volodimir Zelenski y su homólogo ruso Vladimir Putin. Sybiha además expresó la voluntad de Ucrania de ampliar esta reunión para incluir a Trump, sugiriendo que tal colaboración podría facilitar el proceso de diálogo.
La información presentada corresponde a la fecha de publicación original, el 23 de mayo de 2025, y refleja un momento crítico en las relaciones entre Rusia y Ucrania, cuyos esfuerzos por alcanzar un entendimiento pacífico aún se encuentran en desarrollo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.