viernes, noviembre 7, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Sánchez: el Gobierno defenderá la frontera en Ceuta y Melilla “bajo cualquier circunstancia”

El gobierno español pretende dialogar con Marruecos para resolver la situación por la vía diplomática apelando a la buena relación entre los dos países

Redacción by Redacción
18 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis de Ceuta ha desatado la alarma máxima en el Gobierno de Pedro Sánchez. El presidente ha cancelado un viaje a París y ha realizado una comparecencia sin preguntas en la escalinata de La Moncloa, con un tono de máxima gravedad, en la que ha abierto la puerta a utilizar cualquier tipo de método necesario para garantizar las fronteras y la integridad territorial española. Sánchez no ha disimulado la gravedad de la “inusitada” crisis aunque ha evitado un ataque directo a Marruecos, al contrario, ha hecho un llamamiento a este país para resolver la situación como buenos vecinos “desde el respeto a la integridad territorial”. “La integridad territorial de las fronteras de Ceuta y Melilla, que también lo son de la UE, serán defendidas por el Gobierno de España en todo momento, bajo cualquier circunstancia y con todos los medios necesarios”, ha rematado el presidente en un tono que no era de mera crisis migratoria sino de algo mucho más serio.

El Gobierno no quiere hablar públicamente de las causas de esta crisis, y se niega a vincular la reacción de Marruecos con la decisión de España de acoger, por motivos humanitarios según el Ejecutivo, al líder del Frente Polisario, Brahim Gali para que sea atendido de una grave enfermedad en un hospital de Logroño. Pero la evidencia de que Marruecos, un aliado clave al que Sánchez ha cuidado mucho, está dejando que miles de jóvenes y adolescentes crucen a nado a Ceuta tiene descolocado al Ejecutivo.

Related posts

La mafia corsa se sienta en el banquillo, 13 años después del asesinato que sacudió la isla

La mafia corsa enfrenta juicio tras 13 años.

6 noviembre, 2025
Los seis desafíos de Mamdani en el Ayuntamiento de Nueva York: Trump, la fatiga, la burocracia y el fuego amigo

Seis obstáculos de Mamdani en Nueva York

6 noviembre, 2025

Sánchez lleva desde este lunes realizando todo tipo de gestiones diplomáticas para presionar y Marruecos y convencerles de que frenen ya la oleada de inmigrantes que rodean la valla de Ceuta y amenazan con cruzarla en cualquier momento. El presidente ha hablado con el responsable de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el presidente del Consejo, Charles Michel. España ha logrado que la UE se implique y hay mensajes en ese sentido en estas horas. Pero no que Marruecos cambie de línea, al menos no de momento.

Sánchez también ha hablado con el rey Felipe VI y con el líder de la oposición, Pablo Casado, en una clara muestra de la gravedad de la crisis. Casado, en el comunicado del PP tras la conversación, ha usado un tono muy medido y ha evitado las críticas directas al presidente, lo que da idea también de que la situación es grave. El PP exige a Sánchez que recupere la normalidad y garantice la integridad territorial. Los populares gobiernan en Ceuta, y su presidente, Juan Jesús Vivas, está en contacto permanente con Casado y también ha hablado con Sánchez.

España reivindica que no es solo su frontera la que Marruecos está poniendo en peligro al permitir que miles de menores y jóvenes se lancen a cruzarla a nado. Es también la de la Unión Europea. De momento ya ha logrado que se implique la Comisión Europea. Los mensaje se han multiplicado. Margaritis Schinas, vicepresidente y responsable de inmigración, ha señalado que “la frontera española de Ceuta es una frontera europea” y ha trasladado la “plena solidaridad con España”. La presidenta, Ursula Von der Leyden, ha lanzado un tuit en castellano: “Europa expresa su solidaridad con Ceuta y España. Necesitamos soluciones comunes europeas para gestionar la inmigración”. El Gobierno confía en reconducir la situación, pero las gestiones diplomáticas aún no han dado frutos. En público, el Gobierno evita cualquier mensaje crítico con Marruecos, pero en privado el malestar es muy evidente.

Sánchez ha evitado cualquier reproche a Marruecos, no ha permitido preguntas de la prensa y esta vez La Moncloa ni siquiera ha permitido que los periodistas siguieran en directo la comparecencia. Los medios han tenido que hacerlo mediante unos monitores, para que no pudieran acercarse, pero en privado el desconcierto con la actitud del país africano es notable.

“Siempre he creído que Marruecos es un país socio y amigo de España y así debe seguir siendo. Como Gobierno hemos cuidado nuestras relaciones. Mi deseo es estrechar aún más esta relación de amistad con Marruecos. Los lazos humanos nos llevan a ambos países a trabajar juntos. Pero esta cooperación debe basarse en el respeto a las fronteras mutuas, que es la base sobre la que se construye la relación de países amigos”, ha sentenciado el presidente.

Sánchez ha mandado pues un doble mensaje: por un lado firmeza y garantía de que usará todos los medios disponibles, incluido el Ejército, para defender la frontera, y por otro una llamada a Marruecos para resolver la situación por la vía diplomática apelando a la buena relación entre los dos países.

En La Moncloa preocupan especialmente los mensajes de Vox, que está utilizando las imágenes del paso de miles de personas para hablar de “invasión”. “Queremos lanzar un mensaje claro y rotundo en contra de los mensajes xenófobos que criminalizan a los inmigrantes. Lo último que necesitamos es azuzar el odio y el miedo. Pedimos responsabilidad”, ha señalado la portavoz, María Jesús Montero. Grande-Marlaska ha reivindicado que España está devolviendo rápidamente a parte de los inmigrantes que entraron el lunes, pero la situación está lejos de controlarse y las imágenes ofrecidas por las televisiones, con centenares de personas esperando para saltar y algunas haciéndolo a nado, tienen muy preocupado al Gabinete.

Mi prioridad en este momento es devolver la normalidad a Ceuta. Sus ciudadanos y ciudadanas deben saber que cuentan con el apoyo absoluto del Gobierno de España y la máxima firmeza para velar por su seguridad y defender su integridad como parte del país ante cualquier desafío.

— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) May 18, 2021

En el Ejecutivo tienen claro que la solución vendrá por la vía diplomática, cuando logren convencer a Marruecos de que controle la situación como ha hecho siempre. El Gobierno no esperaba una crisis así después de tres años de relación muy estrecha. Sánchez ha cuidado especialmente el vínculo vecino y sus ministros han trenzado relaciones estrechas con sus homólogos marroquíes. España ha promovido un fondo europeo específico para ayudar al país africano a controlar su inmigración, y constantemente atiende a las peticiones de los marroquíes.

Los viajes de los ministros españoles son constantes e incluso se pactó una cumbre bilateral en Rabat en diciembre que finalmente se pospuso. El encuentro, que aún no tiene fecha prevista, se suspendió oficialmente por el recrudecimiento de la covid, aunque el aplazamiento se dio a conocer el mismo día en que Donald Trump dio su espaldarazo a Marruecos reconociendo la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental. A cambio, Marruecos restableció relaciones diplomáticas con Israel. Desde entonces, Rabat presiona a España para que se alinee con la postura marroquí, que propone una autonomía bajo la soberanía del rey de Marruecos como única salida para la excolonia española.

Fuentes del Gobierno español explican que Marruecos atraviesa una situación económica muy delicada precisamente por la pandemia, y eso explica que se hayan multiplicado las llegadas de pateras con marroquíes a Canarias, por ejemplo. Pero esta última crisis en Ceuta no la esperaba nadie. El Gobierno ha optado por extremar la cautela con Marruecos y el propio Grande-Marlaska, pese a la evidente pasividad de la policía marroquí en la frontera de Ceuta, ha evitado cualquier crítica y ha insistido contra toda evidencia en que la colaboración es total.

España tiene en marcha todos los canales diplomáticos vecino para intentar reconducir la situación, pero de momento nada indica que eso esté cerca de lograrse, por lo que el Gobierno ha optado por enviar al Ejército y multiplicar los efectivos de policía y Guardia Civil para convencer a los marroquíes de que no intenten saltar una valla que ahora sí está fuertemente custodiada por el lado español.

Para no incomodar a Marruecos, Sánchez ha suavizado mucho la posición española sobre el Sáhara, muy diferente a la que defiende Unidas Podemos. Las palabras de Pablo Iglesias, cuando aún era vicepresidente, reclamando un referéndum, sentaron mal africano, pero fueron rápidamente ajustadas por una respuesta muy diferente de los ministros socialistas y el propio Sánchez. Sin embargo, todo se ha descontrolado tras la decisión de España de acoger al líder del Frente Polisario. En cualquier caso la desproporción entre una decisión humanitaria de atender a una persona enferma y enviar como reacción a miles de jóvenes a jugarse la vida en el mar tiene desconcertado al Gobierno español, que se niega a relacionar públicamente las dos cosas.

La crisis de Gaza también puede tener su influencia, según fuentes del Gobierno, porque la decisión de Marruecos de restablecer relaciones con Israel a cambio del reconocimiento por parte de EE UU de la soberanía del Sáhara Occidental es polémica internamente en un momento en el que el bombardeo a la población palestina de Gaza es constante, y eso indigna también a la población marroquí. En cualquier caso la hipótesis más fuerte es la reacción de Marruecos a la acogida en España del líder del Frente Polisario. El Gobierno español confía ahora en que la presión internacional, en especial de la UE, sirva para que Marruecos cambie de actitud, pero por si acaso no sucediera, Sánchez garantiza que hará lo que sea necesario para proteger la frontera.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ceutaespañaFronteragobiernoMelilla
Previous Post

La violencia en Gaza da combustible a los islamistas radicales

Next Post

Corte determinará validez de la Ley de Hidrocarburos

Related Posts

¿Quiénes recibirán 40 días de pago tras decreto en el DOF?
Nacional

¿Quiénes obtendrán 40 días de salario?

6 noviembre, 2025
Gobierno presenta Plan Integral contra el Abuso Sexual en México tras agresión a Sheinbaum
Negocios

Gobierno lanza Estrategia Integral contra Abusos en México

6 noviembre, 2025
¿Quiénes pueden pedir los lentes gratos de la SEP?
Nacional

¿Quiénes tienen derecho a lentes gratuitos?

4 noviembre, 2025
Héctor Aguilar Camín cuestiona la ilusión de seguridad del gobierno
Nacional

Héctor Aguilar Camín desafía la falsa seguridad.

4 noviembre, 2025
El gobierno defiende la tradición de asilo de México tras la ruptura de relaciones que declaró Perú
Política

Gobierno respalda la tradición de asilo mexicano.

4 noviembre, 2025
Ethereum México 2025 conectó a gobierno, fintech y academia rumbo a la próxima generación de aplicaciones
Negocios

Ethereum México 2025 une gobierno, fintech y academia.

3 noviembre, 2025
Gobierno de EU busca “instrumentalizar el hambre”, dice dirigente demócrata
Negocios

Gobierno de EE. UU. utiliza el hambre, afirma demócrata

2 noviembre, 2025
Miles de personas protestan en Serbia contra el Gobierno cuando se cumple un año del accidente de Novi Sad en el que murieron 16 personas
Internacional

Miles se manifiestan en Serbia por tragedia.

1 noviembre, 2025
Cultura

Una ópera tras otra.

1 noviembre, 2025
Trump exige a los republicanos "aplicar el método nuclear" para reabrir el Gobierno tras un mes de cierre forzoso
Internacional

Trump urge a republicanos usar medidas extremas para reabrir el Gobierno tras cierre.

31 octubre, 2025
Next Post

Corte determinará validez de la Ley de Hidrocarburos

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.