jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

SCJN admite a trámite acción de inconstitucionalidad de senadores contra Ley Eléctrica

A consideración del juez la Ley de la Industria Eléctrica podría dañar la competencia y la libre concurrencia

Columna Digital by Columna Digital
abril 27, 2021
in Nacional, Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
SCJN admite a trámite acción de inconstitucionalidad de senadores contra Ley Eléctrica
949
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) admitió a trámite la acción de inconstitucionalidad que promovieron diversos Senadores de la República, en contra de las reformas a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) del presidente Andrés Manuel López Obrador, las cuales están suspendidas por ordenamiento de jueces federales.

Paralelamente un Tribunal Colegiado también pidió a la Corte atraer las primeras tres suspensiones definitivas que otorgo el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro y definir un criterio en los fallos sobre el resto de las medidas cautelares otorgadas.

En la lista de notificaciones de la Corte, se dio entrada al recurso jurídico que interpuso la Cámara de Senadores el pasado 8 de abril contra la LIE.

En el trámite se pide copia certificada de los documentos con los que acreditan la personalidad de los senadores precisados en el presente acuerdo, para que obren en el presente expediente.

El documento presentado frente a la Corte por la oposición en el Senado, se destaca que el contenido de la reforma a la LIE hay imposiciones que, aunque resultan en contradicciones, derivan en violaciones en contra del derecho a la libre concurrencia en el mercado del que gozan las centrales de energías limpias.

Se destaca que la reforma, promulgada el pasado 9 de marzo vulnera diversas disposiciones de la Carta Magna, ya que vulneran la vacío competencia, imponen barreras económicas y violentan la protección a la salud y al medio ambiente.

Por otra parte, el Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, solicitó a los ministros de la corte, ejerzan su facultad de atracción y se pronuncien sobre las tres suspensiones definitivas que otorgó el magistrado Juan Pablo Gómez Fierro contra la LIE, y definir un criterio en los fallos sobre el resto de las medidas cautelares otorgadas.

Las suspensiones otorgadas por el juez Fierro, llevaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, pedir se investigue su actuación por ir en contra de las reformas a la Ley Eléctrica y presentar una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

Las tres suspensiones fueron otorgadas en marzo pasado, a diversas empresas relacionadas con el sector entre las que se encuentra Eoliatec del Pacífico y Parque Solar Orejana.

Aunque dichas suspensiones ya fueron impugnadas por el gobierno federal a través de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Cámara de Diputados, el Tribunal Colegiado consideró trascendental el caso y por ello solita al alto tribunal su atracción.

“Solicita a este alto tribunal ejerza su facultad de atracción para conocer de los amparos en revisión incidental 132/2021, 133/2021 y 135/2021 (no fallados) del índice del Primer Tribunal Colegiado de Circuito en Materia Administrativa, Especializado en Competencia Económica, Radiodifusión y Telecomunicaciones, con residencia en la Ciudad de México y jurisdicción en toda la república, interpuestos en contra de las sentencias del 18, 26 y 23 de marzo de 2021”, se lee en la petición que hizo el tribunal a la corte.

Pide que el pleno de la Corte establezca un criterio con base en el cual dictar fallos respecto a las impugnaciones a las suspensiones otorgadas en otros fallos similares, ya que en su decisión el juez Fierro les dio efectos generales, es decir, congeló totalmente la aplicación de la LIE en todo Columna Digital.

A consideración del juez la Ley de la Industria Eléctrica podría dañar la competencia y la libre concurrencia, y producir daños inminentes e irreparables al medio ambiente, porque fomentan la producción y el uso de energías convencionales que desincentivan la producción de energías limpias, y también genera incertidumbre.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Repatrian cuerpos de migrantes muertos

Tramitan gobiernos repatriación de migrantes muertos

marzo 29, 2023
Consejeros del INE

En las próximas horas se definirán a los Consejeros del INE

marzo 29, 2023
Tags: Ley de la Industria EléctricaReforma eléctricaSCJNSuprema Corte de Justicia
Previous Post

SCT sostiene que rediseño de espacio aéreo en Valle de México es por el bien común

Next Post

Rafael Nogales Méndez: Nogales Bey: cuatro años bajo la media luna

Related Posts

Ignacio Mier
Política

Acusa Ignacio Mier de activismo judicial al ministro de la SCJN

marzo 27, 2023
Condena la SCJN violencia expresada contra la ministra Norma Piña
Política

Condena la SCJN violencia expresada contra la ministra Norma Piña

marzo 21, 2023
Queman piñata con la cara de la ministra Piña
Nacional

Piñata de ministra Norma Piña fue quemada en el mintin de AMLO

marzo 20, 2023
Ministra Norma Piña pide a jueces prudencia y responsabilidad al emitir resoluciones
Política

Ministra Norma Piña pide a jueces prudencia y responsabilidad al emitir resoluciones

marzo 6, 2023
SCJN acepta siete controversias constitucionales contra Plan B - El Sol de México
Política

SCJN acepta siete controversias constitucionales contra Plan B – Columna Digital

marzo 6, 2023
La Suprema Corte de México debatirá sobre el impacto del “halconeo” en la libertad de expresión
Política

La Suprema Corte de México debatirá sobre el impacto del “halconeo” en la libertad de expresión

marzo 5, 2023
Aumentan carpetas de investigación por aborto en un 35% desde 2018, incluso en estados que lo han despenalizado
Política

Aumentan carpetas de investigación por aborto en un 35% desde 2018, incluso en estados que lo han despenalizado

marzo 5, 2023
SCJN invalida la “Ley Ingrid” del Estado de México por redacción inadecuada y sanciones excesivas
Política

SCJN invalida la “Ley Ingrid” del Estado de México por redacción inadecuada y sanciones excesivas

marzo 3, 2023
Foto: Getty Images
Política

La BMA acusa a AMLO de debilitar la democracia y el sistema jurídico con sus críticas al Poder Judicial

marzo 3, 2023
Menciona AMLO que acusaciones de plagio contra ministra de la SCJN han sido exageradas y politizadas
Política

Menciona AMLO que acusaciones de plagio contra ministra de la SCJN han sido exageradas y politizadas

marzo 3, 2023
Next Post
Rafael Nogales Méndez: Nogales Bey: cuatro años bajo la media luna

Rafael Nogales Méndez: Nogales Bey: cuatro años bajo la media luna

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.