domingo, junio 4, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

SCT sostiene que rediseño de espacio aéreo en Valle de México es por el bien común

Carlos Morán, indicó que están conscientes de que hay afectaciones, pero que el rediseño era necesario

Columna Digital by Columna Digital
27 abril, 2021
in Política
Reading Time: 3 mins read
A A
0
SCT sostiene que rediseño de espacio aéreo en Valle de México es por el bien común
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Gobierno expropia 5 inmuebles de Rafael Caro Quintero en Jalisco - El Sol de México

Rechazan suspensión contra extradición.

3 junio, 2023
Aplicación del Plan B en elecciones de 2024, en manos de la SCJN - El Sol de México

Plan B en elecciones 2024: SCJN.

3 junio, 2023

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) indicó que mantendrá el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México pese a amparos, ya que es por un bien común.

El subsecretario de Transportes de la dependencia, Carlos Morán, indicó que están conscientes de que hay afectaciones, pero que el rediseño era necesario ante la saturación y demoras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Refirió que los ciudadanos están en su derecho de manifestar sus inconformidades y ampararse ante afectaciones, sin embargo, subrayó que el bien común está por encima de un interés particular.

“Era una solución necesaria, pertinente (…) Es un diseño que en opinión nuestra está bien hecho”, dijo el funcionario en conferencia de prensa.

Al respecto, el jefe de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la SCT, Román García Álvarez, confirmó que la dependencia mantiene el rediseño del espacio aéreo en el Valle de México pese a que un juez federal ordenó su suspensión.

El viernes, un juez federal concedió una suspensión provisional a un habitante del Estado de México quien se amparó contra el rediseño al argumentar que afecta en su interés al carecer de estudios en materia ambientales.

El jurídico indicó que la orden se va acatar, pero antes se tiene que capacitar a los ordenadores aéreos.

Al ser cuestionado sobre si la SCT está en desacato al no atender la orden del juez, el directivo apuntó que las dependencias están técnicamente impedidas para dar cumplimiento de un día para otro a esta orden.

“Nadie obligado a lo imposible, por lo que no estamos en desataco”, apuntó García en conferencia de prensa.

García Álvarez añadió que están analizando el amparo para determinar las acciones de defensa y presentarlas en el lapso de 48 horas.

Carlos Rodríguez, titual de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), añadió que la normativa vigente no obliga a presentar un estudio de impacto ambiental para el rediseño del espacio aéreo, pero apuntó que se llevan a cabo mediciones para asegurar que el ruido no rebase los límites establecidos por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI).

El subsecretario Morán añadió que el ruido que provocan los aviones está en los rangos internacionales. Asimismo, refirió que el Sistema Metropolitano de Aeropuertos, que operará en el Valle de México cuando se concluya la terminal aérea de Santa Lucía, está diseñado para operar 50 años, por lo que se espera que haya aviones que emitan menos ruido.

En la conferencia de prensa, las autoridades y representantes de aerolíneas, rechazaron que el nuevo diseño del espacio aéreo haya provocado algún incidente de riesgo hace unos días.

Sobre los señalamientos del Sindicato Nacional de Controladores de Tránsito Aéreo (Sinacta) de que hace unos días dos aviones estuvieron cerca de tener un percance, el subsecretario Morán y el titular de la AFAC negaron el hecho.

Explicaron que el único percance detectado fue de un avión de Aeroméxico y otro de Volaris, que volaron a una distancia de mil pies el uno del otro, que es la distancia mínima de seguridad.

Representantes de ambas aerolíneas confirmaron el hecho, y aseguraron que el rediseño traerá beneficios como ahorro de combustible en sus operaciones.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: Carlos MoranJuezMagistradoSCTTransito Aereo
Previous Post

¿Enigma resuelto? Aquí la razón por la que Marte pudo haber tenido ríos y lagos

Next Post

SCJN admite a trámite acción de inconstitucionalidad de senadores contra Ley Eléctrica

Related Posts

EL PAÍS
Internacional

Policía ocultó carpeta “CIA” al juez.

3 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Corrupción urbanística en Maracena bajo investigación

2 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Iglesia madrileña implicada en fraude urbanístico.

1 junio, 2023
César Duarte busca cambiar medida cautelar
Nacional

César Duarte busca cambiar medida cautelar.

1 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Preparativos para expedición judicial.

24 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Respuesta de Transportes al caso Pitanxo.

24 mayo, 2023
AMLO analiza indultar a Roxana Ruiz, condenada por matar a su agresor - El Sol de México
Política

AMLO considera indultar a mujer agredida.

19 mayo, 2023
Palma sigue en prisión con orden de arresto nueva
Nacional

Palma sigue en prisión con orden de arresto nueva.

19 mayo, 2023
Juez ordena convocar sesión extraordinaria en el Senado para nombrar vacante del INAI - El Sol de México
Política

Sesión urgente en Senado por vacante INAI

19 mayo, 2023
Mario Marín gana amparo para reiniciar juicio
Política

Mario Marín gana amparo para reiniciar juicio

19 mayo, 2023
Next Post
SCJN admite a trámite acción de inconstitucionalidad de senadores contra Ley Eléctrica

SCJN admite a trámite acción de inconstitucionalidad de senadores contra Ley Eléctrica

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.