jueves, marzo 30, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Se disparará el precio de los alimentos debido a la sequía: CNA

Redacción by Redacción
julio 16, 2022
in Nacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Se disparará el precio de los alimentos debido a la sequía: CNA
950
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Juan Cortina, advirtió que habrá un aumento en los precios de los alimentos debido a la sequía que azota a casi la mitad del territorio nacional y una décima parte del terreno agrícola.

La dificultad de producir alimentos con altas temperaturas y la falta de recursos en infraestructura se suman a factores como el incremento en los precios del petróleo y los problemas en las cadenas de suministro a nivel global que han propiciado una elevada inflación.

Related posts

Consejeros del INE

En las próximas horas se definirán a los Consejeros del INE

marzo 29, 2023
Realizan marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos - El Sol de México

Marcha silenciosa en Cd. Juárez en memoria de los migrantes muertos

marzo 29, 2023

En el país, la inflación se ha mantenido en máximos de dos décadas, impulsada en gran medida por el alza en los energéticos y alimentos, de acuerdo con el Inegi.

La sequía, dijo Juan Cortina, está afectando a los estados de las regiones occidente y norte, pero hay entidades que no habían padecido este problema y ahora lo enfrentan, como Morelos y Puebla.

Datos del CNA señalan que al año se siembran 22 millones de hectáreas y la superficie afectada por la sequía al cierre de mayo es de casi nueve por ciento.

Al cierre de junio, 48 por ciento del territorio nacional padecía sequía de moderado a excepcional, lo que afecta a los cultivos porque es la temporada de siembra.

En cuanto a la vulnerabilidad en áreas agrícolas en función de la disponibilidad de agua, el presidente del Consejo que agrupa a más de 80 por ciento de los productores, comentó que al cierre de mayo había 1.8 millones de hectáreas sembradas aún sin cosechar.

Sonora es la entidad que presenta la mayor vulnerabilidad, con 68 mil 255 hectáreas sin poder cosecharse, mientras que Chihuahua, Coahuila, Morelos, Sinaloa y Sonora presentan una vulnerabilidad media para cultivos como algodón, maíz, nuez, sorgo y trigo, principalmente.

Esto presiona además las reservas de forrajes en los pastizales e incrementa el costo de mantener el ganado, por lo que en el mediano plazo se espera una reducción en la disponibilidad de animales para engorda, y un aumento en sus precios, lo que afecta la rentabilidad de la actividad.

Esta semana, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) una declaratoria del inicio de la emergencia por sequía en México para el año 2022, “en virtud de que a la fecha se ha determinado en diversas cuencas del país la condición de este fenómeno natural en sus modalidades de severa, extrema y excepcional”.

Estados como Sonora y Baja California presentan sequía en todos sus municipios, mientras que Coahuila, Chihuahua y Querétaro tienen afectaciones en más de 90 por ciento de sus localidades.

Añadió que esta temporada de temperaturas altas llega además cuando las presas están en niveles muy bajos, “eso es lo que nos mete en más problemas”.

Datos indican que al 13 de julio, 122 de las 210 principales presas del país están a menos de la mitad de su capacidad, 44 de ellas con menos de 20 por ciento.

Las afectaciones de la sequía comenzarán a verse a partir de septiembre y hasta noviembre, cuando llegue la temporada de cosecha.

Una menor producción podría devenir en tener menos alimentos para exportación, aunque descartó que se presente una situación de escasez en México.

Cortina indicó que la sequía afectará a los planes del Gobierno federal en autosuficiencia alimentaria, por lo que instó a las autoridades a destinar más recursos a la tecnificación de riego.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: AlimentosaumentaCNAMéxicoPreciosSequía
Previous Post

Termina semana en México con 34 564 contagios de COVID en un día

Next Post

Van en aumento las quejas contra hospitales privados

Related Posts

Foto: Afp
Internacional

Manifestaciones y vigilias en Guatemala por justicia para los fallecidos en Ciudad Juárez

marzo 29, 2023
Foto: Getty Images
Deportes

Estados Unidos, Panamá, Canadá y México avanzan al Final Four de la Nations League de Concacaf

marzo 29, 2023
Foto: especial
Cultura

Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2023

marzo 29, 2023
Juan Carlos Sánchez Magallán
columnas

El camino de México

marzo 29, 2023
Foto: Archivo
Deportes

Tiger Woods diseña el campo El Cardonal para el World Wide Technology Championship

marzo 29, 2023
Foto: Imago7
Deportes

La Selección Masculina de Béisbol de México se ubica en el tercer lugar del ranking mundial

marzo 28, 2023
Estancados los acuerdos en torno a políticas energéticas
Negocios

Sin solución al conflicto sobre la política energética entre México, Estados Unidos y Canadá

marzo 28, 2023
Lorenzo Cordova se despide del INE
Política

Deja Lorenzo Córdova la presidencia del INE

marzo 28, 2023
Foto: especial
Cultura

El Galeón y el CCB: 50 y 60 años de historia teatral en México

marzo 28, 2023
Vigilancia y control sanitario
Negocios

Vigila la Sader la sanidad en cárnicos de Brasil y Argentina

marzo 27, 2023
Next Post
Van en aumento las quejas contra hospitales privados

Van en aumento las quejas contra hospitales privados

marzo 2023
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Feb    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil Chiapas China Cine Ciudad De México colombia Columna Digital coronavirus COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.