El próximo 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, podría iniciar el programa de Seguridad Social a periodistas que no cuentan con los servicios, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que se destinará el 25 por ciento de la publicidad federal, lo que representa unos tres mil millones de pesos.
Lo anterior durante su tradicional conferencia de prensa donde explicó: “Se va a llevar a cabo una consulta con ustedes, buscando consensos de periodistas a los que ustedes les tengan confianza”, con el fin de instaurar este programa de apoyo a comunicadores y, consideró que, el 7 de junio es una buena fecha para arrancar con este proyecto.
Recorfdó que hace 71 años, el ex presidente priista, Miguel Alemán Valdés instauró el Día de la Libertad de Expresión y, aunque con el tiempo fue considerado un día en que se instituyó el oficialismo en la prensa por el viejo régimen, el presidente López Obrador planteó que es una buen día para establecer el arranque de su programa gubernamental.
El pasado 6 de abril, el presidente López Obrador informó que el gobierno destinará el 25% del presupuesto de publicidad de la administración federal, que asciende a unos tres mil millones de pesos, para crear un plan de seguridad social para los periodistas que no tengan este beneficio.
López Obrador subrayó este lunes que el Día de la Libertad de Expresión podría ser la fecha para que inicie el plan de apoyo y agregó que se debe hablar con el director del IMSS para este propósito: “hay que hablar con Zoé (Robledo), pero hay que tener la convocatoria, el padrón”, recaló.
En febrero pasado, un periodista le propuso al presidente López Obrador que destine el gasto de publicidad de su Gobierno para crear un fondo para ayudar a los periodistas que no tienen garantizado el derecho a una pensión o a salud. Ante esto, el presidente vio bien la propuesta y dijo que pensaba desarrollar un programa de apoyo similar.
“Nosotros estamos pensando en algo, ahora que fui a Chihuahua para no plagiar la idea, un periodista, Rubén Villalpando me hizo una propuesta, tiene una iniciativa, entre otras cosas propone que se destine un porcentaje del gasto de publicidad del Gobierno para un fondo que permita que los Periodistas tengan garantizado el derecho a la salud y a la pensión”, dijo el mandatario a finales de febrero de este año.
En esa ocasión, el presidente aprovechó el tema para criticar a los periodistas que a su ver, son opositores a su gobierno y, según él, se benefician de las críticas al Gobierno.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Por-que-el-IMSS-pedira-datos-biometricos-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aprehenden-a-El-Gama-promotor-de-violencia-en-Puebla-350x250.webp)








