lunes, noviembre 10, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Política

Sergio Ramírez: Sergio Ramírez y Daniel Ortega, de aliados a convertirse en las caras opuestas del sandinismo

Redacción by Redacción
9 septiembre, 2021
in Política
Reading Time: 4 mins read
A A
0
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El escritor Sergio Ramírez (Masatepe, Nicaragua, 1942) retrata en su más reciente novela Tongolele no sabía bailar la megalomanía y los abusos de poder de una pareja con la que estuvo ligado por muchos años debido a un compromiso político que marcó la historia de su país: la revolución sandinista. En la obra, Ramírez presenta un retrato brutal del presidente Daniel Ortega y su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo, en el que la pareja, loca de poder, ha secuestrado a punta de violencia el país, encarcelado a sus opositores, acallado las voces críticas y asesinado estudiantes que se levantaron en rebeldía.

Se trata de una ficción apegada a la realidad, una radiografía minuciosa de la tragedia nicaragüense, adobada con elementos mágicos delirantes: los enemigos del régimen son eliminados por los designios de una pitonisa, seguidora de Sai Baba, que es consejera cercana del poder. Ella envía hasta palacio, protegida por un batallón de policías, una caja china que contiene la suerte de los adversarios. Ramírez ha convertido su obra en una crítica hacia su antiguo compañero, devenido en un líder totalitario que recuerda al somocismo al que ambos, el escritor y el guerrillero, se enfrentaron.

Related posts

Sheinbaum anuncia 57 mil millones para el Plan Michoacán: "No están solos, todo mi gobierno lo respalda"

Sheinbaum destina 57 mil millones para Michoacán.

9 noviembre, 2025
De la Fuente representará a Sheinbaum en la Cumbre CELAC-UE en Colombia

De la Fuente asistirá a Cumbre CELAC-UE

8 noviembre, 2025

Sergio Ramírez

Sergio Ramírez, integrante de un grupo de intelectuales que apoyaron abiertamente la revolución sandinista, formó parte de la Junta de Gobierno que se formó tras la caída de la dictadura en 1979. En ese gobierno de transición estuvo también Daniel Ortega, Violeta Chamorro, quien más tarde derrotaría democráticamente a los sandinistas en las urnas, el empresario Alfonso Robelo y el guerrillero Moisés Hassan. Ramírez, que estuvo exiliado en Costa Rica, viajó en julio de 1979 desde San José, la capital del vecino país, hasta León, ciudad colonial de Nicaragua donde se proclamaría oficialmente el fin de la dictadura somocista.

En esa ciudad, que es escenario de varias de las novelas de Ramírez, lo esperaba Ortega y allí se tomaron las primeras decisiones para “reconstruir” Nicaragua tras la guerra de rebelión. El giro que más tarde dieron los sandinistas, alineándose con Cuba y coqueteando con la Unión Soviética, separó a figuras como Robelo y Chamorro del gobierno revolucionario, pero el escritor mantuvo su lealtad y compromiso, al igual que los grandes intelectuales nicaragüenses que creían en el ideal revolucionario, como Ernesto Cardenal, Gioconda Belli o Dora María Téllez, perseguidos luego por el orteguismo.

Más Información

En 1984, para legitimar al gobierno sandinista, se realizaron elecciones que fueron boicoteadas por la oposición. Ortega se convirtió en presidente y Ramírez en su vicepresidente hasta 1990. A ambos les tocó encabezar un país hundido en la miseria, donde las esperanzas que había generado la revolución sandinista comenzaban a dinamitarse por la persecución a la disidencia, las confiscaciones, la escasez de alimentos y bienes básicos debido a la sanciones impuestas por el Gobierno de Ronald Reagan, declarado enemigo número uno de los sandinistas. Fue la Administración Reagan la que financió y capacitó a la contra, la guerrilla derechista que pretendía derribar al gobierno revolucionario y cuyo enfrentamiento con el Ejército sandinista devino en una guerra civil que dejó decenas de miles de muertos.

Más Información

Todavía hay en Nicaragua, no obstante, quienes achacan a Ramírez algunas de las decisiones que se tomaron desde el poder. Todo, sin embargo, se justificaba por un idealismo que rayaba en un cristianismo revolucionario: el sacrificio del pueblo era parte de su heroicidad, el sufrimiento necesario para lograr una vida mejor, la tierra de leche y miel. Fuentes en Managua aseguran que durante aquel tiempo Ramírez y Ortega formaban una mancuerna perfecta: el intelectual se encargaba de la administración cotidiana del Estado mientras que el exguerrillero era la cara fuerte, el militar que iba de gira por el mundo para unir voluntades a favor de la causa sandinista. Las fotos de Ramírez, de civil, y de Ortega de verde olivo, en mítines en los que invocaban el compromiso revolucionario todavía atraen la atención de los nicaragüenses.

“Los sandinistas”, escribió la periodista mexicana Alma Guillermoprieto, “fueron únicos entre las organizaciones revolucionarias latinoamericanas en su capacidad de proyectar una imagen heroica y, una y otra vez, superar las limitaciones propias de un movimiento radical de una nación pequeña y atrasada, para salir con un gesto grandioso y redentor”.

Más Información

Tras los estragos de la guerra, una inflación incontrolada y una economía destrozada, el sandinismo se abrió a unas elecciones en las que se buscaba y esperaba el apoyo de los nicaragüenses. Ramírez participó junto a Ortega en cansados mítines que pretendían mantener la moral del pueblo, prometiendo una mejora para todos si continuaba el proyecto revolucionario. “Los sandinistas”, continúa Guillermoprieto, “hicieron su campaña presidencial como si nadie tuviera memoria… En los actos de campaña que vi, Ortega jamás hizo referencia a la historia reciente; nunca trató de explicar a su público qué fue lo que pasó con la economía cuando ya había pasado lo peor de la guerra con los contras, qué errores cometieron los propios sandinistas, o qué medidas se tomarían para corregir políticas que resultaron inoperantes”.

Más Información

La ruptura entre ambos líderes vendría años después, cuando Ramírez e intelectuales del Frente Sandinista exigieron un cambio democrático al interior del partido. Ortega y sus aliados, quienes pretendían hacerse con el control absoluto del sandinismo, comenzaron una campaña de desprestigio contra figuras prominentes, entre ellas su viejo compañero de gobierno. En enero de 1995, Ramírez, tras una fuerte purga hecha por el ala dura del FSLN, decidió abandonar su militancia.

“Renuncio de manera pública e irrevocable a pertenecer al FSLN. El Frente Sandinista al que yo me incorporé hace 20 años ya no existe”, dijo entonces el escritor, quien fundó el Movimiento Renovador Sandinista (MRS), con el que más tarde, y sin éxito, participó por la presidencia. Dedicado de lleno a la literatura (en 1998 ganó el Premio Alfaguara con su novela Margarita, está linda la mar y más tarde recibiría el Premio Cervantes), Ramírez se fue convirtiendo poco a poco en una de las voces más críticas de Ortega, tras el regreso al poder de este en 2007 y su creciente autoritarismo.

Tags: EscritorMasatepesergio ramirez
Previous Post

La inmobiliaria más endeudada del mundo, la china Evergrande, se desmorona

Next Post

El día después de las inundaciones de Tula: “Se oye horrible el río, se quiere llevar las casas”

Related Posts

[post_title]
Cultura

Autor refleja la rabia de una era.

18 octubre, 2025
[post_title]
Cultura

Presentan en Buenos Aires la visión fotográfica de Juan Rulfo.

17 octubre, 2025
Foto
Cultura

Veterinario y autor respalda letras otomíes.

18 agosto, 2025
Mi Aventura Redescubriendo el Camino del Escritor por el Sur de Francia – Dimension Turistica Magazine
Viajes

Mi Trayecto Redescubriendo el Sendero Literario en el Sur Francés – Dimension Turistica Magazine

4 agosto, 2025
Aquella semana en la que un escritor se ocultó en un yate de lujo.
Viajes

Aquella semana en un yate aislado.

16 julio, 2025
Foto
Cultura

Falleció Frederick Forsyth, ícono de thrillers.

10 junio, 2025
La Jornada: Murió Ngugi wa Thiong’o
Cultura

Falleció Ngugi wa Thiong’o, gran escritor.

29 mayo, 2025
Guillermo Saccomanno presenta “Arderá el viento” en México
Negocios

Guillermo Saccomanno muestra “Arderá el viento” en México

13 mayo, 2025
Enrique Serna delinea su camino como escritor
Negocios

Enrique Serna traza su senda literaria.

7 mayo, 2025
Descanse en paz Mario Vargas Llosa
Negocios

Adiós a Mario Vargas Llosa

15 abril, 2025
Next Post

El día después de las inundaciones de Tula: “Se oye horrible el río, se quiere llevar las casas”

noviembre 2025
LMXJVSD
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Oct    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Innovación Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.