La presidenta Claudia Sheinbaum ha enfatizado la necesidad urgente de frenar el flujo de armas que llega a México desde Estados Unidos. En un contexto donde la violencia y el crimen organizado persisten, resaltó la importancia de un comunicado reciente del expresidente estadounidense Donald Trump, quien abogó por una postura firme contra el tráfico de armamento.
Desde el inicio de sus conversaciones con Trump, Sheinbaum ha planteado dos cuestiones centrales: el combate al consumo de fentanilo y la problemática de las armas que cruzan la frontera. Este enfoque ha sido reconocido por Trump, quien ha apoyado las iniciativas que México ha implementado para abordar el problema del fentanilo.
Durante su conferencia matutina conocida como “La Mañanera del Pueblo”, la mandataria destacó cómo este nuevo pronunciamiento de Trump representa un paso significativo en la colaboración entre ambos países. Asimismo, Sheinbaum reveló que proporcionará datos sobre las armas confiscadas en Estados Unidos para respaldar los esfuerzos conjuntos en esta lucha.
Recordó el fallido operativo “Rápido y Furioso”, que tuvo lugar durante la administración de Felipe Calderón, donde se introdujeron armas con chips para rastrear su destino. Este plan terminó por facilitar el acceso a estas armas a grupos criminales, y ninguna consecuencia se ha derivado para los responsables.
En cuanto a las iniciativas que México ha puesto en marcha, Sheinbaum mencionó el aumento en la incautación de armamento por parte de las autoridades mexicanas. Resaltó que, al igual que en los operativos contra laboratorios de metanfetaminas, los decomisos de armas han visto un incremento significativo.
Además, la presidenta hizo mención del programa “Sí al desarme, sí a la paz”, el cual invita a la ciudadanía a entregar armas de manera voluntaria. A lo largo de esta campaña, se han recibido no solo armas cortas, sino también largas y granadas, reflejando la seriedad del esfuerzo por reducir la violencia.
De esta manera, la presidenta Claudia Sheinbaum continúa trabajando en estrecha colaboración con Estados Unidos para abordar el tráfico de armas, una cuestión que afecta gravemente a la seguridad en México. Este enfoque bilateral podría contribuir a la construcción de un futuro más seguro para ambos países, pero solo si se implementan las medidas adecuadas y se mantienen los compromisos establecidos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Rincon-Ecologico-para-Comer-Sostenible-350x250.jpg)



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Feria-del-Pulque-y-Barbacoa-CDMX-Fechas-y-Actividades.com2Fa82Fe42Fd3a82520448f934919f87fd9bb2e2Fb-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Faldas-amplias-para-combinar-con-calzado-otonal-2025-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Julio-Cesar-Chavez-revela-lazos-con-criminales-350x250.jpg)



