domingo, septiembre 24, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Lifestyle

Siete trucos para exprimir al máximo las búsquedas en Google

Redacción by Redacción
23 abril, 2022
in Lifestyle
Reading Time: 5 mins read
A A
0
Siete trucos para exprimir al máximo las búsquedas en Google
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Todo el mundo sabe utilizar Google. Aunque Google no comparte sus datos, se estima que procesa aproximadamente 63.000 consultas por segundo, lo que se traduce en 5.600 millones de búsquedas al día. Pero, ¿sabemos realmente sacar todo el potencial de este buscador? Un reciento hilo en Twitter en inglés, muy viral, ha demostrado que sabemos menos de lo que creemos. Y la cuestión no es baladí, puesto que la información disponible en sus servidores crece a un ritmo exponencial y, dependiendo del concepto a buscar, las probabilidades de éxito pueden ser diferentes. No se trata ya de encontrar una determinada información o no, sino de cuánto tiempo se invierte en el proceso. Vamos a enumerar, a continuación, los mejores trucos para exprimir el buscador.

No es necesario entrar en Google para efectuar una búsqueda

Este buscador forma parte ya de nuestras vidas y por este motivo, los desarrolladores de los sistemas operativos han entendido que lo mejor era integrarlo en sus plataformas. ¿En qué se traduce esto? En que, realmente y en la gran mayoría de las situaciones, no es necesario acceder al navegador y teclear “Google.com” para efectuar una búsqueda. Con redactar el concepto a buscar en la barra de la URL de cualquier navegador (dando por sentado que el motor de búsqueda por defecto es Google), el sistema devolverá los resultados en pantalla. Esto es extensible asimismo a los móviles: tanto en Android como en iOS basta con deslizar con el dedo hacia abajo en cualquier pantalla para invocar la caja de entrada de texto, y teclear ahí lo que se desea buscar.

Las comillas, para ahorrar tiempo

Para el gran buscador no es el mismo “Juan López” sin comillas que con ellas; en el primero de los casos, el motor localizará todas las combinaciones posibles de “Juan”, por un lado, y “López”, por otro, mostrando en orden de importancia las posibles respuestas. Por lo general, y este es uno de los grandes activos de este motor de búsqueda, los resultados suelen ser satisfactorios; pero si no se desea perder tiempo y se tiene claro qué combinación de palabras se desean buscar, el uso de las comillas ahorrará mucho tiempo y ofrecerá resultados mucho más precisos.

El asterisco ayudará a completar búsquedas parciales

El algoritmo de la compañía californiana es demoledoramente efectivo, pero no alcanza a comprender la precisión de lo que se desea buscar. Así, si se le dan determinadas pistas, el resultado será muy superior. Uno de estos casos lo podemos ver en situaciones como la que se describe a continuación: ¿Y si no recordamos uno de los conceptos a buscar? Por poner un ejemplo muy gráfico, si se deseara localizar información sobre la mítica película protagonizada por Jack Nicholson, “Alguien voló sobre el nido del cuco”, pero no se recordara exactamente de qué ave era el nido, bastará con teclear “alguien voló sobre el nido del “. En este caso, el asterisco indica al algoritmo que esa palabra se desconoce y completará la búsqueda ahorrando mucho tiempo.

Google como calculadora

No todo el mundo lo conoce, pero de la misma forma que se pueden buscar conceptos en Google, también se le puede pedir que resuelva operaciones matemáticas sencillas. Por ejemplo, si se quisiera dividir 112 entre 52, en lugar de recurrir a la calculadora, bastaría con teclear en el buscador “112/52″, y lo mismo es aplicable a cualquier operación matemática. Lo único que exige el motor de búsqueda es que se le indique que se desea ejecutar una operación matemática y para ello, actuará como calculadora cuando encuentre un símbolo; esto es, que no se podrá teclear “tres por dos”, sino “3×2″ para efectuar el cálculo. De la misma manera, se pueden efectuar conversiones, tanto de divisas como métricas: así, para saber cuántos dólares son 120 euros, basta con teclear “120 euros dólares” para obtener el resultado.

Usar guiones para excluir búsquedas

Una de las principales claves del éxito de Google ha consistido siempre en saber ponderar el peso de los resultados en las búsquedas. Esto es fácilmente comprobable cuando una noticia es predominante, como un importante hallazgo científico, y el sistema relacionará de forma inmediata el concepto buscado con el peso (medido en número de visitas y búsquedas) de una determinada noticia. Esto es fantástico, pero también un problema: si se va contra corriente, y se quiere buscar un elemento alejado de la noticia, el asunto se asemeja más a la búsqueda de una aguja en un pajar. ¿Se imagina lo complicado que resultaría obtener información sobre los coronavirus, en general, en tiempo de pandemia? La gran noticia es que Google permite establecer las excepciones, y lo hace mediante los guiones. Así, para indicar que no se efectúen búsquedas en determinados conceptos, bastará con añadir un guion acompañado del texto a evitar: si volvemos al ejemplo del coronavirus, para evitar que el sistema apabulle al usuario con noticias sobre la COVID, este debería teclear “coronavirus -covid”; no es un sistema perfecto, pero le ahorrará mucho tiempo.

Usar Google como temporizador o cronómetro

Quienes empleen la técnica de Pomodoro en su trabajo o simplemente quieran hacer una pausa de cinco minutos para despejarse, pueden emplear el buscador a modo de temporizador y usando el lenguaje natural. Si se desea que el sistema avise al usuario transcurridos cinco minutos, bastará con teclear “temporizador 5 minutos” y Google mostrará en pantalla la cuenta regresiva, tras la cual, se escuchará un pitido. Otro tanto es aplicable al cronómetro: para medir el tiempo transcurrido, únicamente habrá que teclear en Google “cronómetro” y tras lo cual, pulsar sobre “start”.

Cómo buscar dentro de determinadas páginas web

Otra gran bala de plata que ofrece Google a quienes quieran ser minuciosos en sus búsquedas, reside en la posibilidad de restringir las mismas a determinadas páginas web. Esto es posible utilizando el comando “site” acompañado de la url sobre la cual se desee restringir la búsqueda. De esta manera, si se desean conocer noticias publicadas sobre Fernando Alonso en este diario, únicamente será necesario teclear “Fernando Alonso site:elpais.com”; el motor de búsqueda se ceñirá a este dominio en su proceso de búsqueda.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

Mamá panda se reencuentra con su bebé que estuvo en el médico: así reaccionó  - El Sol de México

Emotivo reencuentro entre mamá y bebé panda

23 septiembre, 2023
Una mandíbula de hace 300 mil años podría ser la clave de una nueva especie humana - El Sol de México

Hallazgo milenario revela nueva especie humana

23 septiembre, 2023
Tags: busquedasGoogletrucos
Previous Post

El Congreso de Estados Unidos habla cada vez más español

Next Post

¿Es posible vivir con medio cerebro?

Related Posts

AlphaMissense, la nueva IA de Google para identificar mutaciones genéticas que causan enfermedades - El Sol de México
Lifestyle

IA Google identifica mutaciones en genes.

20 septiembre, 2023
Google celebra la Independencia de México con doodle creado por Ulises Mendicutty - El Sol de México
Cultura

Doodle de Ulises Mendicutty festeja Independencia de México

16 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Futuro de internet en peligro.

12 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Juicio monumental contra Google en EE UU.

11 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Restauración de la lengua catalana – Cataluña

8 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Inversiones tecnológicas en salida bursátil Arm

5 septiembre, 2023
EL PAÍS
Internacional

Microsoft y Google protegen IA con límites

30 agosto, 2023
EL PAÍS
Internacional

Organiza fotos vacacionales con trucos y apps.

21 agosto, 2023
Las diez páginas web más visitadas en México - El Sol de México
Negocios

Las webs más populares en México

7 agosto, 2023
Avanza juicio contra Google - El Sol de México
Negocios

Continúa proceso legal contra Google.

5 agosto, 2023
Next Post
¿Es posible vivir con medio cerebro?

¿Es posible vivir con medio cerebro?

septiembre 2023
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930  
« Ago    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Argentina brasil Chihuahua China Ciencia Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol Gastronomía gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales ONU Pandemia politica presidente Rusia salud Tecnología Television ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.