El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido un pronóstico de lluvias que van de muy fuertes a intensas en los estados de Colima, Michoacán y Jalisco, debido al avance de la tormenta tropical Ivo, que se encuentra cerca de las costas de estos lugares. A las 15:00 horas del pasado jueves, el fenómeno meteorológico se situaba a 110 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 625 kilómetros al sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.
La tormenta tropical Ivo se desplaza hacia el noroeste a una velocidad de 33 kilómetros por hora, generando un oleaje de 3 a 4 metros de altura en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán. Además, se registran rachas de viento que alcanzan entre 50 y 70 km/h, lo que representa un riesgo no solo para las embarcaciones en el mar, sino también para la población en las zonas costeras.
La formación de Ivo se produjo la tarde del miércoles, en las proximidades de Guerrero y Oaxaca. Desde su aparición, ha sido responsable de tormentas que han afectado a varias comunidades, dejándolas incomunicadas. Según informes de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca, las fuertes precipitaciones han ocasionado el cierre de diversas vías de comunicación, particularmente en las regiones de la Cuenca del Papaloapan y la Sierra de Flores Magón.
En este contexto, es vital que los habitantes de las áreas afectadas tomen las precauciones necesarias y permanezcan informados sobre los reportes del SMN, así como de las autoridades locales, para garantizar su seguridad y la de sus seres queridos. La situación exige atención, ya que el fenómeno climático puede cambiar con rapidez y tener consecuencias significativas para la infraestructura y la vida diaria de las comunidades afectadas.
Es fundamental seguir las actualizaciones de este fenómeno meteorológico y estar alerta ante las recomendaciones de las autoridades para mitigar los efectos de Ivo en la región. La vigilancia constante y la preparación son clave para enfrentar estos eventos naturales, que, aunque inevitables, pueden manejarse con la debida anticipación y planificación.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.