La reciente solicitud de la organización Sociedad Civil México para que la presidenta Claudia Sheinbaum anule el proceso electoral para elegir jueces, ministros y magistrados ha puesto de relieve preocupaciones sobre la legitimidad del sistema judicial en el país. Celebradas el pasado 1 de junio, estas elecciones, las primeras en su tipo en la historia de México, han sido objeto de críticas debido a la alarmante y baja participación ciudadana, que se estima en alrededor del 13%, significativamente inferior al promedio del 60% en otras elecciones generales del país.
En un documento dirigido a la mandataria, la organización expresa su respeto y responsabilidad hacia una ciudadanía preocupada y señala que el proceso electoral no sólo no fortaleció la democracia, sino que expuso una crisis de legitimidad profunda. La carta destaca varios problemas durante el evento electoral, incluyendo la escasa participación, múltiples irregularidades documentadas, el uso de “acordeones” para inducir el voto y hechos de violencia en diversas regiones.
Sociedad Civil México enfatiza que lo que se pretendía ser una transformación del sistema de justicia se ha convertido en una reforma impuesta sin un debido consenso ni preparación. Por ello, solicita la anulación del proceso electoral, argumentando que es crucial para el futuro institucional del país y el bienestar de las familias mexicanas.
Además, la organización hace un llamado a la presidenta Sheinbaum para establecer un diálogo nacional, abierto y plural, con el objetivo de construir una reforma judicial auténtica. Una reforma que debe basarse en evidencia técnica, buenas prácticas internacionales, y una amplia participación ciudadana.
En este contexto, la demanda de las familias mexicanas por una justicia ética, meritocrática y autónoma se vuelve aún más relevante. La invitación a la presidenta para corregir el rumbo y fortalecer las instituciones es una oportunidad evidente para honrar la confianza depositada en su liderazgo.
Mientras el ecosistema político sigue dialogando sobre el impacto de estas elecciones en el equilibrio de poderes, es fundamental que las voces de la ciudadanía sean escuchadas y consideradas. La situación en México requiere atención para evitar que se convierta en un ciclo de desconfianza y frustración hacia las instituciones democráticas.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.





![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Trump-es-abucheado-en-partido-de-NFL.9centerWM0-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/De-la-crema-caramelizada-a-las-galletas-350x250.jpg)

![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Instante-de-meditacion-y-analisis-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/YouTube-TV-ofrece-credito-de-20-por-bloqueo-de-Disney-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Cuatro-bosques-catalanes-para-descubrir-en-otono-350x250.png)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Resumen-del-duelo-de-vuelta-cuartos-Apertura-2025-mujeres.com2Fc52F352F058bb5064ee999d22366df9d39e12Fp-350x250.jpeg)


