En muchas culturas, la comida no solo se sirve en las mesas, sino que también actúa como un bálsamo para el alma. En México, por ejemplo, no hay nada más reconfortante que un caldo de pollo, especialmente en momentos de resfriados, tristeza o simplemente cuando se busca calidez. Mientras tanto, en Italia existe un plato igual de reconfortante: la sopa de boda italiana. Este delicioso platillo se caracteriza por su abundante mezcla de verduras frescas y albóndigas, todo ello sumergido en un caldo fragante que deleita a quienes lo prueban.
A pesar de su nombre, la sopa de boda no se sirve en ceremonias nupciales, un error común. Su denominación proviene de la expresión italiana “minestra maritata”, que se traduce como “sopa casada”. Esta frase alude a la “unión perfecta” entre la carne y las verduras, un matrimonio culinario que crea un balance nutritivo y sabroso.
La preparación de esta receta se divide en dos fases: primero se elaboran las albóndigas y luego el caldo.
Para las albóndigas
En un tazón, mezcla la carne molida con salchicha italiana, huevos, perejil, ajo en polvo, salvia, pan molido, queso parmesano, sal y pimienta.
Revuelve hasta que la mezcla sea homogénea.
Forma bolitas pequeñas y dóralas en una sartén.
Para el caldo
En una cacerola grande, sofríe cebolla, ajo, apio y zanahoria.
Añade un toque de vino blanco para realzar los sabores.
Incorpora el caldo de res y pollo, con pasta orzo y una hoja de laurel. Cocina hasta que la pasta esté al dente.
Agrega las albóndigas cocidas al caldo.
Antes de servir, suma espinacas frescas y cocina brevemente.
Sirve caliente y disfruta de esta sopa nutritiva y tradicional italiana.

Platillo rendidor
La sopa de boda italiana no solo es un emblema del sur de Italia, sino que ha cruzado fronteras, conquistando paladares en múltiples países gracias a su reconocible sabor casero y a su flexibilidad para adaptarse a ingredientes locales.
Además, es un platillo ideal para compartir, ya que rinde en abundancia.
Si estás en busca de un plato completo que combine proteínas, verduras y un caldo delicioso, esta receta es la elección perfecta para esos días fríos.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.