sábado, junio 3, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Space X consigue aterrizar con éxito su Starship por primera vez

La capacidad de encender tres motores en pleno vuelo ha sido uno de los grandes problemas en el desarrollo de esta nave

Columna Digital by Columna Digital
6 mayo, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Space X consigue aterrizar con éxito su Starship por primera vez
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Ha costado nueve intentos, pero al final Space X, la compañía de Elon Musk, ha conseguido su objetivo: recuperar intacta una nave Starship, en este caso, el Starship SN15, tras haberla elevado hasta 10 kilómetros de altura. El primer ensayo ocurrió a finales de 2019. Ese y los siete que siguieron terminaron en un RUD, siglas que, con un amargo sentido del humor, corresponden a Rapid Unscheduled Disassembly, Desmontaje Rápido no Previsto, y que resumen un impacto destructivo contra el suelo.

Acostumbrados a ver cómo se recuperan de forma rutinaria los cohetes orbitales Falcon, puede sorprender esta cadena de desastres que ahora, por fin, ha culminado con éxito. Pero es que los cohetes Starships son otra clase de máquinas completamente distintas. No se limitan a aterrizar verticalmente como sus hermanos pequeños, sino que previamente realizan una insólita maniobra poniéndose horizontales durante la caída solo para enderezarse al llegar a unos pocos cientos de metros sobre el suelo.

Más información

Precisamente la maniobra de transición a vuelo horizontal (“giro de panza”, en el argot de Space X) es fundamental para la reentrada en la atmósfera. En esa posición, la nave presentará mucha más superficie al rozamiento del aire y el frenado será más efectivo. De hecho, cuando ejecute vuelos orbitales, la mitad de su fuselaje irá cubierto con losetas de protección térmica, similares a las que recubrían al transbordador Challenger, el primer vehículo espacial de este tipo, que era capaz de aterrizar como un avión y que estalló en el transcurso de una misión hace 35 años.

Todas las losetas serán iguales, de forma hexagonal, puesto que el fuselaje cilíndrico del Starship es fácil de recubrir con ellas. En contraste, el fuselaje del transbordador, más parecido a un avión, tenía tantos recovecos que exigía miles de piezas de formas y tamaños diferentes. Unos técnicos las tenían que colocar a mano, una a una, precisamente en su lugar como un inmenso puzzle.

La capacidad de encender tres motores en pleno vuelo ha sido uno de los grandes problemas en el desarrollo de esta nave

En el caso del Starship, las primeras losetas también se instalarán a mano, pero cuando los vuelos se generalicen (son naves reutilizables), SpaceX prevé que sea un robot el que se encargue de esa tarea. Una forma más de acelerar y abaratar el proceso.

Contra lo que pueda suponerse, las “alas” que adornan proa y popa del Starship no son superficies de sustentación. Por el contrario, son flaps que se despliegan más o menos para ofrecer resistencia al aire, controlar el descenso en horizontal y, luego, el enderezado para situar la nave en posición vertical con la ayuda de tres motores, que están apagados durante los primeros kilómetros de caída. Solo se encienden unos segundos para recuperar la verticalidad y para el frenado final.

 

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Related posts

EL PAÍS

La diversidad de Ucrania en Europa.

3 junio, 2023
EL PAÍS

Senado de EE. UU. Aprobará techo de deuda.

3 junio, 2023
Tags: ChallengerElon MuskRobotSpace XStarshipstransbordador
Previous Post

¿Qué implica la suspensión de patentes de las vacunas? Claves de un movimiento histórico de EE UU

Next Post

Ya iniciaron investigaciones del accidente en L12: AMLO

Related Posts

¿La culpa es de Elon Musk? Twitter ahora vale mucho menos de lo que pagó el magnate - El Sol de México
Negocios

¿Musk responsable de caída en Twitter?

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Negocios

Negocios de Elon Musk en China

31 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Pruebas en humanos de implantes cerebrales.

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

“Neuralink prueba sus implantes cerebrales”

26 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Retoques técnicos frenan lanzamiento de campaña.

24 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

DeSantis anunciará candidatura con Musk.

23 mayo, 2023
EL PAÍS
Negocios

Twitter cede ante gobiernos autoritarios.

23 mayo, 2023
Cinco Días
Internacional

Musk recibe acciones valiosas de Tesla.

22 mayo, 2023
Suben a Twitter película completa de Shrek tras anuncio de Elon Musk sobre reproducir videos de 2 horas - El Sol de México
Lifestyle

Shrek en Twitter por anuncio Musk.

18 mayo, 2023
EL PAÍS
Internacional

Soros vende acciones de Tesla y enfurece a Elon Musk.

17 mayo, 2023
Next Post
Ya iniciaron investigaciones del accidente en L12: AMLO

Ya iniciaron investigaciones del accidente en L12: AMLO

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.