sábado, enero 28, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Taghi Rahmani, escritor exiliado: “Las protestas en Irán no tienen marcha atrás” | Internacional

Columna Digital by Columna Digital
diciembre 7, 2022
in Internacional
Reading Time: 7 mins read
A A
0
Taghi Rahmani, el pasado octubre en París.
946
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter


Taghi Rahmani, el pasado octubre en París.JULIEN DE ROSA (AFP)

Taghi Rahmani (Qazvin, 63 años) pisó una prisión por primera vez con 15 años, bajo la despótica monarquía del último sha de Irán. Desde entonces hasta 2012, cuando se exilió en Francia, este intelectual estuvo entrando y saliendo de la cárcel, donde pasó más de 16 años. Reporteros sin Fronteras lo definió en 2011 como “el periodista que más veces había ingresado en prisión” por criticar a la República Islámica que rige su país desde 1979. En 2015, los hijos mellizos de Rahmani, ahora de 16 años, se reunieron con él en París. Su madre, la periodista Narges Mohammadi (Zanyán, 50 años), acababa de ser encarcelada en Irán. Mohammadi —premio Andréi Sájarov del Parlamento Europeo en 2018 — sigue en prisión, donde acumula condena tras condena. Hace siete años que esta madre no ve a sus hijos y siete meses que no le permiten hablar por teléfono con ellos, explica su marido. Por videollamada con este diario desde París el jueves, Rahmani asegura que no se arrepiente del precio que su familia ha pagado por su lucha. Su mujer, afirma, lo hace aún menos: “Ella es más firme que yo en cuanto a nuestros ideales”.

Pregunta. ¿Cómo analiza las actuales protestas en Irán?

Related posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023

Respuesta. Un proverbio persa dice que la cuerda se rompe por su parte más estrecha. Tras 43 años de injusticia, el régimen ha tensado demasiado esa cuerda por su discriminación a las mujeres, a las minorías étnicas y religiosas; por su insoportable represión y su corrupción generalizada, que han sumido a los iraníes en una pobreza extrema. De ahí el lema “Mujer, vida y libertad”: mujer, porque las iraníes sufren normas de la Edad de Piedra; vida, porque en Irán hay mucha gente que literalmente no puede vivir y, por último, libertad, porque de libertad y de justicia es de lo que más carecemos. Lo que le sucedió a Mahsa Amini [la joven que murió bajo custodia policial el 16 de septiembre tras ser detenida por llevar mal puesto el velo] fue solo la mecha. Las protestas se dirigen contra todo el régimen.

P. ¿Las mujeres son la parte estrecha de esa cuerda?

R. Son las más perjudicadas por la terrible discriminación con la que esta teocracia trata a todo aquel que no comulgue son sus valores fundamentalistas chiíes. La República Islámica persigue a las minorías étnicas, religiosas, sexuales, pero las mujeres padecen una discriminación sistémica. Se dice a menudo que el 60% de los universitarios iraníes son mujeres y es cierto, pero las iraníes están ausentes de los órganos de poder. En el Parlamento, hay 299 escaños y solo nueve son ocupados por mujeres, por supuesto afines al régimen, que no están allí para defender a las iraníes, sino para discriminarlas aún más.

P. ¿Qué distingue a estas protestas?

Únete a Columna Digital para seguir toda la actualidad y leer sin límites.

Suscríbete

R. Protestas siempre ha habido en Irán, pero en las anteriores participaban mayoritariamente iraníes desposeídos de la periferia de las ciudades y también de regiones como la kurda. Una diferencia muy grande de estas protestas es la implicación de las clases medias y los universitarios. El propio régimen ha comprendido su error al no cerrar las universidades. Otra novedad es la persistencia de las manifestaciones y el que una población a la que este sistema fundamentalista ha tratado de dividir por todos los medios, apelando a la etnia, a la religión, incluso a las diferentes profesiones, esté ahora gritando al unísono “De Teherán al Kurdistán, ofrezco mi vida por la libertad”.

P. ¿Qué representa la persistencia de las manifestaciones?

R. [El ayatolá] Jamenei [líder supremo de Irán] está muy preocupado, sobre todo porque se está llegando a un agotamiento de las fuerzas de represión [448 iraníes han muerto por la represión en Irán, según la ONG Iran Human Rights, 300, según la única cifra oficial que se conoce]. El régimen no lo esperaba. Han transcendido documentos, obtenidos por piratas informáticos, en los que las autoridades expresan su temor a no tener medios suficientes para seguir reprimiendo las protestas. Hasta el propio régimen sabe que la inmensa mayoría de los iraníes, el 80%, según esos documentos, quiere el cambio. No todos salen a la calle, por la brutalidad de la represión y el miedo, pero sí comparten los ideales de los manifestantes. El 20% restante son gente que tienen interés personal en que este régimen subsista.

P. ¿Cree que las protestas podrían detenerse?

R. Creo que no hay marcha atrás. Los iraníes han roto con este régimen. Vivimos el germen de una revolución que, para triunfar, necesita imponerse en cinco ámbitos: cultural, social, económico, legislativo y político. En los dos primeros, ya se ha completado esa revolución. Si hubiese algún parón en la movilización, sería para volver a resurgir, ante la extensión del descontento popular. Lo único que podría ralentizar, no detener, las protestas sería que la teocracia consiguiera inyectar una gran cantidad de dinero que mejorara el día a día de la población, pero el régimen no tiene esa capacidad económica.

P. ¿Qué escenario podría abrir la muerte de Jamenei, que tiene 83 años? ¿Un golpe de Estado de la Guardia Revolucionaria?

R. Jamenei es un elemento de bloqueo, que impide cualquier posibilidad de cambio. El único camino es el derrocamiento del régimen. La Guardia Revolucionaria y la República Islámica son lo mismo. Un golpe de Estado no podría empeorar la situación. En Irán, el núcleo del poder lo componen ahora mismo Jamenei, su hijo [Mojtaba], el jefe del poder judicial, el jefe de los servicios de espionaje y la Guardia Revolucionaria. Si Jamenei impone como sucesor a su hijo, más débil que él, y la gente sigue resistiendo, la protesta tendrá más fuerza. Jamenei tiene cuatro líneas rojas: la primera es la visión de Estados Unidos como un enemigo; la segunda, el rechazo a los líderes del Movimiento Verde de 2009 [Mir Hosein Musavi y Mehdi Karrubí]; la tercera, el control sobre el Consejo de Guardianes [el organismo con poder de veto de las leyes y los candidatos presidenciales]; y la cuarta, la obligatoriedad del velo. Si cuando muera Jamenei, se mantienen esas líneas rojas, no habrá ningún cambio por parte del régimen.

P. ¿Qué ha pasado con los reformistas en Irán?

R. Muchos iraníes reformistas han abandonado toda esperanza de que esta teocracia evolucione y ahora quieren un cambio de régimen. Algunos están encarcelados por haber participado en las actuales protestas.

P. ¿Qué reclaman los iraníes a Occidente?

R. El interés de Europa es apoyar al movimiento democrático iraní. Occidente no debe buscar arreglar sus problemas con la teocracia en Irán, centrándose en el [acuerdo] nuclear, sino apoyar nuestra revolución. Ahora mismo, necesitamos que nos ayuden a obligar al régimen a anular las condenas a muerte de los manifestantes [al menos seis].

Sigue toda la información internacional en Facebook y Twitter, o en nuestra newsletter semanal.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Previous Post

Mientras ustedes hacen política, en el mundo aumenta el hambre | Red de expertos | Planeta Futuro

Next Post

El cierre en Letonia de una televisión rusa opositora al Kremlin aviva el debate sobre la libertad de expresión | Internacional

Related Posts

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda
Internacional

Por qué Margot Robbie no va vestida como una actriz de los años 20 en “Babylon” | Moda

enero 28, 2023
Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda
Internacional

Jackie 1961: el misterioso caso del único bolso que Jackie Kennedy no se puso en 1961 | Moda

enero 28, 2023
Trabajadores durante las labores de restauración de la Catedral Metropolitana de Ciudad de México.
Internacional

Un tesoro oculto en las paredes de la Catedral de México emerge durante la restauración del edificio

enero 28, 2023
‘Sin novedad en el frente’: el futuro de Europa se juega en las trincheras (otra vez) | Televisión
Internacional

‘Sin novedad en el frente’: el futuro de Europa se juega en las trincheras (otra vez) | Televisión

enero 28, 2023
La ministra Yasmín Esquivel Mossa, en junio de 2022.
Internacional

La UNAM convoca a la ministra Yasmín Esquivel a comparecer sobre el caso de plagio de su tesis

enero 28, 2023
Tanques: Leopard y calabazas en Ucrania | Opinión
Internacional

Tanques: Leopard y calabazas en Ucrania | Opinión

enero 28, 2023
Brasil: Impulso regional de Lula | Opinión
Internacional

Brasil: Impulso regional de Lula | Opinión

enero 28, 2023
El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional
Internacional

El vídeo de la detención de Tyre Nichols en Memphis muestra un episodio de extrema brutalidad policial | Internacional

enero 28, 2023
Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión
Internacional

Rusia y los guisantes que rebotan en la pared | Opinión

enero 28, 2023
Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes
Internacional

Gil Marín carga contra el Real Madrid por el arbitraje en el derbi copero: “Crea tal presión que es normal que afecte a los que deben tomar decisiones” | Deportes

enero 28, 2023
Next Post
El cierre en Letonia de una televisión rusa opositora al Kremlin aviva el debate sobre la libertad de expresión | Internacional

El cierre en Letonia de una televisión rusa opositora al Kremlin aviva el debate sobre la libertad de expresión | Internacional

enero 2023
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Dic    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte brasil Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Cultura Deportes economia eeuu Elecciones españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser ucrania Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.