lunes, julio 4, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
Columna Digital

TerraUSD: La caída repentina de la criptomoneda Luna evapora los ahorros de miles de inversores y extiende el miedo al contagio

Columna Digital by Columna Digital
mayo 12, 2022
in Negocios
Reading Time: 5 mins read
A A
0
TerraUSD: La caída repentina de la criptomoneda Luna evapora los ahorros de miles de inversores y extiende el miedo al contagio
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Un sueño hecho realidad la refinería Olmeca en Tabasco

Refinería Olmeca de Dos Bocas es un sueño hecho realidad: AMLO

julio 4, 2022
inicia operaciones comerciales el aeropuerto internacional de Toluca

Inicia vuelos comerciales el Aeropuerto Internacional de Toluca

julio 4, 2022

El miedo y la angustia son los nuevos acompañantes del otrora boyante y atrevido mercado cripto. En 72 horas frenéticas, la caída de más del 99% de Luna, una de las principales divisas digitales, y de la stablecoin TerraUSD, a la que está ligada, han extendido las dudas sobre la fiabilidad de este tipo de activos en medio de una estampida de pánico tan veloz como dolorosa. La red social Twitter y el foro Reddit se han llenado enseguida de mensajes de inversores que han visto evaporarse buena parte de sus ahorros en un visto y no visto. Y en esa última plataforma, muy utilizada por pequeños inversores para hablar de sus operaciones en los mercados financieros, proliferan los testimonios de quienes aseguran haber perdido decenas de miles e incluso cientos de miles de dólares en el desplome, hasta el punto de que los moderadores se han visto obligados a fijar al comienzo de la conversación los números de teléfono contra el suicidio de cada país.

La stablecoin —moneda estable— TerraUSD, creada por la empresa con sede en Singapur Terraform Labs, fue concebida para mantener en todo momento, por medio de algoritmos, la paridad con el dólar, es decir, que el dueño de una TerraUSD pudiera cambiarla siempre por un dólar, pero esa equivalencia se ha visto interrumpida abruptamente, hasta el punto de que llegó a valer solo 23 centavos antes de recuperarse algo. Ese fenómeno afectó rápidamente a Luna, su criptomoneda hermana, dado que el sistema con el que funciona premia que se cambien Lunas por TerraUSD cuando esta última está por debajo del dólar, para que así recupere su precio, algo que no está sucediendo. En su lugar, se teme que se encaminen hacia lo que los analistas llaman la death spiral —espiral de muerte—, o lo que es lo mismo, que pierdan todo su valor —Luna se cambiaba este jueves a 34 centavos frente a los casi 100 dólares de hace un par de semanas.

Su cofundador, el surcoreano Do Kwon, ha tratado de estabilizarla recurriendo a sus enormes reservas de bitcoins. Utilizó 750 millones de dólares en esta criptomoneda para proteger la paridad de la moneda estable, pero esos esfuerzos han resultado por ahora infructuosos, así que ha tratado de calmar los ánimos de los afectados, a los que se ha dirigido a través de Twitter. “Entiendo que las últimas 72 horas han sido extremadamente duras para todos ustedes. Sepan que estoy decidido a trabajar con cada uno de ustedes para superar esta crisis, y construiremos nuestra salida. Juntos”. señaló este miércoles.

1/ Dear Terra Community:

— Do Kwon ? (@stablekwon) May 11, 2022

Las razones de la pérdida de paridad con el dólar no están claras. Hay quien lo atribuye a un ataque coordinado para lucrarse apostando por su caída, para lo que se habrían vendido 300 millones de dólares de TerraUSD en cuestión de segundos.

El crash de Luna y TerraUSD ha resucitado los peores fantasmas del capitalismo. Muchos comparan su magnitud para el universo cripto con la que supuso la quiebra del banco de inversión Lehman Brothers en 2008 para el sistema financiero, que obligó a las autoridades estadounidenses a desplegar un inmenso cortafuegos que incluyó el rescate de varias entidades para evitar que el contagio provocara un colapso aún mayor.

El bitcoin nota el impacto

La pérdida de confianza se ha traducido en nuevos descensos del bitcoin. La mayor criptomoneda, a la que sus defensores catalogaban como un nuevo oro digital capaz de resistir los envites de la inflación, vale algo más de 500.000 millones de dólares tras dejarse más de un 20% en los últimos cinco días. Y su tamaño se ha reducido a menos de la mitad en seis meses: un bitcoin se cambia por 27.700 dólares cuando en noviembre lo hacía por unos 68.000.

También se sumaron a las caídas, más pronunciadas incluso, otras muchas criptomonedas más pequeñas. Y la firma estadounidense Coinbase, una de las plataformas de compra y venta más populares, vivió una nueva jornada negra al perder este miércoles un 26% de su valor. Acumula así más de un 80% de caída en seis meses. Los porcentajes son de vértigo, pero a los que se apresuran a enterrar al bitcoin y ven cercano el pinchazo de la burbuja, sus partidarios les recuerdan que en el pasado ha resurgido de crisis peores. Aunque la historia no siempre se repite tratándose de los mercados.

En cualquier caso, los efectos de un seísmo así para un ecosistema que pretende sustituir al dinero tradicional y desvincularlo de los bancos centrales son todavía desconocidos. Parece claro que otorga nuevos argumentos a los reguladores que llevan años advirtiendo a los pequeños inversores de que su elevada volatilidad las convierte en un activo de alto riesgo que puede implicar la pérdida total de la inversión. La secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, citó el caso como ejemplo de la necesidad de contar con una regulación adecuada. “Creo que ilustra que este es un producto de rápido crecimiento y que existen riesgos para la estabilidad financiera y necesitamos un marco que sea apropiado”, afirmó ante el Senado.

El canadiense Changpeng Zhao, fundador de Binance, la mayor plataforma de criptomonedas del mundo, llamó a los inversores a ser precavidos. “Estamos ante un nuevo mercado con muchas innovaciones. Algunas tendrán éxito, muchas no”, afirmó en su cuenta de Twitter a sus casi seis millones de seguidores. También defendió que las críticas recurrentes a la volatilidad de las criptomonedas no son igual de duras cuando se trata de acciones caídas en desgracia, poniendo como ejemplo a Netflix, que en lo que va de año pierde un 72% de su valor bursátil.

Mientras, en Reddit los mensajes vuelan y las actualizaciones compulsivas del precio no arroja más que un color rojo intenso a quienes vieron en Luna y TerraUSD una forma de hacer dinero. “He perdido alrededor de 450.000 dólares. No puedo pagar al banco. Perderé mi casa. Me convertiré en un sin techo. El suicidio es la única salida para mí”, dice una de las múltiples declaraciones de dolor que atraviesan el foro, algunas de las cuales han sido borradas por los moderadores por su crudeza.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: angustiacaídaCriptomonedasMercadomiedorepentina
Previous Post

Duque designa a Juan Camilo Restrepo, alto comisionado para la Paz, como alcalde encargado de Medellín

Next Post

Tenemos que hablar de la alopecia (Jada Pinkett estaría de acuerdo)

Related Posts

Abandona Nike Rusia
Internacional

Sale del mercado de Rusia Nike, ante el conflicto armado

junio 23, 2022
Criptomonedas pierden más en un año de avances
Negocios

Criptomonedas pierden más en un año de avances

junio 17, 2022
Los NFT y criptomonedas basan su economía en la teoría del más tonto: Bill Gates - El Sol de México
Negocios

Los NFT y criptomonedas basan su economía en la teoría del más tonto: Bill Gates

junio 16, 2022
El Parque España, ubicado en la Condesa, Alcaldía Cuauhtémoc, también perdió parte de su colorido, pues seis murales
Cultura

Desaparecen murales en la alcaldía Cuauhtémoc

junio 3, 2022
Netflix despide a 150 empleados tras caída de suscriptores
Lifestyle

Netflix despide a 150 empleados tras caída de suscriptores

mayo 18, 2022
Alimentos "para bebés”: justo lo que no se debe dar a un niño
Lifestyle

Alimentos “para bebés”: justo lo que no se debe dar a un niño

mayo 17, 2022
Terra Luna, la criptomoneda que colapsó y rompió las esperanzas de los inversionistas
Negocios

Terra Luna, la criptomoneda que colapsó y rompió las esperanzas de los inversionistas

mayo 17, 2022
Fondos españoles que rentan más de un 10% pese a las caídas bursátiles
Negocios

Fondos españoles que rentan más de un 10% pese a las caídas bursátiles

mayo 16, 2022
Crisis de Netflix: Replantean el modelo de opciones de pago
Negocios

Crisis de Netflix: Replantean el modelo de opciones de pago

abril 26, 2022
En España ya se compran más coches de más de 15 años que vehículos nuevos
Negocios

En España ya se compran más coches de más de 15 años que vehículos nuevos

abril 25, 2022
Next Post
Tenemos que hablar de la alopecia (Jada Pinkett estaría de acuerdo)

Tenemos que hablar de la alopecia (Jada Pinkett estaría de acuerdo)

julio 2022
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Jun    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China colombia coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa Francia fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Vacunacion Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Ciencia
  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Espectaculos
  • Espectáculos
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Videos

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.