Beber té de jengibre diariamente durante un periodo de 30 días se ha consolidado como una tendencia entre quienes buscan alternativas naturales para mejorar su salud. Este fenómeno no es fortuito; la raíz de jengibre, con su distintivo sabor picante, ha sido un pilar en la medicina tradicional china e india. Históricamente, se ha utilizado como un potente antiinflamatorio y digestivo. Pero, ¿qué efectos concretos tiene su consumo diario en el organismo?
La doctora Mariana Lucio, nutrióloga clínica, indica que los beneficios pueden comenzar a notarse desde la primera semana. El jengibre contiene gingerol, un compuesto bioactivo que actúa como antioxidante y antiinflamatorio. Desde los primeros días, su consumo puede mejorar la digestión y aliviar malestares estomacales, especialmente en personas que sufren de síndrome de intestino irritable o gastritis leve.
A las dos semanas de consumo regular, muchas personas pueden observar una reducción en la hinchazón abdominal y un mejor control del apetito. Investigaciones publicadas en revistas científicas, como The Journal of the Science of Food and Agriculture, sugieren que el té de jengibre podría tener un leve efecto termogénico, lo cual contribuye a la quema de grasa corporal, siempre que se complemente con una dieta equilibrada.
Al llegar al final del mes, se han documentado mejoras en la sensibilidad a la insulina y en la estabilidad de los niveles de glucosa en sangre. Adicionalmente, numerosos usuarios reportan menos dolores articulares y una menor incidencia de resfriados, gracias al refuerzo del sistema inmunológico que proporciona el jengibre. Si bien no se trata de un remedio milagroso, se considera un gran aliado cuando se incorpora de manera constante a un estilo de vida saludable.
No obstante, es importante señalar que no todos deben consumirlo a diario. Personas con presión arterial baja, en tratamiento anticoagulante o con úlceras gástricas deben consultar a su médico antes de incluirlo en su dieta. En términos generales, se recomienda beber entre 1 y 2 tazas al día, ya sea utilizando raíz fresca o en infusión concentrada, y preferiblemente sin azúcar añadida.
A continuación, se presenta una receta sencilla para preparar té de jengibre, ideal para incorporar en esta práctica durante 30 días:
Ingredientes:
- 1 trozo de raíz de jengibre fresco (aproximadamente 5 cm)
- 500 ml de agua
- 1 cucharada de jugo de limón (opcional)
- 1 cucharadita de miel natural (opcional)
Procedimiento:
- Lava y pela el jengibre, luego córtalo en rodajas finas.
- Hierve el agua en una olla pequeña.
- Agrega el jengibre al agua hirviendo, reduce el fuego y mantén a fuego lento durante 10 minutos.
- Retira del fuego, cuela y sirve.
- Puedes añadir jugo de limón y miel para darle un toque fresco y dulce.
Consejo: Para potenciar su efecto, es posible dejar infusionar el jengibre toda la noche en agua fría y disfrutarlo como té "cold brew" al día siguiente.
La información anterior es válida según el contenido publicado en abril de 2025, y debe considerarse con la debida precaución según la situación de cada individuo.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.



![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Tienda-oculta-de-CDMX-para-comprar-Navidad-economica-350x250.jpg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Predicciones-astrologicas-para-hoy-8-de-noviembre-350x250.jpg)


![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gallos-aspira-a-Play-In-y-clasifica-a-Chivas-350x250.jpeg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Gaby-La-Bonita-Sanchez-enfrenta-a-Tamara-La-Rebelde-Demarco-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Probe-la-correa-de-Apple-util-pero-incomoda-sin-ella-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Aumento-del-3-en-salarios-de-agencias-350x250.png)


