viernes, octubre 24, 2025
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Tecnología
  • Salud
  • Viajes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Internacional

Trump exige restaurar soberanía marítima ante China

Redacción by Redacción
9 abril, 2025
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
La Jornada - Ordena Trump restaurar dominio marítimo ante expansión de China
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un contexto en el que la geopolítica global está caracterizada por una creciente competencia entre potencias, el gobierno estadounidense ha decidido dar un paso decisivo para reafirmar su influencia en los mares del mundo. En los últimos días, se han emitido directrices claras que buscan restaurar el dominio marítimo de Estados Unidos ante la notable expansión de China en espacios estratégicos, especialmente en el Mar de China Meridional y el Océano Índico.

Las implicaciones de esta orden son vastas y complejas. El Mar de China Meridional, una de las rutas marítimas más transitadas del mundo, ha sido objeto de disputas territoriales intensificadas donde Beijing ha incrementado su presencia militar y sus reclamaciones sobre diversas islas. Este escenario ha generado inquietudes no solo en los países de la región, sino también a nivel internacional, donde se percibe una amenaza a la libre navegación y al comercio global.

Related posts

Rusia espía el mar Báltico desde los restos del naufragio del ferry Estonia, según los medios alemanes

Rusia monitoriza el Báltico desde Estonia

24 octubre, 2025
Maduro llama a la huelga general en caso de ser derrocado mientras Trump avanza acciones militares "en tierra"

Maduro convoca huelga si es derrocado ante acciones de Trump.

24 octubre, 2025

En este sentido, la estrategia de restauración del dominio marítimo no solo incluirá el aumento de la presencia naval en las regiones en disputa, sino que también contempla una colaboración más estrecha con aliados tradicionales del país, como Japón, Australia e India. Estas naciones han expresado su preocupación por el ascenso militar chino y su disposición a trabajar en conjunto para contrarrestar esta influencia. La creación de alianzas estratégicas, como el AUKUS entre Australia, el Reino Unido y Estados Unidos, refleja la urgencia con la que las potencias buscan contrarrestar este fenómeno.

Vale la pena recordar que, más allá de las aguas del Indo-Pacífico, la proyección de poder de China se extiende también hacia otras regiones, incluyendo el Ártico, donde los intereses estratégicos y económicos están despertando el interés de las naciones de todo el mundo. La riqueza en recursos naturales que esa área promete, junto con el deshielo de los glaciares, abre nuevos pasajes marítimos que son cruciales para el futuro del comercio global.

A medida que el enfoque estadounidense se centra en el dominio naval, también se contempla un impulso a la investigación y el desarrollo tecnológico en capacidades marítimas, así como la modernización de la flota existente. Esto representa un esfuerzo no solo por mejorar la infraestructura naval, sino también por garantizar que Estados Unidos mantenga su estatus como actor dominante en el ámbito marítimo, una posición que ha definido su política exterior por décadas.

Este llamamiento a restaurar el dominio marítimo ha resonado fuertemente entre los sectores críticos de la política internacional, quienes advierten que esta escalada podría intensificar las tensiones en la región. Al mismo tiempo, defensores de la estrategia argumentan que, sin una respuesta firme, el equilibrio de poder en el Indo-Pacífico podría inclinarse permanentemente a favor de Beijing.

La relevancia de este movimiento en el panorama global no puede subestimarse. Estados Unidos busca reafirmar no solo su influencia en regiones estratégicamente vitales, sino también su compromiso con la defensa de principios como la libertad de navegación y la seguridad marítima. Este nuevo giro de la política exterior estadounidense no solo servirá para definir su papel como potencia global, sino que también influirá en el futuro de las relaciones internacionales en un mundo cada vez más interconectado y desafiante.

Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.

Tags: Canal de PanamáChinaColumna DigitalDominio Marítimodominio maritimo estados unidosDonald TrumpExpansiónExpansión ChinaLa JornadanoticiaPekintrump
Previous Post

Se confirma la ausencia de Rodrigo Aguirre.

Next Post

Ciudad de México promueve turismo para 2026

Related Posts

Requisitos de edad y cómo solicitarla
Nacional

Edad necesaria y proceso de solicitud

24 octubre, 2025
Chivas sale con buen balance tras cinco partidos en 15 días
Deportes

Juzgado reinicia caso contra exfutbolista de Chivas

24 octubre, 2025
El cobre sube 1% y se acerca a los 11,000 dólares por preocupaciones sobre suministro
Negocios

Cobre aumenta 1% y roza 11,000 dólares

24 octubre, 2025
[post_title]
Estados

Tras lluvias, conectan 77 localidades incomunicadas

24 octubre, 2025
Instagram's iPad app showing new scrolling options and a post about sushi.
Tecnología

Instagram ahora recuerda tus Reels vistos

24 octubre, 2025
[post_title]
Viajes

Dudas sobre la Temporada 2 de ‘Nadie Desea Esto’

24 octubre, 2025
[post_tittle]
Lifestyle

Capas de faldas y vestidos: Otoño 2025

24 octubre, 2025
Sheinbaum mantiene en 60 puntos de apoyo  y es la líder con mejor imagen de México
Política

Sheinbaum, la líder mejor valorada en México

24 octubre, 2025
Menu
Negocios

México, el que menos avanzará en América Latina

24 octubre, 2025
Requisitos y cómo me registro
Nacional

Condiciones y proceso de inscripción

24 octubre, 2025
Next Post
Ciudad de México impulsa el turismo con miras al Mundial de Futbol 2026

Ciudad de México promueve turismo para 2026

octubre 2025
LMXJVSD
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031 
« Sep    

BROWSE BY TOPICS

2025 america AMLO Aranceles China Ciencia ciudad Claudia Sheinbaum Columna Digital competiciones Cultura Deportes Dimension Turistica Donald Trump economia Elecciones españa Estados Unidos europa Finanzas fútbol gobierno guerra Historia Internacional israel justicia Latinoamérica Liga MX Medio Ambiente Moda México noticias Opinion politica Rusia salud Seguridad Sociedad Tecnología Tendencias trump Turismo ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una marca de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Estados
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Internacional
  • Nacional
  • Política
  • Negocios
  • Estados
  • Deportes
  • columnas
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Lifestyle
  • Salud
  • Tecnología
  • Viajes
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.