Las autoridades estadounidenses sancionaron a dos líderes del poderoso cartel mexicano CJNG por su presunta participación en el tráfico de fentanilo. Según el Departamento del Tesoro, los hermanos José y Antonio González Valencia son piezas clave en la operación del tráfico de drogas y han utilizado empresas de fachada para lavar el dinero obtenido de sus actividades ilícitas.
El gobierno de los Estados Unidos ha intensificado su lucha contra los carteles mexicanos, particularmente el CJNG, que ha surgido como uno de los más violentos y poderosos en el país vecino del sur. Además del fentanilo, el cártel también está involucrado en el tráfico de metanfetamina y cocaína, generando ganancias impresionantes.
La sanción impuesta por el Departamento del Tesoro, incluye la congelación de cualquier bien o propiedad que los hermanos puedan tener en territorio estadounidense, así como la prohibición de negociar con ciudadanos norteamericanos. Este tipo de medidas buscan reducir la capacidad de los cárteles para comerciar y propagar su influencia, aunque puede resultar un proceso difícil con organizaciones tan sofisticadas y violentas como el CJNG.
Las acciones de los hermanos González Valencia demuestran el alto nivel de sofisticación y complicidad que los cárteles mexicanos han logrado en su operación de tráfico de drogas. Esta sanción de los Estados Unidos es un paso importante en la lucha contra estas organizaciones, pero se necesitan esfuerzos adicionales y una cooperación más efectiva entre los países afectados para poner fin a estas peligrosas actividades.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.