martes, junio 6, 2023
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • CD Radio
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital
Home Cultura

Una pedagoga española es la voz de los hispanohablantes de Estados Unidos

La concentración de menores que se encuentran a uno y otro lado de la frontera entre México y Estados Unidos

Columna Digital by Columna Digital
15 mayo, 2021
in Cultura, Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
Portada del libro 'Pío Peep'.
944
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

EL PAÍS

Revive Rusalka: Sexo, Cine y Ópera.

6 junio, 2023
EL PAÍS

Sorprendente podcast de familias reales

6 junio, 2023

La concentración de menores que se encuentran a uno y otro lado de la frontera entre México y Estados Unidos supone “un terrible problema”, según la escritora y pedagoga Isabel Campoy. La Administración Biden ha creado un fondo económico cuantioso, de cuya gestión se encarga la vicepresidenta, Kamala Harris, para frenar las migraciones en origen, combatiendo “los graves problemas que azotan a México y Centro América”. Pero siguen llegando niños que deben escolarizarse. En español e inglés. Y, a juicio de Campoy, las instituciones académicas carecen de “fondos suficientes para hacer frente a tanta necesidad”. “He recibido una súplica de los directores del departamento de Educación Bilingüe de la Universidad de San Diego para que mande libros en español”, asegura, “para los programas que se han visto forzados a improvisar para los menores en su frontera”.

Más información

Isabel Campoy (Alicante, 1946) puede ser considerada la voz de los hispanohablantes de Estados Unidos. Suyos son buena parte de los libros de texto con los que estudian castellano tanto los nativos que lo adoptan como segunda lengua como los 55 millones de latinos que no quieren olvidar sus raíces al norte del río Bravo. También son suyas varias decenas de libros infantiles y juveniles bilingües en una carrera literaria con la que ha logrado que la Academia Norteamericana de la Lengua Española (ANLE), una de las 23 que forman la Asociación de Academias de Lengua Española, haya puesto su nombre y el de la coautora de los textos, la cubana Alma Flor Ada, a un premio dedicado a la literatura infantil en español.

No se trata solamente de un problema económico. “Los niños latinos, tengan sus padres o no estatus legal, son obligatoriamente admitidos en las escuelas públicas”, explica Campoy. “El tipo de educación que se les dé, depende a veces no solo del Estado en que residan, sino de la orientación político-pedagógica de sus administradores”, dice. Y la mayoría del profesorado “es blanco y defensor del monolingüismo”.

La escritora alicantina llegó a Estados Unidos en 1963, con una beca del American Field Service. Tras desarrollar sus estudios de Filología Inglesa hasta doctorarse en Lingüística, en 1994 fue fichada por la editorial Houghton Mifflin Harcourt y se trasladó a San Francisco, donde vive actualmente, con el cometido de crear libros de enseñanza elemental en español para los inmigrantes latinos, “ya que era obligatorio que se les enseñase hasta que aprendieran inglés”.

“La realidad es que uno de cada diez estudiantes en la escuela pública estadounidense es un English learner”, término con el que se identifica en EE. UU. a los alumnos que llegan a la escuela pública hablando otro idioma que no es el inglés, “y aunque la mayoría son de habla hispana, también es numeroso el volumen de estudiantes cuya lengua materna es árabe, chino o vietnamita”. “Esos estudiantes solían vivir en los estados fronterizos, ahora ya están en todo Columna Digital”, prosigue la escritora, “sus padres son blue collar, los trabajadores que hacen funcionar la cadena de alimentación, las fábricas, los campos y los servicios públicos”. Mano de obra barata. Y Estados Unidos ya no puede prescindir de estos obreros, ni de sus hijos, asegura la pedagoga.

En Estados Unidos, Campoy se dio de bruces con “el enorme desprecio con que se trataba a los hispanos, a su lengua y su cultura”. “Decían que el español es lo que hablaban los jardineros, los mecánicos, el personal de servicio”, añade. También en el otro lado encontró algo parecido. “Los latinos aceptaban esta crítica y menospreciaban su idioma, hasta el punto de abandonarlo a los tres años de establecerse allí”. Se propuso entonces ejercer una especie de “justicia cultural”. “Un idioma que se hablaba en todo el continente americano cien años antes de que se constituyeran los Estados Unidos no se puede ningunear”, argumenta.

La alicantina es autora de ‘Pío Peep’, un libro bilingüe de nanas infantiles que 23 años después se sigue leyendo y vendiendo

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: ANLEEstados UnidosFronteraMéxico
Previous Post

15-M: Diez años de reivindicaciones insatisfechas

Next Post

Caja B Pablo Ruiz PP

Related Posts

Comuneros bloquean la carretera y la autopista México-Toluca - El Sol de México
Nacional

Carretera y autopista bloqueadas por Comuneros.

5 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

AMLO enfocado en elecciones presidenciales.

5 junio, 2023
Comuneros bloquean la carretera y la autopista México-Toluca - El Sol de México
Nacional

Bloqueo de Comuneros en México-Toluca.

5 junio, 2023
Aprueba la Cámara de Diputados la "Ley Mier"; el dinero no reclamado en bancos será destinado a seguridad pública
Negocios

Disminuye gasto privado en México.

5 junio, 2023
Deportes

León conquista Concachampions para México

5 junio, 2023
Periodistas y políticos lamentan la muerte de Ricardo Rocha - El Sol de México
Política

Sentimientos por la muerte de Ricardo Rocha.

4 junio, 2023
Nacional

Votación en Edomex con retrasos mínimos

4 junio, 2023
Uno de cada cinco jóvenes en México, se emplea en el sector restaurantero - El Sol de México
Negocios

Jóvenes mexicanos en sector restaurantero.

4 junio, 2023
EL PAÍS
Internacional

Resurgimiento Laboral en México | Análisis

4 junio, 2023
Nacional

Votación en Edomex sin contratiempos.

4 junio, 2023
Next Post
Caja B Pablo Ruiz PP

Caja B Pablo Ruiz PP

junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« May    

BROWSE BY TOPICS

AMLO Andrés Manuel López Obrador Arte barcelona brasil China Cine colombia Columna Digital COVID-19 Cultura Deportes economia Elecciones españa Estado de México Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra INE Internacional Joe Biden madrid Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal noticias Noticias Internacionales Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas Tecnología ucrania Violencia

Busca una Noticia

No Result
View All Result

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Gastronomía
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política
  • Salud
  • Tecnología

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • columnas
  • Radio Columna Digital

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.