Como parte de una investigación, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ofrece a estudiantes, personal y al público en general, pruebas de anticuerpos y PCR para la detección de covid, ofreciendo una alternativa ante la escasez de pruebas y el aumento de contagios.
Es a través del Laboratorio Nacional de Soluciones Biomiméticas para Diagnóstico y Terapia (LaNSBioDyT) de la Facultad de Ciencias de la máxima casa de estudios, que se invita a los universitarios que presenten síntomas de covid a realizarse la prueba, previo a un registro mediante correo electrónico.
La investigación forma parte de un proyecto 100% mexicano que busca desarrollar biosensor molecular con el fin de implementar un diagnóstico alternativo a la PCR, que permita diagnosticar de manera oportuna y precisa la presencia del virus.
¿CÓMO REGISTRARME?
Los interesados deberán enviar un correo a biosensor@ciencias.unam.mx en donde le responderán con las especificaciones del tipo de prueba a adquirir, así como el medio para realizar el pago. Posteriormente, se reenvía el comprobante de pago y recibirá instrucciones sobre el día, horario y la sede dónde acudir para la toma de muestra.
¿TIPO DE PRUEBA Y COSTO?
Existen dos tipos de pruebas que ofrece la UNAM, la primera es la prueba covid por RT-QPCR, cuyo costo es de $500.00 pesos para la comunidad universitaria y de $700.00 para público en general. Los resultados de la misma se entregarán en menos de 24 horas.
También ofrece la realización de pruebas de anticuerpos, la cual mediante una prueba de sangre, se detectará si el organismo ha generado anticuerpos luego de ser vacunado o cuatro semanas después de haberse infectado.
Esta segunda opción tiene un costo de $ 700.00 pesos una sola prueba o $ 800.00 pesos un kit con dos pruebas realizadas en un intervalo de seis meses.
SEDES DISPONIBLES
Los beneficiarios deberán acudir con su número de matrícula, empleado o una identificación oficial a una de las dos sedes que le será confirmada vía electrónica, cumpliendo los protocolos sanitarios de sana distancia y uso de cubrebocas. En un horario de entre 9:00 y 15:00 horas.
- Calle Adolfo Prieto 72, frente a la Dirección General de Preparatorias. Informes al teléfono 55 68962248
- Dirección General de Atención a la Salud (DGAS) frente al estacionamiento del Museo Universitario de Ciencias y Arte. Teléfono 74 4505 2271
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook y Twitter, o visitar nuestra pagina oficial.
La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.