domingo, agosto 14, 2022
  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS
Columna Digital
  • Portada
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Columnas
  • Negocios
  • Cultura
  • Lifestyle
  • Deportes
  • Login
No Result
View All Result
Columna Digital

Unos 120.000 birmanos desplazados por los enfrentamientos entre el Ejército y las guerrillas

Alertan los riesgos a los que se enfrentan decenas de miles de birmanos

Columna Digital by Columna Digital
junio 1, 2021
in Internacional
Reading Time: 3 mins read
A A
0
ataque
957
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Related posts

Se esperan fuertes lluvias en México

Depresión tropical seguirá provocando fuertes lluvias en México

agosto 14, 2022
Rolando Álvarez

Obispo nicaragüense Rolando Álvarez cumplió 10 días retenido por la policía

agosto 14, 2022

Unos 120.000 birmanos desplazados por los enfrentamientos entre el Ejército y las guerrillas formadas por minorías étnicas necesitan urgentemente alimentos, medicinas y cobijo, ha alertado el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Su acuciante situación se produce cuando aumentan los conflictos en áreas rurales fronterizas de Myanmar (antigua Birmania) entre las fuerzas rebeldes y el Tatmadaw –como se conoce al Ejército birmano-, una tensión de décadas que ha aumentado a raíz del golpe de Estado del pasado 1 de febrero. A la vez, grupos de resistencia contra el régimen castrense –entrenados por las guerrillas- han advertido de que planean incrementar sus ataques en las ciudades en las próximas semanas, llevando el conflicto a escala nacional.

En un comunicado, ACNUR alerta de los riesgos a los que se enfrentan decenas de miles de birmanos por todo, debido a la escalada de la violencia de los pasados meses. Son varios los lugares a los que han huido los desplazados: en el Estado oriental de Kayah se estima que hay unas 46.000 personas refugiadas en la jungla debido al conflicto entre el Tatmadaw y los rebeldes Karenni. En Karen, Estado del sureste del país donde opera el grupo rebelde de más antigüedad, hay otros 45.000 desplazados, según cifras de la ONU.

Al oeste, en el Estado de Chin, alrededor de 9.000 personas han huido, la inmensa mayoría de la ciudad de Mindat (de menos de 50.000 habitantes), después de que en las últimas semanas el Tatmadaw respondiera disparando artillería pesada a la resistencia presentada por una milicia local. Miles de personas se refugiaron en el bosque tras los ataques con misiles de las Fuerzas Armadas birmanas, que también han bloqueado el acceso a la ciudad por carretera y cortado el acceso al suministro de agua.

A diferencia de los Estados de Karen o Kayah, Chin (donde habita una de las grandes minorías étnicas del país, que reconoce hasta 135, siendo la bamar la mayoritaria, seguida de la etnia chin, la kachin y la kayin) no cuenta con un grupo insurgente que controle parte del territorio desde los noventa, por lo que los desplazados están a merced de las Fuerzas Armadas. Añadiendo aún más gravedad a la situación, dos localidades de Chin han sido confinadas por orden de la junta militar debido a un aumento de casos de coronavirus en la zona, cercana a la frontera con la India, uno de los epicentros actuales de la pandemia, según informa el medio local The Irrawaddy.

También en Kachin, al norte, unas 8.500 personas se han visto obligadas a dejar sus hogares desde marzo, mientras se estima que otras 8.400 han tenido que abandonar sus viviendas en el Estado de Shan, al noroeste del país.

Aunque muchas de las tensiones entre las guerrillas étnicas y el Tatmadaw se remontan a décadas atrás, poco después de que Myanmar se independizara del Reino Unido en 1948, los enfrentamientos se han agravado tras la asonada de febrero. A las demandas de autonomía de la mayoría de milicias se suma la oposición declarada al golpe de muchas de ellas, que han ofrecido además su apoyo y entrenamiento militar a los manifestantes prodemocracia. Estos han decidido adoptar una vía más combativa ante los pocos resultados de las protestas que suceden a diario desde febrero contra el régimen militar. Se calcula que entre centenares y miles de activistas se han entrenado con las guerrillas en Estados como Karen, y muchos han pasado a formar parte de un grupo armado llamado “fuerza de defensa popular”, que ha comenzado a atacar al Tatmadaw también en las ciudades.

Esta fuerza de defensa fue anunciada el pasado mes por el Gobierno de Unidad Nacional, formado en la clandestinidad inicialmente por miembros del depuesto Ejecutivo civil de Aung San Suu Kyi, detenida desde el golpe y acusada de varios delitos que podrían acarrearle una pena de años de prisión. Su objetivo final es constituir un Ejército federal que incluya a las guerrillas étnicas y sustituya al Tatmadaw, aunque es un escenario aún poco plausible.

No obstante, a la vez que se recrudece el conflicto entre las guerrillas y el Ejército en las áreas fronterizas y rurales, aumentan los ataques contra comisarías y bases del Tatmadaw en las principales ciudades del país, entre ellas la capital, Naypyidaw, así como en Yangón y Mandalay. La junta militar ha confiscado más de 2.000 bombas de fabricación casera y armas de fuego en Yangón, donde el viernes anunció –a través de su cadena de televisión, Myawaddy- la detención de más de 40 personas por supuesta posesión de explosivos y recibir entrenamiento de las guerrillas étnicas.

La nota precedente contiene información del siguiente origen y de nuestra área de redacción.

Tags: birmanosejércitoEnfrentamientosFuerzas ArmadasguerrillasONU
Previous Post

Se forma un socavón que comenzó con unos cinco metros de diámetro y fue creciendo en pocas horas

Next Post

El humor político con un éxito arrollador

Related Posts

Foto: Planet Labs PBC
Internacional

OIEA reitera que la situación en la central nuclear de Zaporiyia es “grave”; solicita intervención de expertos

agosto 12, 2022
Estados Unidos emite alerta de seguridad en Jalisco tras enfrentamientos y narcobloqueos
Internacional

Por extrema violencia, Estados Unidos emite alerta de seguridad en Guadalajara

agosto 10, 2022
Mueren 16 niños en Gaza luego de tres días de bombardeos
Internacional

Mueren 16 menores en Gaza luego de tres días de bombardeos

agosto 10, 2022
FOTO: AFP
Internacional

Ucrania denuncia a Rusia de cometer más de 27 mil crímenes de guerra en lo que va de la invasión

agosto 8, 2022
Ernesto Méndez, director del periódico ‘Tu voz’, fue asesinado
Política

Ernesto Méndez, director del periódico “Tu voz”, fue asesinado

agosto 4, 2022
Foto: AP
Internacional

EEUU promete que Rusia pagará por la muerte de prisioneros ucranianos

julio 31, 2022
detienen a 14 extorsionadores en Celaya, Guanajuato
Política

Desmantelan a red de extorsionadores en Celaya, Guanajuato; detienen a 14 presuntos delincuentes

julio 29, 2022
Reuters
Internacional

Estallan protestas contra la ONU en Congo; hay al menos 15 muertos

julio 27, 2022
violencia en Chiapas; la Sedena asegura armas, droga y vehículos
Nacional

Violencia en Chiapas; ejército asegura armas y autos

julio 17, 2022
ONU exige justicia para los 50 migrantes muertos en Texas
Internacional

ONU exige justicia por los 50 migrantes muertos en un trailer en Texas

junio 29, 2022
Next Post
POLITICA

El humor político con un éxito arrollador

agosto 2022
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Jul    

BROWSE BY TOPICS

AMLO barcelona Chiapas China Cine colombia Columna Digital coronavirus covid COVID-19 Crisis Cultura Deportes economia eeuu Elecciones Elecciones 2021 españa Estados Unidos europa fútbol gobierno guerra Guerrero Joe Biden madrid Michoacán Migrantes Millones Morena Mujeres México Normal Nuevo León ONU Pandemia politica presidente Rusia salud ser Tamaulipas ucrania vacuna Violencia

Columna Digital es una empresa de Grupo Editorial Guíaaaa ® integrado por Periodistas y Columnistas mexicanos interesados en la objetividad informativa.

Links Rapidos

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

Categorías

  • Columnas
  • Cultura
  • Deportes
  • Internacional
  • Lifestyle
  • Nacional
  • Negocios
  • Política

Columna Digital

Columna Digital HD Logo
Columna Digital HD Logo

Grupo Editorial Guíaaaa / Fundado en 1988.

  • Media Kit
  • Terminos y Condiciones
  • Compliance & Copyright
  • Quienes Somos
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
  • RSS

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

No Result
View All Result
  • Política
  • Internacional
  • Negocios
  • Cultura
  • Nacional
  • Deportes
  • Lifestyle
  • Viajes
  • Columnas

© 2021 Columna Digital - Copyright © Todos los derechos reservados Grupo Editorial Guiaaaa.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Columna Digital utiliza Cookies, para mayor información visita nuestra Política de Privacidad.