España de talla los requisitos de acceso al país a partir del lunes: se permitirá la entrada a los pasajeros vacunados a partir de los 14 días de haber recibido la pauta completa por un fármaco aprobado por la Agencia Europea del Medicamento (EMA) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). Aunque habrá excepciones con la India, Brasil y Sudáfrica. Además, para los viajes ya permitidos por causa justificada o por ocio (con los de la Unión Europea y una docena de países terceros) que se les requiera una prueba diagnóstica negativa, serán válidos los test de antígenos.
La entrada a los ya vacunados se conocía desde el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 21 de mayo en Fitur. Pero no ha sido hasta este sábado cuando se ha hecho oficial con su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE). Así, se confirma que los viajeros inmunizados solo puedan acceder al país una vez transcurran 14 días desde el último pinchazo y tengan la pauta completa —la monodosis de Janssen o la segunda dosis en los medicamentos que requieren de dos—. Los medicamentos aceptados hasta la fecha por la EMA o la OMS son Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Janssen, Sinopharm y Sinovac-Coronavac. También podrán entrar los menores de edad que los acompañen. Además, el texto añade algunas excepciones con los países denominados de riesgo.
“Cuando se trate de personas llegadas a cualquier aeropuerto situado en el Reino de España, con o sin escalas intermedias, en vuelos desde aeropuertos situados en terceros países, a las que se someta a cuarentena por Orden del Ministerio de Sanidad [la India], mientras esa orden esté en vigor, solo serán de aplicación las excepciones recogidas en las letras d), e) e i), salvo que se trate de personas residentes en España o en Andorra, o cónyuges de ciudadanos españoles o parejas con la que estos mantengan una unión análoga a la conyugal inscrita en un registro público, o aquellos ascendientes y descendientes que vivan a su cargo, siempre que viajen con o para reunirse con el ciudadano español”, explica el BOE. España incluye esta salvaguarda para protegerse de nuevas variantes del virus, por lo que la lista podrá variar en el tiempo.