A partir del próximo 26 de diciembre, el gobierno de Estados Unidos comenzará a implementar nuevas normativas que obligan a los visitantes a proporcionar sus datos biométricos y fotografías al intentar ingresar al país. Esta medida, dada a conocer por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés), busca reforzar la seguridad en las fronteras norteamericanas.
Los cambios se aplicarán a todos los turistas y visitantes que ingresen a Estados Unidos, ya sea a través de aeropuertos, puntos de entrada terrestres o puertos marítimos. Asimismo, al salir del país también se registrarán los mismos datos biométricos. Se estima que esta nueva regulación tendrá una duración de entre tres y cinco años, periodo durante el cual se prevé alcanzar la implementación total para todos los ingresos al territorio estadounidense. Es importante señalar que estas nuevas reglas serán aplicables, por primera vez, a menores de 14 años y personas mayores de 79 años.
El DHS justifica la adopción de estas medidas como una manera más eficaz de confirmar la identidad de los extranjeros que buscan la admisión a Estados Unidos, así como para verificar su salida del país. Esta iniciativa es parte de una serie de esfuerzos por mejorar la gestión de entradas y salidas, en un contexto donde la seguridad se ha convertido en una prioridad.
En medio de esta transformación en los procedimientos de inmigración, también se han suscitado debates sobre las consecuencias legales para aquellos que intenten cruzar la frontera de manera irregular. Las autoridades han enfatizado que las nuevas Áreas de Defensa Nacional a lo largo de la frontera sur imposibilitan el ingreso ilegal, advirtiendo que las repercusiones de ser atrapado en estas zonas pueden ser severas.
Con estas nuevas medidas en marcha, tanto turistas como residentes permanentes deberán estar informados y preparados para este nuevo proceso de verificación biométrica. La comunidad internacional observa estas regulaciones, que reflejan un enfoque adaptativo de Estados Unidos hacia la seguridad y el control de fronteras en el siglo XXI.
Gracias por leer Columna Digital, puedes seguirnos en Facebook, Twitter, Instagram o visitar nuestra página oficial. No olvides comentar sobre este articulo directamente en la parte inferior de esta página, tu comentario es muy importante para nuestra área de redacción y nuestros lectores.
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/10/¿Vas-a-EE-UU-en-diciembre-Preparate-para-biometricos-1024x570.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Introducira-Mexico-nuevas-monedas-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Abogados-especializados-buscaran-desaparecidos-en-Puebla-120x86.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Empate-dramatico-entre-Rayadas-y-America-350x250.jpeg)
![[post_tittle]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Style-Up-y-SHEIN-2025-Momentos-Destacados-y-Ganadores-350x250.jpg)




![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Raul-Jimenez-destaca-como-el-mejor-de-Concacaf-2025-350x250.jpg)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/¿Introducira-Mexico-nuevas-monedas-350x250.webp)
![[post_title]](https://columnadigital.com/wp-content/uploads/2025/11/Sacca-lanza-segundo-fondo-de-fusion-350x250.jpg)

